¿Existe la Cerveza Isotónica? Dicen que sí

cerveza_isotonicaCover

Todo mundo sabe que una buena cerveza helada siempre cae bien después de hacer alguna actividad física, como correr, andar en bicicleta, cortar el césped, y similares, ¿pero puede una cerveza tener propiedades de una bebida isotónica? Un grupo de investigadores australianos dicen que sí es posible, ¿será cierto?

Las bebidas isotónicas son aquellas que tienen gran capacidad de rehidratación, ya que además de tener como base el agua, contienen minerales como sodio y potasio, y a veces hasta glucosa, compuestos que ayudan a que el cuerpo absorba de mejor manera el agua, reponiéndose de la cantidad de líquido perdido en actividades físicas extenuantes; las marcas más conocidas de estas son Gatorade y Powerade, aunque existen un buen número de opciones en el mercado.

"¡Chin! ¡esta cerveza está muy aguada!"

“¡Chin! ¡Cada vez hacen más aguada y sin sabor la cheve light!”

Pues bien, el caso acá es que un grupo de científicos de la Universidad de Griffith en Queensland, Australia, claman que  han creado una cerveza hidratante,  añadiendo electrolitos  – un ingrediente común en las bebidas deportivas- a la mezcla, esto después de fermentada la cerveza. De esa manera, los bebedores de esta cheve, además de estarse hidratando constantemente, tienen menos oportunidades de que los ataque una cruda o resaca al día siguiente (eso dicen ellos). Sin embargo, para que estos agentes funcionen (los electrolitos), los científicos tuvieron que reducir el porcentaje de alcohol de la cerveza, sin que esta modificación alterara el sabor de las cervezas de la prueba, las cuales fueron de cuatro variedades diferentes, entre ellas una cerveza Light. Fue precisamente en este tipo de cerveza que se obtuvieron los mejores resultados en el experimento, notando diferencias considerables en la cantidad de hidratación contra una cerveza normal, promediando un 35% más que una cerveza tipo lager de una macrocervecería.

El equipo de científicos liderado por el profesor Ben Desbrow publicó los resultados de su investigación en el International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism a principios de este año, pero los fanáticos cerveceros tendrán que esperar un buen rato más a que las cervezas isotónicas lleguen a la tiendas, esto porque aún se tiene que seguir haciendo estudios sobre los posibles efectos colaterales de esta bebida y si se demuestra que al largo plazo no hay efectos nocivos, entonces se procedería a patentar la fórmula, venderla a alguna empresa cervecera y ahora sí, que entren a producción estas cervecitas, las cuales más de uno agradecerá tener a la mano, cuando quiera evitarse amanecer con dolor de cabeza, boca seca y de no muy buen humor, a causa de la cruda. ¿Y ustedes, comprarían estas cervezas “mágicas”?

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s