Cerveza de colores, ¿dónde? en Japón por supuesto

coloresjaponesesTBD

Seguro, por ahí de pronto vemos cervezas de colores, pintadas con pigmentos artificiales, sobre todo en eventos puntuales como el Día de San Patricio, que es el día que más cerveza verde se vende en el planeta (y el día que más irlandeses peleadores se ven en las calles de muchas ciudades).

Aunque parece Kool Aid, esta es una cerveza

Aunque parece Kool Aid, esta es una cerveza

El caso es que en el tema de cervezas cromáticas sí hay en el mundo una cervecera que se dedica en cuerpo y alma a producir esta deliciosa bebida, pero usando colorantes naturales que no sólo son pigmentos, sino que también forman parte de la fórmula que los maestros cerveceros diseñaron; hablamos de la cervecera japonesa Abashiri, ubicada en la ciudad del mismo nombre en  la prefectura de Hokkaido, que produce tres diferentes cervezas, de colores azul, rojo y verde. ¿Y es que quienes sino los japoneses para ponerle color a casi todo, sin que esto se vea anti estético?

La cerveza color 'Papá Pitufo' de Abashiri

La cerveza color ‘Papá Pitufo’ de Abashiri

Uno de sus productos es la Ohotsk Blue Draft, la cual, como su nombre lo indica, es una cerveza azul  para lo cual utiliza un tipo de alga azul que crece cerca de la costa de Hokkaido, además de usar agua de icebergs que llegan a las costas de esta isla ubicada en el norte de Japón.  Pero si lo tuyo no es la cerveza color “Papá Pitufo” y prefieres tonos más de pasto, la Abashiri Brewing Co. también produce una cerveza  con un color muy del estilo del té verde de por aquellas tierras, la cual se obtiene al fermentar otro tipo de alga por separado, para luego agregarlo a la mezcla de la cerveza, ayudándole a tener un sabor aún más amargo y seco.

No, no es té verde, es cerveza.

No, no es té verde, es cerveza.

Y por si fuera poco, esta cervecería Nipona también produce una cerveza roja, llamada Hamanasu Draft, la cual obtiene un intenso tono rojo tomate (no red ales, aquí no les hablan) al ser preparada con antocianina, la cual es un pigmento natural que se encuentra en diferentes plantas y frutos que se dan en esa región asiática.

¿Que si hemos probado estas cervezas? No, y la verdad hasta hace muy poco supimos de su existencia, pero ya nos estamos poniendo a buscar algún distribuidor en México o Estados Unidos que las maneje para probarlas y traerles su reseña, esperamos que sea dentro de poco tiempo.
¿Y a ustedes, se le antojan estas coloridas cervezas japonesas?

Kampai!
The Beer Daily Dudes

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s