Happy Hallowbeer, mortales!

 

Pues así tan rápido volvió a llegar la fecha cervecera más spooky del año, hablamos del día de Halloween o Hallowbeer como lo festejamos todos por acá en TheBeerDaily.com

Si su disfraz incluye una cerveza en mano, puntos extra…y si no, pues vayan por una cheve bien muerta … ¡y a celebrar, mortales!

Muajajajajaja!

TBD Staff

y como siempre, el diseño de nuestra publicación, es de los Señores Smith

Advertisement

¡Feliz cumpleaños, México lindo y querido!

Estamos de manteles largos, hoy México celebra sus 212 años de ser una nación independiente, por eso destaparemos una buena dotación de cervezas mexicanas y las acompañaremos con sus respectivos antojitos y buena música de mariachi, sones jarochos, redobas norteñas y demás delicias de esta bella nación…

¡Salud… y que Viva México!
TBD Staff

Happy National Beer Day!

nationalbeerdayTBD

No es novedad que estamos en la época donde casi todo tiene su día, día del locutor, del fotógrafo, de Star Wars, de la ostra, de no vestir calcetines, y más bla, bla, bla…pues bueno, la cerveza no es excepción, y hoy 7 de abril se celebra en Estados Unidos el “National Beer Day”, (aunque en varios países el día de la cerveza es en otras fechas), esto para conmemorar el fin de la prohibición (periodo de 13 años en los cuales estaba prohibido consumir cerveza y bebidas alcohólicas en general).

Oficialmente, el Día Nacional de la Cerveza festeja a la la Ley Cullen-Harrison que fue firmada por el entonces presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, el 22 de marzo. ¿Pero porqué el National Beer Day se celebra el 7 de abril y no el 22 de marzo? Por la sencilla razón que esa ley entró en vigor el 7 de abril, permitiendo a la gente de ese país comprar, vender y beber cerveza de nuevo, siempre y cuando fuera menor a 4% ABV (esa limitante se abolió después, pero dejó como legado esas aguadas cervezas de las macrocervecerías americanas). Así, el 7 de abril es el Día Nacional de la Cerveza, siendo el 6 de abril llamado el “New Beer’s Eve”. ¿Curioso? No tanto, en Estados Unidos a casi todo le festejan su día, hasta a las bolas de queso, cuyo día nacional es el 17 de abril. Weird.

¡Salud!
TBD Staff

La nueva imagen de Anchor

Anchor Brewing, la querida cervecería de San Francisco California está celebrando sus 125 años de vida y en ocasión de ello, acaba de presentar su nueva identidad de marca, la cual es mucho más simple que la que históricamente ha usado por mucho tiempo, buscando con ello, conectarse con una audiencia más joven, utilizando lo que ellos mismos llaman “una estética retro-moderna”, pero sin perder su icónica ancla, haciéndola aún más relevante dentro de su programa de branding.

Una peculiaridad de la imagen de Anchor es que las etiquetas anteriores, con un feeling bastante nostálgico a siglos pasados, fueron diseñados primordialmente por una sola persona desde la década de los setentas, el artista James Stitt, quien a la edad de 93 años se retiró hace unos meses,  creando la coyuntura para que la gente de mercadotecnia de Anchor le diera un giro a su imagen, la cual es mucho más bold y simple a la vez, muy en el estilo visual que muchas marcas están siguiendo esta década.

La nueva imagen se aplica ya a sus latas, botellas, empaques secundarios y materiales promocionales. Acá pueden ver unas fotos con la nueva identidad gráfica de Anchor. ¿Que les parece? ¿Les gusta o no?

¡Salud!
TBD Staff

¡Y que Viva México y sus cheves!

Este 16 de septiembre se cumplen 210 años del inicio de la gesta de independencia de México, este bello país que le ha dado al mundo muy buenas cervezas, y acá lo celebramos destapando algunas de esas cervecitas.

Sí, celebramos a los mexicanos buenos, trabajadores, honestos, a la rica historia del país, su legado, su gastronomía, su cultura, sus héroes patrios y sus héroes anónimos; a su gente del campo que trabaja duro para que tengamos alimento en nuestras mesas y a los que trabajan en la ciudad haciendo que esta hermosa tierra que llamamos hogar, se siga moviendo a pesar de tantas cosas malas que de pronto suceden; sí celebramos a México y a toda su gente buena…(y no, al gobierno no , a ese no lo celebramos)

¡Salud… y que Viva México, cabrones!
TBD Staff

Happy BeerDay!

Este 2 de agosto de 2019 se celebra en este planeta (y en la Estación Espacial Internacional) el Día Internacional de la Cerveza, evento que nace en 2008 por iniciativa de unos fanáticos cheleros que decidieron que esta bebida tuviera su día, fechándolo para que sea siempre el primer viernes de agosto.

Desde acá brindamos por esta magnífica bebida que nos acompaña siempre, deseándoles a ustedes que la pasen de poca.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

La Hefe-Weizen de los Pedernales

Como nos gusta andar de un lado para otro, pues que regresamos al corazón del Hill Country en Texas, para presentarles brevemente una cerveza originaria de Fredericksburg, de la casa Pedernales Brewing Co,, cervecería que desde el nacimiento de este blog ha estado presente en nuestras reseñas; en esta ocasión nos decantamos por su versión Hefe-Weizen, la cual no tiene un nombre propio sino que va firmada simplemente con la marca genérica de esta cervecería texana.

De 5 % de ABV, la Pedernales Hefe-Weizen es una cerveza ligera de cuerpo, de color dorado opaco que en aroma presenta notas a frutas (algo de plátano por ahí), clavo y algo de cítricos, medio característicos de este estilo; en el sentido del gusto, esta texana nos pareció un poco ligera para una cheve de su estilo, sobre todo al momento del primer trago, notándose por ahí los cítricos que percibió nuestra nariz, con un cierre ligeramente amargo.

En general esta Hefe-Weizen de Pedernales nos pareció buena, pero no al nivel de otras de su estilo que hemos probado, pero ojo, no estamos diciendo que sea mala, sino que la sentimos como una cerveza “entry level” de ese estilo, lo cual  muchos bebedores fanáticos de ciertos estilos en la categoría Lager, la encontrarán particularmente atractiva, permitiéndoles el switch a otros estilos más complejos en sabores y cuerpo. Si eres de ese grupo de ‘lagerfanatics’, esta Pedernales te va a gustar, así que si la ves por ahí no le dejes pasar, además se va a llevar bien maridándola con algún buen corte a la parrilla y vegetales asados.

Esta cerveza la encuentras en tiendas como Lúpulo Cerveza Storehttp://www.facebook.com/lupulocervezastore, The Beer Box y similares, en varias ciudades de México.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

Cerveza de Pub. En lata.

En estos tiempos complejos que vivimos, es grato toparte con ofertas de producto sencillas y sin tanto show, pero con buena calidad, lo cual en la categoría cervecera es cada día más difícil de encontrar. Ya saben, si hay un área en que el mame le gusta lucirse es en el de las cervezas, especialmente las que enarbolan la bandera de independientes y/o artesanales, que dicho sea de paso, a menudo con el uso nombres extraños y etiquetas bastante particulares buscan distraer un poco el hecho de que el producto no es muy bueno que digamos.

El caso acá es que en días recientes probamos una cerveza con orígenes en Oregon, llamada simplemente “Pub Beer”, con una imagen que de tan escueta, resulta bastante llamativa:  tipografía negra sobre lata blanca y listo, muy al estilo de las cervezas genéricas que las cadenas comerciales en Estados Unidos vendían en las décadas de los 70’s y 80’s (creemos que por ahí vino la inspiración para la imagen de esta cheve). Producto de la cervecera 10 Barrel Brewing, que es famosa por sus gastropubs en varios puntos del oeste de Estados Unidos, como San Diego, Portland y Bend, Oregon, que es su matriz.

De cuerpo ligero, esta Pub Beer es una cerveza lager (5% ABV) muy refrescante que a pesar de su simplicidad aparente, no compromete matices ni en el tema del olfato y mucho menos en sabor.  Con un agradable aroma que nos remite a especias y un poco de cítricos, de entrada el sabor de esta cervecita nos da un paseo sobre notas a limón, manzana y algo de especias que nivela bien con un amargor moderado al pasar el trago, lo cual en nuestra opinión le confiere el carácter necesario para una cerveza que en su nombre lleva la definición de producto, una cerveza de pub (más del estilo americano que británico, eso sí).

Y aunque el fuerte de 10 Barrel Brewing, es la experiencia de consumir sus  cervezas y platillos en sus gastropubs, para fortuna de muchos, esta Pub Beer se distribuye en otros canales en Norteamérica, México incluido, así que si quieren probarla, la pueden encontrar en tiendas especializadas en cervezas importadas y artesanales y en línea, a través de Beerhouse, la subsidiaria de ventas directas de Grupo Modelo. Dense una oportunidad y cómprense un six pack de esta cerveza de pub, se las recomendamos.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

 

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

Sierra Nevada…¡Otra Vez!

otravez_tbd_1No, el título de este post no es queja ni nada por el estilo, sino que se refiere al nombre de una nueva cerveza de esta marca californiana, sí, este producto cervecero lleva el curioso nombre “Otra Vez”, así en español (aunque se enoje el Donaldo Trumpadas).

otravez_tbd_2 “Otra Vez” (lo pondremos entre comillas en este post para que no se nos confundan, chatos) es una cerveza estilo Gose -luego les ampliaremos sobre este estilo basado en trigo, en este su humilde blog- que fue diseñada por la cervecera de Chico, California, para los largos y cálidos días de verano, ya que su composición la hace una cerveza ligera, tanto en cuerpo, amargor (solo 5 IBUs) y contenido alcohólico (4.5% ABV).

otravez_tbd_4¿Pero qué es lo que hace diferente a esta refrescante cerveza estadounidense? Simple, la experimentación que hicieron sus creadores agregando a la mezcla dos frutas que se dan en el estado de California,  toronja y la mexicanísima tuna (higo chumbo para nuestros amigos españoles), ingredientes que le brindan a esta chelita un sabor acidito muy peculiar, que no habíamos probado por acá.  Y bueno, incluso en estos días donde hay cervezas de todo y con cada cosa extraña en ellas, la verdad no es tan común toparse con productos que mezclen esas frutas, y bueno, para nuestro gusto, los maestros de Sierra Nevada le dieron al clavo con la fórmula de esta “Otra Vez”.

otravez_tbd_3En resumen, “Otra Vez” es una cerveza muy refrescante con un twist interesante que vale la pena probar, ¿la recomendamos? Sin duda. SI la ven en tiendas como The Beer Co y Lúpulo, no la dejen pasar, nosotros la vamos a ir a buscar otra vez.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografias ©Carlos Leal Jiménez

¡Feliz día Internacional de la cerveza, cheleros!

Aunque ya antes les habíamos hablado del Día Nacional de la Cerveza que se se celebra en Estados Unidos el 7 de abril, hoy se celebra en este planeta (y en la Estación Espacial Internacional) el Día Internacional de la Cerveza, evento que nace en 2008 por iniciativa de unos fanáticos cheleros que decidieron que esta bebida tuviera su día, fechándolo para que sea siempre el primer viernes de agosto.

Según sus promotores, este Día Internacional de la Cerveza es una celebración mundial a esta sabrosa bebida , que se lleva a cabo en bares, pubs, cervecerías y en general en todo lado que haya cerveza. Durante el 2017 , esta festividad se celebró oficialmente en 443 eventos, esto en 212 ciudades de más de 50 países.

Por ello acá TheBeerDaily.com quisimos poner nuestro granito de arena para colaborar con los dudes que promueven esta fecha y así hacer que esta sea reconocida como la fecha oficial de la celebración chelera en el mundo.

Así que a sacar algunas sabrosas cervezas, y decir ¡salud por el Día Internacional de la Cerveza, damas y caballeros!

The Beer Daily Dudes

.

.

pd: acá pueden visitar el sitio oficial de esta celebración (en inglés)