¡Feliz cumpleaños, México lindo y querido!

Estamos de manteles largos, hoy México celebra sus 212 años de ser una nación independiente, por eso destaparemos una buena dotación de cervezas mexicanas y las acompañaremos con sus respectivos antojitos y buena música de mariachi, sones jarochos, redobas norteñas y demás delicias de esta bella nación…

¡Salud… y que Viva México!
TBD Staff

Advertisement

La nueva imagen de Anchor

Anchor Brewing, la querida cervecería de San Francisco California está celebrando sus 125 años de vida y en ocasión de ello, acaba de presentar su nueva identidad de marca, la cual es mucho más simple que la que históricamente ha usado por mucho tiempo, buscando con ello, conectarse con una audiencia más joven, utilizando lo que ellos mismos llaman “una estética retro-moderna”, pero sin perder su icónica ancla, haciéndola aún más relevante dentro de su programa de branding.

Una peculiaridad de la imagen de Anchor es que las etiquetas anteriores, con un feeling bastante nostálgico a siglos pasados, fueron diseñados primordialmente por una sola persona desde la década de los setentas, el artista James Stitt, quien a la edad de 93 años se retiró hace unos meses,  creando la coyuntura para que la gente de mercadotecnia de Anchor le diera un giro a su imagen, la cual es mucho más bold y simple a la vez, muy en el estilo visual que muchas marcas están siguiendo esta década.

La nueva imagen se aplica ya a sus latas, botellas, empaques secundarios y materiales promocionales. Acá pueden ver unas fotos con la nueva identidad gráfica de Anchor. ¿Que les parece? ¿Les gusta o no?

¡Salud!
TBD Staff

¡Y que Viva México y sus cheves!

Este 16 de septiembre se cumplen 210 años del inicio de la gesta de independencia de México, este bello país que le ha dado al mundo muy buenas cervezas, y acá lo celebramos destapando algunas de esas cervecitas.

Sí, celebramos a los mexicanos buenos, trabajadores, honestos, a la rica historia del país, su legado, su gastronomía, su cultura, sus héroes patrios y sus héroes anónimos; a su gente del campo que trabaja duro para que tengamos alimento en nuestras mesas y a los que trabajan en la ciudad haciendo que esta hermosa tierra que llamamos hogar, se siga moviendo a pesar de tantas cosas malas que de pronto suceden; sí celebramos a México y a toda su gente buena…(y no, al gobierno no , a ese no lo celebramos)

¡Salud… y que Viva México, cabrones!
TBD Staff

Maltosos de corazón

Estos días, cada novel marca cervecera tiene su historia, a veces real, a veces inventada, pero siempre interesante desde un punto de vista algo así como que cultural. Pues bien, una de esas interesantes historias es la de la casa Corazón de Malta, establecida apenas en 2014 en Ajijic, pintoresco poblado localizado en la municipalidad de Chapala Jalisco, y que desde hace ya años es conocido por ser un lugar favorito para muchos extranjeros, ya sea para vacacionar o bien para residir permanentemente. Ello ha hecho que esta población sea un lugar interesante para la creación de conceptos gastronómicos, ocupando la cerveza un lugar especial en ello.

Después de nuestro breviario cultural, pasamos a lo que realmente atañe a este blog, que es presentarles cervezas, trayéndoles hoy una de esa cervecería Jalisciense. Hablamos de la Corazón de Malta English Pale Ale, una strong bitter de 5% ABV. De baja carbonatación , cuerpo medio y un intenso color cobrizo que nos indica su naturaleza ‘caramelosa’, tanto en olfato como en notas de entrada.

Adicional al caramelo presente en su sabor, sentimos por ahí algunas notas a miel y algunos cereales, con un pequeño matiz cítrico, antes de dar paso al amargor típico de este estilo de cervezas, que en nuestro particular punto de vista, balancea de manera regular sus notas de entrada.

En general, esta cerveza nos pareció buena a secas, disfrutable para acompañar por ahí algún buen corte a la parrilla o algunos vegetales asados, pero no beberíamos más de un par por sesión, ya que aunque no es pesada, su mezcla de sabores y amargor nos hacen sentirnos satisfechos con esa dosis, no más.

Esta Corazón de Malta English Pale Ale la pueden encontrar en tiendas especializadas de cervezas artesanales tales como Lúpulo, The Beer Box y así, e incluso en algunas cadenas de supermercados en varias ciudades del país. Y como siempre, se las recomendamos probar, porque aunque acá no nos hizo decir “wow”, cada cabeza y gusto cervecero es único.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

.

FutRock + Cerveza = ¡Hincha!

¿Qué hay, fanáticos de la  cerveza, cómo nos los tratan estos días un poco más calmados que de costumbre? Nosotros los aprovechamos para destapar una que otra cerveza que no habíamos probado, entre ellas la que les presentamos hoy y que tiene una personalidad bastante original en este ámbito cervecero de copycats , nos referimos a Hincha, la cerveza artesanal que de manera calladita pero constante, desde hace unos meses anda rondando en varias ciudades de México.

Producto de una interesante colaboración entre la mente creativa del publicista, cantautor y músico Jáuregui y el laureado maestro cervecero Marco I.  Kidder, esta Hincha es una Rustic Blond Ale de 4% ABV elaborada artesanalmente en la ciudad de México en la planta de The Beer Project, que se adhiere a la ley de la pureza al utilizar sólo los 4 ingredientes elementales para hacer cerveza.

De cuerpo medio y con un apetecible dorado opaco (por su composición natural) esta cerveza de autor, tiene una peculiaridad en su preparación: mientras se fermenta el líquido, los tanques son “aderezados” con música de Jáuregui, quien es creador del concepto /género “FutRock” el cual ha ganado adeptos en Latinoamérica desde hace varios años. De hecho, cuando probamos esta refrescante chelita, nos dimos cuenta de este detalle al leer su etiqueta.

De acuerdo a sus creadores, esta cerveza artesanal esta formulada con la idea de que sea una bebida idónea para acompañar los partidos de fútbol, ya que su composición es de una cerveza no muy pesada, ni en términos de paladar ni en contenido de alcohol, con notas cítricas, que por acá, a quienes la probamos, nos pareció que emula bastante bien las cervezas de antaño, con mucha personalidad pero sin excederse en el aftertaste.

Actualmente esta Cerveza Hincha se prepara en pequeños batches, los cuales se distribuyen de manera directa vía su ‘fanpage’ aspe como también en ciertos bares y tabernas de Monterrey y otras ciudades. Si tienes oportunidad de probarla, no la dejes pasar, la neta es que sí está muy sabrosa y refrescante. En otras palabras, Jáuregui se anota un muy buen gol de chilena con este proyecto cervecero alterno a su música, esperemos tener más variedades de Hincha en estos meses que vienen, ¿qué tal una Bernabéu Lager o una Old Trafford Stout, por ejemplo? Just sayin’

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

 

Esa, la de Dortmund

Cuando mencionan Dortmund, a mucha gente se le viene a la mente el Borussia, club de fútbol que en años recientes ha dado de qué hablar en el mundo, ¿pero sabías que existe un estilo de cerveza con orígenes en esa industrial ciudad alemana? Bueno, pues acá te dejamos un poco más sobre el tema, que lo disfrutes.

¡Salud!
TBD Staff

diseño de infografía por el Señor Smith

 

Para andar de calenturientos

Las fiestas navideñas están en su apogeo, la ingesta de calorías va en aumento, y el frío ya se siente…entonces ¿qué mejor manera de andar en el mood decembrino que con una Winter Warmer? ¿no las conoces? No te apures, hoy te presentamos algo más sobre estas cervezas típicas de esta temporada, ¡que la disfrutes !

TBD Staff

diseño de infografía por el Señor Smith

winterwarmersTBD

¡Feliz día Internacional de la cerveza, cheleros!

Aunque ya antes les habíamos hablado del Día Nacional de la Cerveza que se se celebra en Estados Unidos el 7 de abril, hoy se celebra en este planeta (y en la Estación Espacial Internacional) el Día Internacional de la Cerveza, evento que nace en 2008 por iniciativa de unos fanáticos cheleros que decidieron que esta bebida tuviera su día, fechándolo para que sea siempre el primer viernes de agosto.

Según sus promotores, este Día Internacional de la Cerveza es una celebración mundial a esta sabrosa bebida , que se lleva a cabo en bares, pubs, cervecerías y en general en todo lado que haya cerveza. Durante el 2017 , esta festividad se celebró oficialmente en 443 eventos, esto en 212 ciudades de más de 50 países.

Por ello acá TheBeerDaily.com quisimos poner nuestro granito de arena para colaborar con los dudes que promueven esta fecha y así hacer que esta sea reconocida como la fecha oficial de la celebración chelera en el mundo.

Así que a sacar algunas sabrosas cervezas, y decir ¡salud por el Día Internacional de la Cerveza, damas y caballeros!

The Beer Daily Dudes

.

.

pd: acá pueden visitar el sitio oficial de esta celebración (en inglés)

Regiomontana y Dorada: Obelisco Golden

Como hace rato que no les presentábamos otra cerveza originaria de la tierra del machacado con huevo, decidimos quitarnos el letargo de inicio de año e ir a buscar opciones de esta ciudad del norte de México con gran tradición cervecera.

Así pues, visitando una que otra tienda nos topamos con varias propuestas de cervecerías locales, que para ser honestos, no teníamos en el radar (eso de no invertirle en el ámbito publicitario como que no ayuda mucho estos días de sobresaturación informativa en redes sociales donde casi todo se ve igual), decantándonos en esta ocasión por una Blond Ale de la casa Obelisco, llamada aptamente Obelisco Golden, ya que andábamos en el mood de algo ligero/refrescante.

Con un ABV de 5.1% y de cuerpo ligero y carbonatación media-alta, la Obelisco Golden es una de las tres cervezas de línea que hace esta cervecería desde el cercano 2014, y en la cual destaca un ligero aroma dulce; al paladar, en su composición notamos de entrada notas maltosas que se complementan bien con ciertos tonos cítricos, para dar paso a un respetable nivel de amargor de salida, que para nosotros nos pareció más alto que los valores que marca en su etiqueta (23 IBU), pero esto no lo escribimos de manera peyorativa, sino como nota curiosa, quizás fue un “glitch” en el batch de las cervezas que probamos, pero nada que nos hiciera incómoda nuestra primer experiencia con esta regiomontana, que por cierto generó buen nivel de espuma dejando unas estéticas trazas en nuestro vaso, como se puede ver en la fotografía.

De manera general, esta Obelisco Golden nos convenció y la volveremos a probar, sobre todo en los meses venideros que traerán días con temperaturas más altas y que están hechos a la medida para este tipo de cervezas refrescantes. Si la ven, pídanla, creemos que les va a gustar.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

¡Y que Viva México cabrones!

vivamexicoysuscevestbd34Este 16 de septiembre se cumplen 207 años del inicio de la gesta de independencia de México, este bello país que le ha dado al mundo muy buenas cervezas, y acá lo celebramos destapando algunas de esas cervecitas.

Sí, celebramos a los mexicanos buenos, trabajadores, honestos, a la rica historia del país, su legado, su gastronomía, su cultura, sus héroes patrios y sus héroes anónimos; a su gente del campo que trabaja duro para que tengamos alimento en nuestras mesas y a los que trabajan en la ciudad haciendo que esta hermosa tierra que llamamos hogar, se siga moviendo a pesar de tantas cosas malas que de pronto suceden; sí celebramos a México y a toda su gente buena…(y no, al gobierno no , a ese no lo celebramos)

¡Salud… y que Viva México, cabrones!
TBD Staff