La nueva imagen de Anchor

Anchor Brewing, la querida cervecería de San Francisco California está celebrando sus 125 años de vida y en ocasión de ello, acaba de presentar su nueva identidad de marca, la cual es mucho más simple que la que históricamente ha usado por mucho tiempo, buscando con ello, conectarse con una audiencia más joven, utilizando lo que ellos mismos llaman “una estética retro-moderna”, pero sin perder su icónica ancla, haciéndola aún más relevante dentro de su programa de branding.

Una peculiaridad de la imagen de Anchor es que las etiquetas anteriores, con un feeling bastante nostálgico a siglos pasados, fueron diseñados primordialmente por una sola persona desde la década de los setentas, el artista James Stitt, quien a la edad de 93 años se retiró hace unos meses,  creando la coyuntura para que la gente de mercadotecnia de Anchor le diera un giro a su imagen, la cual es mucho más bold y simple a la vez, muy en el estilo visual que muchas marcas están siguiendo esta década.

La nueva imagen se aplica ya a sus latas, botellas, empaques secundarios y materiales promocionales. Acá pueden ver unas fotos con la nueva identidad gráfica de Anchor. ¿Que les parece? ¿Les gusta o no?

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

¿Conoces las cervezas híbridas?

hibridascoverTBD

Como bien sabemos, existen dos grandes categorías de cervezas , que son las Ales y las Lagers, de las cuales se desprenden todos los estilos posibles que hay en el mundo hoy en día y si no acá les damos una recordadita:  Las Ales son las cervezas que primero hicieron su aparición en el planeta y son conocidas como cervezas de alta fermentación, ya que se fermentan a temperaturas cálidas (entre 12º y 21ºC) y  en su preparación usan levaduras que “flotan” en la mezcla, mientras que las Lagers son conocidas como cervezas de baja fermentación, ya que las temperaturas de fermentación oscilan entre los 3º y los 10ºC, además de que su levadura se asienta en el fondo del tanque.

Pues bien, como casi todo en esta vida que a la larga termina mezclándose, estos dos tipos básicos de cerveza en algún momento fueron fusionados por algunos maestros cerveceros, para dar pie a nuevos estilos que hoy en día son consumidos en varios rincones del planeta y acá les presentamos algunos de los más conocidos:

anchorsteamTBD

La Anchor Steam Beer, un clásico de San Francisco.

Fermentación en caliente usando levaduras de Lager
En esta categoría no hay muchas cervezas disponibles comercialmente hablando, sino mas bien son productos más del tipo experimental, sin embargo uno de los tipos de esta cerveza híbrida sí es bien conocida y apreciada, sobre todo en los Estados Unidos, se trata de la “cerveza de vapor” o “cerveza al vapor”. Aunque no hay una descripción oficial  del lugar de su nacimiento, este tipo de cerveza se asocia a la ciudad de San Francisco, donde la Anchor Brewing Co. incluso registró a su nombre el término “Steam Beer”, siendo esta marca, la cerveza que la mayoría de la gente asocia en esta categoría.

Una Steam, conocida como Califormia Common, por cuestiones legales

Una Steam, conocida como Califormia Common, por cuestiones legales

Por ello, este tipo de cervezas también son conocidas como “California Common”, entre las que destacan la “Cali Common” de la casa Lucky Hand.  Este tipo de cerveza se conoce en Europa como Dampfbier, sobre todo en Alemania.
Otra cerveza que usa levaduras lagers con temperaturas altas en su fermentación es la Altbier, normalmente asociada a la ciudad de Dusseldorf en Alemania.

Fermentación en frío, usando levaduras Ale
Otra manera de hacer cervezas híbridas es utilizando levaduras Ale, pero a temperaturas frías, del estilo de las Lagers. Esto hace que los sabores normalmente predominantemente florales y frutales de las Ale se vean reducidos, brindándole a estas cervezas aromas y matices de sabor más ligeros, parecidos al estilo de las cervezas de la familia Lager.

La Schlüssel, una de las más apreciadas Altibier alemanas.

La Schlüssel, una de las más apreciadas Altbier alemanas.

Los tres estilos más comunes de esta mezcla son las Kölsch (acá pueden leer un poco más de este estilo), las Altbier, y las Cream Ales. Tanto la Kölsch y la Altbier son de orígenes alemán mientras que la Cream Ale es de origen americano. Las Altbiers son cervezas con mucha malta y un nivel regular de lúpulo y son asociadas a la ciudad alemana de Dusseldorf, ya que ahí nacieron; una de las más famosas Altbier es la Schlüssel Alt. Las Cream Ales son cervezas nacidas en los Estados Unidos, de cuerpo ligero y alta carbonatación, de color claro y con sabor muy parecido a las típicas Lagers americanas. Una cerveza de este tipo que es muy apreciada es la Honey Cream Ale, de la casa Rogue.

Bueno, pues ahora los amantes de la cerveza tenemos tarea, ir a probar alguna de estas híbridas y ver que tan bien les quedaron las mezclas a sus creadores.

¡Salud!
TBD Staff

¿Conoces las cervezas híbridas?

hibridascoverTBD

Como bien sabemos, existen dos grandes categorías de cervezas , que son las Ales y las Lagers, de las cuales se desprenden todos los estilos posibles que hay en el mundo hoy en día y si no acá les damos una recordadita:  Las Ales son las cervezas que primero hicieron su aparición en el planeta y son conocidas como cervezas de alta fermentación, ya que se fermentan a temperaturas cálidas (entre 12º y 21ºC) y  en su preparación usan levaduras que “flotan” en la mezcla, mientras que las Lagers son conocidas como cervezas de baja fermentación, ya que las temperaturas de fermentación oscilan entre los 3º y los 10ºC, además de que su levadura se asienta en el fondo del tanque.

Pues bien, como casi todo en esta vida que a la larga termina mezclándose, estos dos tipos básicos de cerveza en algún momento fueron fusionados por algunos maestros cerveceros, para dar pie a nuevos estilos que hoy en día son consumidos en varios rincones del planeta y acá les presentamos algunos de los más conocidos:

anchorsteamTBD

La Anchor Steam Beer, un clásico de San Francisco.

Fermentación en caliente usando levaduras de Lager
En esta categoría no hay muchas cervezas disponibles comercialmente hablando, sino mas bien son productos más del tipo experimental, sin embargo uno de los tipos de esta cerveza híbrida sí es bien conocida y apreciada, sobre todo en los Estados Unidos, se trata de la “cerveza de vapor” o “cerveza al vapor”. Aunque no hay una descripción oficial  del lugar de su nacimiento, este tipo de cerveza se asocia a la ciudad de San Francisco, donde la Anchor Brewing Co. incluso registró a su nombre el término “Steam Beer”, siendo esta marca, la cerveza que la mayoría de la gente asocia en esta categoría.

Una Steam, conocida como Califormia Common, por cuestiones legales

Una Steam, conocida como Califormia Common, por cuestiones legales

Por ello, este tipo de cervezas también son conocidas como “California Common”, entre las que destacan la “Cali Common” de la casa Lucky Hand.  Este tipo de cerveza se conoce en Europa como Dampfbier, sobre todo en Alemania.
Otra cerveza que usa levaduras lagers con temperaturas altas en su fermentación es la Altbier, normalmente asociada a la ciudad de Dusseldorf en Alemania.

Fermentación en frío, usando levaduras Ale
Otra manera de hacer cervezas híbridas es utilizando levaduras Ale, pero a temperaturas frías, del estilo de las Lagers. Esto hace que los sabores normalmente predominantemente florales y frutales de las Ale se vean reducidos, brindándole a estas cervezas aromas y matices de sabor más ligeros, parecidos al estilo de las cervezas de la familia Lager.

La Schlüssel, una de las más apreciadas Altibier alemanas.

La Schlüssel, una de las más apreciadas Altbier alemanas.

Los tres estilos más comunes de esta mezcla son las Kölsch (acá pueden leer un poco más de este estilo), las Altbier, y las Cream Ales. Tanto la Kölsch y la Altbier son de orígenes alemán mientras que la Cream Ale es de origen americano. Las Altbiers son cervezas con mucha malta y un nivel regular de lúpulo y son asociadas a la ciudad alemana de Dusseldorf, ya que ahí nacieron; una de las más famosas Altbier es la Schlüssel Alt. Las Cream Ales son cervezas nacidas en los Estados Unidos, de cuerpo ligero y alta carbonatación, de color claro y con sabor muy parecido a las típicas Lagers americanas. Una cerveza de este tipo que es muy apreciada es la Honey Cream Ale, de la casa Rogue.

Bueno, pues ahora los amantes de la cerveza tenemos tarea, ir a probar alguna de estas híbridas y ver que tan bien les quedaron las mezclas a sus creadores.

¡Salud!
TBD Staff