Happy Hallowbeer, mortales!

 

Pues así tan rápido volvió a llegar la fecha cervecera más spooky del año, hablamos del día de Halloween o Hallowbeer como lo festejamos todos por acá en TheBeerDaily.com

Si su disfraz incluye una cerveza en mano, puntos extra…y si no, pues vayan por una cheve bien muerta … ¡y a celebrar, mortales!

Muajajajajaja!

TBD Staff

y como siempre, el diseño de nuestra publicación, es de los Señores Smith

Advertisement

Y la cerveza…sigue cayendo

No es secreto que la categoría cervecera ha sufrido una acelerada metamorfosis los últimos años, fragmentándose cada vez más, esto a la vez como causa y como efecto, obligando a los productores de cerveza a buscar soluciones para no dejar ir a consumidores cautivos. Así, hemos sido testigos esta última década de la desaparición de marcas, la mutación de otras tantas en productos que cada vez menos parecen cerveza (ahí les hablan, Sol y Victoria) o el incansable lanzamiento de cervezas muy aguadas y ligeras, dirigidas a un segmento que,  siendo honestos, no le gusta mucho el sabor a cerveza.

Pues bien, estos días el Distilled Spirits Council ,conocida como “DISCUS”, (organización con sede en EEUU) acaba de publicar un reporte en el cual, se hace oficial que por 12 años consecutivos, la cerveza ha ido perdiendo una tajada del mercado de bebidas alcohólicas, llegando al punto de que este 2022, se espera que por vez primera en la historia moderna, la cerveza ya no sea el número uno.

Para que se den una idea, la categoría de cerveza -que para efectos de medición, en EEUU  incluye a las hard seltzers- representó el 42% del mercado de bebidas alcohólicas en ese país, mientras que las bebidas tipo “spirit” fueron el 41%, mientras que el vino tuvo un 16% del pastel. Bajo esta tendencia, se espera que cuando termine este 2022, la cerveza sea destronada, pasando a ser la categoría número dos en preferencias del consumidor estadounidense. Y prueba de ello es las acciones que las más grandes cervecerías han estado llevando a cabo, como Anheuser-Busch INBev, cuyo programa de lanzamientos de nuevos productos son dominados por bebidas RTD o Molson Coors, que desde hace tiempo borró oficialmente el “Brewing Company” de su imagen institucional. Vaya, hasta los productores de la cerveza Samuel Adams han lanzado en varios mercados de prueba una bebida a base de tequila llamada Loma Vista.

Sin embargo, no todo son malas noticias para los productores de cerveza del país de las barras y estrellas; las ventas de este producto (en el tipo  de cerveza “industrial”) crecieron un 1% contra año anterior, mientras que la cerveza artesanal tuvo un crecimiento del 8%. ¿Contradictorio? No tanto. El asunto es que el mercado de bebidas alcohólicas está creciendo mucho y la cerveza ya no está captando una gran parte de ese crecimiento.

El ver estos datos nos da al consumidor una previa de lo que seguiremos viviendo estos años que vienen, en materia a cerveza, así que dudamos que esos experimentos extraños de cervezas saborizadas vayan a cesar. Al menos no muy pronto. A ver si al rato no sacan Una Victoria sabor chicle Bubaloo o una Sol Mezclas con Mac and Cheese.

¡Salud!
TBD Staff

Oit! ¡TheBeerDaily cumple 10 años!

Pues así, como no queriendo ya pasaron diez añotes desde que varios tipos aficionados a  la cultura cervecera, comenzamos este Side-Project a manera de un blog de amigos (y btw, apoyando a una marca de Mixers para Micheladas con la que entonces colaborábamos y que tristemente, dejó pasar la oportunidad de hacerse aliado del Beer, por cuestiones de visión corta)  y que poco a poco fue creciendo, llegando a mucha gente en varios países del mundo -vaya, hasta desde Kazajistán nos han leído- incluso enviándonos sus colaboraciones (tíos españoles, ¡los queremos!). Hoy, quien sabe cuantas cervezas hemos probado, reseñado, retratado y compartido, pero son suficientes como para seguir por aquí por un buen tiempo, así que por ahora, solo queda darle las gracias por seguirnos, leernos o de plano copiarnos el contenido (damn you, piratetes de tercera!); ¡brindaremos hoy con unas buenas cervecitas, a su salud!

¡Gracias y Salud!
The Beeer Daily Dudes

Beer=Love

beerlantinesdayTBD

San Valentín es el día más cursi del año donde medio mundo derrama miel, hasta nosotros que ya es mucho decir, solo que acá le damos un twist un poco más amargo, por aquello del lúpulo, claro está… ¡Feliz Día del Amor y la Amistad!

¡Salud, tórtolos cerveceros!
TBD

Para esos que buscan bajarle a sus calorías sin perder sabor: Minerva Lager Light

¡Feliz año, queridos fanáticos de la cheve! Aquí seguimos dando lata en este su blog amigo, que casi cumple ya 10 años al aire, a pesar de enfermedades,  pandemias, encerronas y demás vicisitudes propios de estos extraños y caóticos tiempos…vaya que el tiempo vuela, ¿no?

Pues bien, como es casi-casi que tradición por acá, cada inicio de año nos proponemos probar y presentarles cervezas de la categoría “light” (ya saben, colaborar con sus detox prometidos después del maratón Lupe Reyes), tocando ahora el turno a una cervecita con orígenes tapatíos, de una de las casas cerveceras independientes que abrió brecha a muchos otros productores de cerveza en todo el país; hablamos de la Minerva Lager Light, cerveza que como su nombre lo indica, es una de tipo Lager, baja en calorías (85 cal por botella) que es una estupenda opción para satisfacer el paladar al mismo tiempo que le bajamos a la ingesta calórica.

Esta Minerva Lager Light, es una cerveza de baja graduación, al contar con un amable 3.5% ABV, de cuerpo ligerito, pero con mucho sabor (al menos para una cheve de su estilo), destacándose refrescantes cítricas y ligero amargor al darle el trago (el kick de amargura se acentúa un poco al pasar el sorbo), producto -dicen sus creadores- del uso “de una tecnología innovadora en México llamada Hopnik para nuestro lupulado en seco que tritura y recircula los lúpulos para lograr una extracción de calidad superior” .  Vayan ustedes a saber si esto es relevante para el consumidor promedio de cerveza (pista: no), pero de que esta cerveza jalisciense está sabrosa, no hay duda, lo cual no nos sorprende, ya que la casa Minerva ya nos tiene acostumbrados a su excelente gama de productos, desde que nació hace ya algunos años (acá puedes leer un review de años atrás de otro de sus productos, favoritos de nuestro staff, por cierto).

Si andas buscado una cerveza que te permita medio que seguir con tu dieta de inicio de año y no quieres sacrificar sabor o calidad con una que otra “ultra”, la Minerva Lager Light es una opción que no debes dejar pasar. La encuentras en muchas tiendas, de cadena o especializadas en cervezas artesanales (como Lúpulo Cerveza Store) o bien en Beerhouse (no, no nos pagan por mencionarla aquí, pero la neta, deberían, así apoyarían a este su blog cervecero amigable). Bueno, ahí se las dejamos, que la disfruten.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografias © Carlos Leal Jiménez

..

..

..

La nueva imagen de Anchor

Anchor Brewing, la querida cervecería de San Francisco California está celebrando sus 125 años de vida y en ocasión de ello, acaba de presentar su nueva identidad de marca, la cual es mucho más simple que la que históricamente ha usado por mucho tiempo, buscando con ello, conectarse con una audiencia más joven, utilizando lo que ellos mismos llaman “una estética retro-moderna”, pero sin perder su icónica ancla, haciéndola aún más relevante dentro de su programa de branding.

Una peculiaridad de la imagen de Anchor es que las etiquetas anteriores, con un feeling bastante nostálgico a siglos pasados, fueron diseñados primordialmente por una sola persona desde la década de los setentas, el artista James Stitt, quien a la edad de 93 años se retiró hace unos meses,  creando la coyuntura para que la gente de mercadotecnia de Anchor le diera un giro a su imagen, la cual es mucho más bold y simple a la vez, muy en el estilo visual que muchas marcas están siguiendo esta década.

La nueva imagen se aplica ya a sus latas, botellas, empaques secundarios y materiales promocionales. Acá pueden ver unas fotos con la nueva identidad gráfica de Anchor. ¿Que les parece? ¿Les gusta o no?

¡Salud!
TBD Staff

“Señor, hay un piano en mi cheve”

En esta entrega de este nuevo “covidless beer blog” les traemos otra de las cervezas que nuestro buen amigo Maf recientemente ha degustado y retratado, se trata de la “se cayó el piano”, cerveza insignia de la “Falling Piano Brewing Co.” , microcervecería y tap room de la CDMX, concretamente de la colonia Roma.

Esta cervecita capitalina es una Pale Ale de 5% ABV con todo su flow estilo americano, de cuerpo medio y de una antojaba apariencia dorada, con sabores típicos de cervezas de su estilo; en ella se notan cítricos como la toronja y limón al momento de darle el trago, para luego pasar a matices un poco más dulces, digamos que en la onda del caramelo, los cuales desaparecen una vez que pasas el trago, regresando a lo amarguito en el after taste.

Esta “se cayó el piano” es una cerveza que le hace justicia a su estilo, y que nuestro parecer entra en la categoría de ‘refrescantes’, ideales para beber en cualquier ocasión. Si andan en la ciudad de México y quieres probarla fresquecita, dense una vuelta a su tap room y si están en otras ciudades, búsquenla en tiendas especializadas en cervezas artesanales, ya que hay una versión de esta cheve, pero en lata.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes!

 

foto: ©MAF

.

.

“¡Los lúpulos no están bien!”

El título del post no es una aseveración ni queja ni nada por el estilo, sino la traducción literal de la cerveza que les presentamos hoy por acá: “The Hops Aren’t Allright”, una IPA turbia de la capitalina Casa Cervecera Morenos de 7% ABV, retratada por el Maf en semanas recientes.

Según sus creadores, esta cerveza artesanal mexicana en lata y de disponibilidad estacional, tiene notas afrutadas, concretamente a uva, lima y frutas tropicales en esta #IPA , en la característica sedosa apariencia dorada del estilo de las Hazy’s o turbias. La composición frutal de esta cerveza le brinda buen balance al amargor que normalmente se encuentra en este estilo de cheves, por lo que si apenas andas iniciando en el mundo e las Hazy IPA, esta es una muy buena opción, para que no te resulte ta agresivo al paladar.

Esta cerveza de orígenes en CDMX, la puedes encontrar en tiendas espcializadas en cervezas artesanales, tales como Lúpulo Cerveza Store, o bien directamente en morenosbeer.com


Pruébala y nos dices qué tal te fue.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes!

 

foto: ©MAF

.

.

Honk-Honk!

Hoy les presentamos otra de las cervezas que nuestro buen amigo MAF le ha tocado probar y retratar en semanas recientes es esta de la North Park Beer Co., con una imagen bastante particular haciendo alusión a uno de los personajes de Marvel, se trata de la “Incredible Honk”, una doble IPA con sabores frutales a causa de añadirle ciertas moras en su proceso, de un respetable 8.9% ABV.

Con lúpulos de la variedad Nelson Sauvin y Citra, esta Incredible Honk es ideal para aquellos que buscan una cerveza que maneja una doble personalidad (tal como su imagen lo denota, haciendo alusión al proceso de cambio que sufre el personaje de Hulk) con presencia de notas afrutadas a causa de las moras, para luego tornarse de un amargor sabroso, digno de cervezas de su estilo; digamos que esta cerveza se transforma en el mismo trago.

Si la ven por ahí (de pronto no es fácil encontrar cervezas de esta casa cervecera californiana por acá) y andan en el mood de una IPA pero con notas frutales, denle, creemos que no se arrepentirán.

Cheers!
The Beer Daily Dudes!

 

foto: ©MAF

.

.

¡Feliz Día Internacional de la Cheve!

Pues con todo y Covid-19, cuarenta y demás, hoy se celebra el día internacional de la cerveza y como es viernes veraniego por estas latitudes, vamos a celebrar destapando unas por ahí.

¡Que tengan un gran día festivo, amantes de la cheve!

¡Salud!
TBD Staff