La nueva imagen de Anchor

Anchor Brewing, la querida cervecería de San Francisco California está celebrando sus 125 años de vida y en ocasión de ello, acaba de presentar su nueva identidad de marca, la cual es mucho más simple que la que históricamente ha usado por mucho tiempo, buscando con ello, conectarse con una audiencia más joven, utilizando lo que ellos mismos llaman “una estética retro-moderna”, pero sin perder su icónica ancla, haciéndola aún más relevante dentro de su programa de branding.

Una peculiaridad de la imagen de Anchor es que las etiquetas anteriores, con un feeling bastante nostálgico a siglos pasados, fueron diseñados primordialmente por una sola persona desde la década de los setentas, el artista James Stitt, quien a la edad de 93 años se retiró hace unos meses,  creando la coyuntura para que la gente de mercadotecnia de Anchor le diera un giro a su imagen, la cual es mucho más bold y simple a la vez, muy en el estilo visual que muchas marcas están siguiendo esta década.

La nueva imagen se aplica ya a sus latas, botellas, empaques secundarios y materiales promocionales. Acá pueden ver unas fotos con la nueva identidad gráfica de Anchor. ¿Que les parece? ¿Les gusta o no?

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

“Señor, hay un piano en mi cheve”

En esta entrega de este nuevo “covidless beer blog” les traemos otra de las cervezas que nuestro buen amigo Maf recientemente ha degustado y retratado, se trata de la “se cayó el piano”, cerveza insignia de la “Falling Piano Brewing Co.” , microcervecería y tap room de la CDMX, concretamente de la colonia Roma.

Esta cervecita capitalina es una Pale Ale de 5% ABV con todo su flow estilo americano, de cuerpo medio y de una antojaba apariencia dorada, con sabores típicos de cervezas de su estilo; en ella se notan cítricos como la toronja y limón al momento de darle el trago, para luego pasar a matices un poco más dulces, digamos que en la onda del caramelo, los cuales desaparecen una vez que pasas el trago, regresando a lo amarguito en el after taste.

Esta “se cayó el piano” es una cerveza que le hace justicia a su estilo, y que nuestro parecer entra en la categoría de ‘refrescantes’, ideales para beber en cualquier ocasión. Si andan en la ciudad de México y quieres probarla fresquecita, dense una vuelta a su tap room y si están en otras ciudades, búsquenla en tiendas especializadas en cervezas artesanales, ya que hay una versión de esta cheve, pero en lata.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes!

 

foto: ©MAF

.

.

“¡Los lúpulos no están bien!”

El título del post no es una aseveración ni queja ni nada por el estilo, sino la traducción literal de la cerveza que les presentamos hoy por acá: “The Hops Aren’t Allright”, una IPA turbia de la capitalina Casa Cervecera Morenos de 7% ABV, retratada por el Maf en semanas recientes.

Según sus creadores, esta cerveza artesanal mexicana en lata y de disponibilidad estacional, tiene notas afrutadas, concretamente a uva, lima y frutas tropicales en esta #IPA , en la característica sedosa apariencia dorada del estilo de las Hazy’s o turbias. La composición frutal de esta cerveza le brinda buen balance al amargor que normalmente se encuentra en este estilo de cheves, por lo que si apenas andas iniciando en el mundo e las Hazy IPA, esta es una muy buena opción, para que no te resulte ta agresivo al paladar.

Esta cerveza de orígenes en CDMX, la puedes encontrar en tiendas espcializadas en cervezas artesanales, tales como Lúpulo Cerveza Store, o bien directamente en morenosbeer.com


Pruébala y nos dices qué tal te fue.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes!

 

foto: ©MAF

.

.

Honk-Honk!

Hoy les presentamos otra de las cervezas que nuestro buen amigo MAF le ha tocado probar y retratar en semanas recientes es esta de la North Park Beer Co., con una imagen bastante particular haciendo alusión a uno de los personajes de Marvel, se trata de la “Incredible Honk”, una doble IPA con sabores frutales a causa de añadirle ciertas moras en su proceso, de un respetable 8.9% ABV.

Con lúpulos de la variedad Nelson Sauvin y Citra, esta Incredible Honk es ideal para aquellos que buscan una cerveza que maneja una doble personalidad (tal como su imagen lo denota, haciendo alusión al proceso de cambio que sufre el personaje de Hulk) con presencia de notas afrutadas a causa de las moras, para luego tornarse de un amargor sabroso, digno de cervezas de su estilo; digamos que esta cerveza se transforma en el mismo trago.

Si la ven por ahí (de pronto no es fácil encontrar cervezas de esta casa cervecera californiana por acá) y andan en el mood de una IPA pero con notas frutales, denle, creemos que no se arrepentirán.

Cheers!
The Beer Daily Dudes!

 

foto: ©MAF

.

.

Sierra Nevada…¡Otra Vez!

otravez_tbd_1No, el título de este post no es queja ni nada por el estilo, sino que se refiere al nombre de una nueva cerveza de esta marca californiana, sí, este producto cervecero lleva el curioso nombre “Otra Vez”, así en español (aunque se enoje el Donaldo Trumpadas).

otravez_tbd_2 “Otra Vez” (lo pondremos entre comillas en este post para que no se nos confundan, chatos) es una cerveza estilo Gose -luego les ampliaremos sobre este estilo basado en trigo, en este su humilde blog- que fue diseñada por la cervecera de Chico, California, para los largos y cálidos días de verano, ya que su composición la hace una cerveza ligera, tanto en cuerpo, amargor (solo 5 IBUs) y contenido alcohólico (4.5% ABV).

otravez_tbd_4¿Pero qué es lo que hace diferente a esta refrescante cerveza estadounidense? Simple, la experimentación que hicieron sus creadores agregando a la mezcla dos frutas que se dan en el estado de California,  toronja y la mexicanísima tuna (higo chumbo para nuestros amigos españoles), ingredientes que le brindan a esta chelita un sabor acidito muy peculiar, que no habíamos probado por acá.  Y bueno, incluso en estos días donde hay cervezas de todo y con cada cosa extraña en ellas, la verdad no es tan común toparse con productos que mezclen esas frutas, y bueno, para nuestro gusto, los maestros de Sierra Nevada le dieron al clavo con la fórmula de esta “Otra Vez”.

otravez_tbd_3En resumen, “Otra Vez” es una cerveza muy refrescante con un twist interesante que vale la pena probar, ¿la recomendamos? Sin duda. SI la ven en tiendas como The Beer Co y Lúpulo, no la dejen pasar, nosotros la vamos a ir a buscar otra vez.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografias ©Carlos Leal Jiménez

Con ustedes, la deliciosa Anchor Porter

anchorporter_tbd_3Saludos, terrícolas fanáticos de la cerveza, por acá andamos tratando de ganarle tiempo al tiempo en estos calurosos días de casi-verano, los cuales, por cierto se están pasando volando. Y bueno, aunque sean días cálidos en los cuales se antojan cervezas ligeritas, hoy les traemos unas imágenes de una robusta cerveza que probamos hace unos días, y que es un producto de una marca clásica de San Francisco, California, hablamos de la Anchor Porter (de vez en cuando es bueno nos gusta beber una cerveza más “invernal” en verano, ¿qué le vamos a hacer?).

Esta Anchor Porter es otro de los productos de esta magnífica cervecería que tiene en sus filas a la legendaria Steam Beer (si no la han probado, se están perdiendo de algo muuuuy bueno), y como es su costumbre, no le queda mal a la tradición de hacer buenas cervezas. Con una apariencia oscurísima, esta cervecita californiana de 5.6% ABV presenta agradables notas a café, toffee, chocolate y un poco de caramelo, que le dan un carácter bien sabroso, nada complejo considerando que es una cerveza Porter.

anchorporter_tbd_1Con una sensación algo cremosa y de baja carbonatación, esta Anchor Porter nos resultó sumamente agradable al beberla acompañada de un queso semimaduro, pan de centeno y arándanos (ay güey, ya hasta nos parecemos al “hombre más interesante del mundo”), como si fuera algún licor en lugar de cerveza, pero la verdad es que este producto está tan bien hecho que puedes beber unas dos o tres sin que tengas que acompañarla con algo.

anchorporter_tbd_2En fin, aquí les dejamos una idea por si andan buscando una buena porter americana; en Monterrey, la conseguimos en Lúpulo Cerveza Store.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías©Carlos Leal Jiménez

 

Una Orgánica Californiana

eelriverorganic_TBD_4Esta cerveza que les presentamos hoy en The Beer Daily es para aquellos que andan metidos en el tema de los productos orgánicos, buscando opciones que no solo digan que son de esta categoría, sino que estén certificados por alguna organización respetable; se trata de la California Blonde Ale, una de las cervezas de la Eel River Brewing Co., empresa que tiene la particularidad de hacer productos orgánicos, usando además fuentes de energía renovable en sus instalaciones del norte de California, en el poblado de Scotia.

eelriverorganic_TBD_2Esta California Blonde Ale (5.8% ABV) que cuenta con la certificación de producto orgánico por la USDA (departamento de agricultura de los Estados Unidos) es una cerveza de cuerpo ligero y tono cobrizo que desprende un ligero aroma a granos. De ligero amargor, esta orgánica es una cerveza que resulta ideal para aquellos que apenas están aventurándose a probar otro tipo de cervezas que no sean las de las grandes cervecerías, ya que el shock en sabor y textura será menor que con otros productos artesanales.

eelriverorganic_TBD_3Los creadores de esta cerveza recomiendan acompañarla con alimentos de sabores ligeros -no tan sazonados- como pollo, salmón, quesos semimaduros, ensaladas e incluso para acompañar postres como pay de queso o tarta de limón. Y es que para mucho el usar la cerveza para acompañar un postre les pueda resultar extraño, es algo que si bien se usa desde mucho tiempo, apenas va tomando mayor presencia en la cultura gastronómica de muchos lados, prometemos ampliar sobre el tema por acá, dentro de poco.

eelriverorganic_TBD_1Si andas buscando una buena cerveza orgánica y no eres de los fanáticos del amargor extremo, lo más seguro es que esta California Blonde Ale te llenará el ojo. En Monterrey,  nosotros la compramos en Lúpulo Cerveza Store, pero también la encuentras en otras tiendas especializadas en cervezas artesanales e importadas de varias ciudades de México. Pruébala y luego nos dices qué te pareció, al final, tú eres el mejor juez.

¡Salud!
TBD Staff

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

Sierra Nevada…¡Otra Vez!

otravez_tbd_1No, el título de este post no es queja ni nada por el estilo, sino que se refiere al nombre de una nueva cerveza de esta marca californiana, sí, este producto cervecero lleva el curioso nombre “Otra Vez”, así en español (aunque se enoje el Donaldo Trumpadas).

otravez_tbd_2 “Otra Vez” (lo pondremos entre comillas en este post para que no se nos confundan, chatos) es una cerveza estilo Gose -luego les ampliaremos sobre este estilo basado en trigo, en este su humilde blog- que fue diseñada por la cervecera de Chico, California, para los largos y cálidos días de verano, ya que su composición la hace una cerveza ligera, tanto en cuerpo, amargor (solo 5 IBUs) y contenido alcohólico (4.5% ABV).

otravez_tbd_4¿Pero qué es lo que hace diferente a esta refrescante cerveza estadounidense? Simple, la experimentación que hicieron sus creadores agregando a la mezcla dos frutas que se dan en el estado de California,  toronja y la mexicanísima tuna (higo chumbo para nuestros amigos españoles), ingredientes que le brindan a esta chelita un sabor acidito muy peculiar, que no habíamos probado por acá.  Y bueno, incluso en estos días donde hay cervezas de todo y con cada cosa extraña en ellas, la verdad no es tan común toparse con productos que mezclen esas frutas, y bueno, para nuestro gusto, los maestros de Sierra Nevada le dieron al clavo con la fórmula de esta “Otra Vez”.

otravez_tbd_3En resumen, “Otra Vez” es una cerveza muy refrescante con un twist interesante que vale la pena probar, ¿la recomendamos? Sin duda. SI la ven en tiendas como The Beer Co y Lúpulo, no la dejen pasar, nosotros la vamos a ir a buscar otra vez.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografias ©Carlos Leal Jiménez

La Estrella Tapatía llega a Estados Unidos

estrellajaslisco_tbd_coverPues con la novedad de que a partir de este mes, otra cerveza mexicana más estará en los anaqueles en Estados Unidos, se trata de Cerveza Estrella, producto centenario de Grupo Modelo,el cual se venderá en diez estados del vecino país del norte, como NY, Oregon, Texas, Illinois y por supuesto California; la cerveza se venderá en vidrio de 325 ml y lata de la misma capacidad.

El producto que seguirá siendo producido en Guadalajara para su exportación con la misma fórmula que el que se vende en México, sí llevará modificaciones en su marca, ya que para el mercado estadounidense se llamará “Estrella Jalisco” (en México es simplemente “Estrella”). Además, el estilo gráfico de su etiqueta y empaques está basado en la anterior imagen de Estrella, con un look más clásico, muy del estilo que les gusta referir lo mexicano en el país de las barras y estrellas.

estrellajalisco_tbd_1De hecho, la cerveza será lanzada con una campaña publicitaria que lleva como lema “This is Mexicanidad”, la cual es apoyada por gráficos que sin duda remiten al estilo clásico de las bellas artesanías de ese estado del Occidente Mexicano. En fin, a ver cómo le va a esta lager adjunta mexicana en los States, sobre todo ahora que hay tanta competencia y gustos cambiantes en el consumidor cervecero.

¡Salud!
TBD Staff

Otoño en la Sierra

fallpack-sierraTBDAl parecer los días del verano están contados, bueno, la neta es que todavía le queda más de un mes, pero en términos de lanzamientos al mercado de cervezas esta aseveración no está alejada de la realidad, ya que varias marcas han comenzado a mandar a las tiendas los primeros lotes de cervezas con temas otoñales, como por ejemplo Sierra Nevada, marca que hace pocos días comenzó la distribución de su Fall Pack en varias regiones de Estados Unidos.

La Vienna, incluida en este Fall Pack

La sabrosa Vienna, incluida en este Fall Pack de Sierra Nevada

Este sampler, que es el segundo del año de Sierra Nevada (hace unos meses pusieron a la venta uno veraniego) incluye cervezas de 4 estilos diferentes: Tumbler, la tradicional Brown Ale de esta cervecería californiana (luego les hablaremos de ella en un artículo por acá), Oktoberfest (¿como podía faltar esta en pack otoñal?), Vienna, una deliciosa lager y la clásica Pale Ale, la cerveza insignia de Sierra Nevada.

La robusta Tumbler, otra de las cervezas de este Fall Pack de Sierra Nevada

La robusta Tumbler, otra de las cervezas de este Fall Pack de Sierra Nevada

Y viendo el contenido de esta otoñal paquete algunos de ustedes quizás cuestionaran la mezcla de cervezas ligeras y refrescantes con otras de cuerpos y sabores más robustos, la respuesta de la gente de Sierra Nevada es simple, en palabras de Ken Grossman, su fundador:El otoño es una temporada engañosa para la cerveza; la temperatura puede oscilar de caliente a fría rápidamente lo que hace difícil elegir la cerveza adecuada para cada ocasión. Pero como la cerveza tiene una increíble variedad de sabores, con este pack queremos ofrecer varios estilos diferentes, así que no importa lo que el clima cambiante del otoño diga, siempre tendrás una gran opción a la mano, ya sea algo ligero o bien algo más pesadito.

Este Fall Pack de SIerra Nevada se vende en cajas de 12 cervezas (3 de cada estilo) y estará disponible hasta finales de octubre próximo; habrá que ir a surtirnos de unas buenas Sierras a Lúpulo Cerveza Store.

Cheers!
TBD Staff