Sierra Nevada…¡Otra Vez!

otravez_tbd_1No, el título de este post no es queja ni nada por el estilo, sino que se refiere al nombre de una nueva cerveza de esta marca californiana, sí, este producto cervecero lleva el curioso nombre “Otra Vez”, así en español (aunque se enoje el Donaldo Trumpadas).

otravez_tbd_2 “Otra Vez” (lo pondremos entre comillas en este post para que no se nos confundan, chatos) es una cerveza estilo Gose -luego les ampliaremos sobre este estilo basado en trigo, en este su humilde blog- que fue diseñada por la cervecera de Chico, California, para los largos y cálidos días de verano, ya que su composición la hace una cerveza ligera, tanto en cuerpo, amargor (solo 5 IBUs) y contenido alcohólico (4.5% ABV).

otravez_tbd_4¿Pero qué es lo que hace diferente a esta refrescante cerveza estadounidense? Simple, la experimentación que hicieron sus creadores agregando a la mezcla dos frutas que se dan en el estado de California,  toronja y la mexicanísima tuna (higo chumbo para nuestros amigos españoles), ingredientes que le brindan a esta chelita un sabor acidito muy peculiar, que no habíamos probado por acá.  Y bueno, incluso en estos días donde hay cervezas de todo y con cada cosa extraña en ellas, la verdad no es tan común toparse con productos que mezclen esas frutas, y bueno, para nuestro gusto, los maestros de Sierra Nevada le dieron al clavo con la fórmula de esta “Otra Vez”.

otravez_tbd_3En resumen, “Otra Vez” es una cerveza muy refrescante con un twist interesante que vale la pena probar, ¿la recomendamos? Sin duda. SI la ven en tiendas como The Beer Co y Lúpulo, no la dejen pasar, nosotros la vamos a ir a buscar otra vez.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografias ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Sierra Nevada…¡Otra Vez!

otravez_tbd_1No, el título de este post no es queja ni nada por el estilo, sino que se refiere al nombre de una nueva cerveza de esta marca californiana, sí, este producto cervecero lleva el curioso nombre “Otra Vez”, así en español (aunque se enoje el Donaldo Trumpadas).

otravez_tbd_2 “Otra Vez” (lo pondremos entre comillas en este post para que no se nos confundan, chatos) es una cerveza estilo Gose -luego les ampliaremos sobre este estilo basado en trigo, en este su humilde blog- que fue diseñada por la cervecera de Chico, California, para los largos y cálidos días de verano, ya que su composición la hace una cerveza ligera, tanto en cuerpo, amargor (solo 5 IBUs) y contenido alcohólico (4.5% ABV).

otravez_tbd_4¿Pero qué es lo que hace diferente a esta refrescante cerveza estadounidense? Simple, la experimentación que hicieron sus creadores agregando a la mezcla dos frutas que se dan en el estado de California,  toronja y la mexicanísima tuna (higo chumbo para nuestros amigos españoles), ingredientes que le brindan a esta chelita un sabor acidito muy peculiar, que no habíamos probado por acá.  Y bueno, incluso en estos días donde hay cervezas de todo y con cada cosa extraña en ellas, la verdad no es tan común toparse con productos que mezclen esas frutas, y bueno, para nuestro gusto, los maestros de Sierra Nevada le dieron al clavo con la fórmula de esta “Otra Vez”.

otravez_tbd_3En resumen, “Otra Vez” es una cerveza muy refrescante con un twist interesante que vale la pena probar, ¿la recomendamos? Sin duda. SI la ven en tiendas como The Beer Co y Lúpulo, no la dejen pasar, nosotros la vamos a ir a buscar otra vez.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografias ©Carlos Leal Jiménez

¡Pura Kol’ Beer!

kol_tbd_1¿Qué tal beer dudes, cómo les pinta entre año? pues con la novedad que en esta ocasión les presentamos de manera breve una cerveza hecha en el corazón de la hermana república de Texas y que no se consigue aún en tierras al sur del Río Bravo (Río Grande si eres de aquel laredo). La cheve en cuestión es la Kol’ Beer (sí, así se llama, juego de palabras por Kölsch y Cold) una sabrosa cervecita estilo Kölsch producida por la casa artesanal South Austin Brewery en la capital del estado de la estrella solitaria.

kol_tbd_2De 5% ABV, esta Kol’ es parte del portafolio de cervezas de esta nóbel cervecería que clama ser “el alma líquida de Austin” , que incluye entre otras la TPA y la Evel Ale, esta última en honor a Evel Knievel, el daredevil americano setentero que se ganaba la vida (y de vez en cuando dándose en la madre) brincando en motos, cohetes y demás artilugios.

De cuerpo ligero y buen balance entre malta y lúpulo, la Kol’ Beer es una cerveza que le hace honor a su estilo, siendo una cerveza refrescante, ideal para días calurosos en los cuales se antoja beber algunas buenas cervecitas sin andar todo empanzado por ahí.  Nosotros la probamos hace unos días y nos gustó, sobre todo por el ligero toque a especias que presenta, el cual le confiere a esta cheve un detalle especial, al menos para nuestro gusto. ¿La volveremos a comprar? Sin duda, sobre todo cuando lleguen los días largos del verano, los cuales en Monterrey suelen ser bastante calurosos, ojalá y algún distribuidor mexicano pronto la importe para que nos sea más fácil encontrarla.

kol_tbd_3 kol_tbd_4Ah y como detalle original, el cual se nos hizo chido, es que los six pack de esta Kol’ Beer traen un púa para guitarra, la cual está escondida sobre una de las seis cervezas. Una de esas pequeñas cosas que de pronto las artesanales hacen y que ayudan a diferenciarse de los demás. Digo, no hace diferencia alguna en la calidad de la cerveza, pero siempre da gusto que las marcas le pongan un toque particular a sus productos, más allá de regalar calendarios y así. En fin, si se la topan por ahí en algún viaje a Texas y les gusta la Kölsch, pruébenla, les va a gustar.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

RedHook en Carls Jr. Bueno, al menos en uno de sus sándwiches.

carlsjrredhook_tbd_1Lo seguimos diciendo, las marcas artesanales (bueno, no tan mainstream para que luego no se esponjen algunos) siguen ganando espacio en el gusto del consumidor moderno, y están ya pasando de estar en cada vez más tiendas y restaurantes para firmar convenios con marcas de varios tipos  y formar así parte de otros productos de consumo masivo, como por ejemplo el caso que les presentamos hoy; hablamos del nuevo sandwich de Carl’s Jr (y su cadena hermana Hardee’s) que lleva el sabor de una de las cervezas Redhook como ingrediente (acá pueden leer un post sobre una de las cervezas de Redhook que ya probamos).

carlsjrredhook_tbd_2Este producto lanzado hace unos días, y a tiempo con la temporada de cuaresma, es llamado aptamente “The Redhook Beer-Battered Cod Fish Sandwich” y es un sandwich de pescado, en el cual el empanizado está preparado con la cerveza Redhook ESB (Extra Special Bitter), uno de los productos más exitosos de esta joven cervecería con sede en Seattle. Eso sí, para que sea apto para ser consumido por gente de todas laes edades, el empanizado no contiene residuos de alcohol, pero mantiene el peculiar sabor de la cerveza Redhook ESB. Además de pescado empanizado, este sándwich lleva salsa tártara, lechuga y tomate y estará a la venta por tiempo limitado en los restaurantes de ambas cadenas (Carl’s Jr. y Hardee’s) en Estados Unidos.  Y aunque la cadena Carl’s Jr. tiene fuerte presencia en algunas ciudades de México, aún desconocemos si este “Redhook Beer-Battered Cod Fish Sandwich” (largo el nombre, ¿eh?) llegará a los restaurantes de la estrella feliz de tierras aztecas, pero si lo venden por acá, seguro que nos daremos una vuelta para probarlo.

¡Salud!
TBD Staff

Cerveza Artesanal Voladora

CRAFTAIR_COVER_TBDSegún nos dicen nuestros antepasados, hace algunas décadas el volar en una aerolínea comercial era toda una grata experiencia, con comida caliente, snacks y bebidas de muy buena calidad, que iban desde cerveza hasta licores, esto no importando si ibas sentado en clase turista en un vuelo doméstico. Desafortunadamente, hace ya años que esta experiencia desapareció, siendo la escasez de detalles amables la norma en la mayoría de las aerolíneas del planeta, donde si acaso te ofrecen un paquete de insípidos cacahuates o galletas y agua, refrescos y si bien te va, alguna cerveza de esas lagers adjuntas (por favor, no pidas café en un avión, la posibilidad de que sea agua caliente pintada es muuuuy alta).

delta_craft_TBDAfortunadamente algunas cosas están cambiando (algunas, aclaramos) en este asunto y varias líneas aéreas están volviendo a ofrecer opciones para hacer más deleitable el viaje, a pesar de que le meten más asientos al avión y prácticamente vas como sardina enlatada. Y bueno, una de estas aerolíneas es Delta, la empresa con sede en Atlanta acaba de anunciar que ofrecerá cervezas artesanales en algunos de sus vuelos domésticos en Estados Unidos, esto adicional a las cervezas MBC que se sirven a bordo de sus jets; así, los viajeros de Delta podrán beber cervezas de diferentes casas artesanales como Ballast Point Brewing (de San Diego), Blue Point Brewing y Brooklyn Brewery (ambas del estado de NY), Lagunitas Brewing Co, Newbury Port Brewing, Samuel Adams y de Stone Brewing Co. 

Lo que al parecer continuará como siempre, son esas pequeñas bolsas de cacahuates que vaya que son difíciles de abrir sin romper el paquete en dos partes, pero bueno, lo de la cerveza artesanal a bordo, ya es ganancia ¿no?

¡Salud!
TBD Staff

Number 9…Number 9…

numbernine_TBD_4

Hoy les traemos a TheBeerDaily.com una enigmática  cerveza hecha en el estado americano de Vermont, la cual como bien dice su descripción oficial, es difícil de describirla debido a la complejidad de sus notas, pero que resulta particularmente sabrosa, hablamos de la Number 9 de Magic Hat Brewery.

numbernine_TBD_3Esta Number 9 (5.1% ABV) es en esencia una Ale, algo parecido a una del estilo Pale, aunque como ellos mismos indican en su etiqueta “no del todo una Pale Ale”, que presenta un cuerpo ligero, refrescante, con un color cobrizo que hace juego con su etiqueta de estilo medio psicodélico (por cierto, nos preguntamos si el nombre de esta chela tiene algo que ver con la bizarra canción de The Beatles que lleva el mismo nombre); en materia de aromas y sabores, esta número nueve nos ofrece notas dulces, frutales (se nota algo así como durazno o manzana), e incluso con algo de miel de abeja por ahí.

numbernine_TBD_2De un moderado nivel de amargor -con 20 IBU’s- esta cerveza que compramos en Lúpulo Cerveza Store hace unos días la imaginábamos un poco mas “ruda”, pero la verdad es que fue una sabrosa sorpresa, sobre todo porque nos tocó disfrutarla en un día en el cual la temperatura ambiente sobrepasó los 36ºC, lo cual acentuó aún más el sentido refrescante de esta Fruit Beer estadounidense.

numbernine_TBD_1Sin ser una de esas cervezas que muchos denominan de “clase mundial” esta Number 9 de Magic Hat sí es una deliciosa opción para cuando tu paladar anda en el mood de algo dulce y de cuerpo ligero, sobre todo en días de intenso calor. Si buscas opciones con estas características, sin duda esta cerveza originaria de Vermont te llenará el ojo.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.