Con orígenes de abadía: Leffe Blonde

leffe_tbd_2Que tal amigos de The Beer Daily, ¿cómo les va probando nuevas chelitas?
Pues por acá seguimos probando varios productos que nos han recomendado y/o que nos hemos topado en tiendas especializadas de cervezas (porque eso de ir a surtir cheve donde los jueves cerveceros es poner en oferta carbón y cerveza aguada, no es lo nuestro) teniendo esta ocasión la oportunidad de beber una de esas cervezas llamadas “de abadía”; se trata de una cerveza de origen belga bien popular entre muchos fanáticos cerveceros: la Leffe Blonde.

leffe_tbd_3La Leffe Blonde es una Pale Ale Belga de 6.6% ABV que aunque en la actualidad está producida en la planta de la Stella Artois, tiene sus orígenes hace siglos  (se fundó en el año 1152) en la abadía que le da su nombre, en el sur de Bélgica. Debido a su dorado intenso, esta Leffe Blonde se antoja con solo verla (para muestra vean las fotos) y la verdad, el sabor de esta cerveza belga no desentona con su imagen; de sabores frutales, con cuerpo ligero y buen kick, esta cerveza de AB-Inbev nos pareció deliciosa, ideal para disfrutarse despacito, sin presiones. Vaya, esta Leffe es una de esas cervezas que lo único que necesitas es un buen vaso y tiempo para ti, para así poder apreciar todo su carácter.

leffe_tbd_1Y bueno, hablando de tiempo, no decimos más acerca de esta europea, mejor vayan a comprar unas, dense el tiempo y disfrútenlas en estos días de clima ya un poco más cálido.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

El “Basilón” de 7 Barrios

7b_basilon_tbd_2¿Que tal damas y caballeros amantes de la cerveza, cómo van?, acá estamos de vuelta presentándoles de manera rápida otra de las cervezas de la casa Lesnez de San Luis Potosí, de su marca 7 Barrios, se trata de la “Basilón” una chelita especiada que estos potosinos lanzan durante la temporada de otoño, y que por cuestiones del destino nos tocó probarla hasta ahora (primavera boreal).

7b_basilon_tbd_1Esta doradita Basilón (6% ABV) es una Pale Ale de cuerpo medio con un notado sabor a especias y hierbas, entre las que destacan la albahaca ( su nombre proviene de “Basil”, como se le conoce a esta hierba en inglés ). Además, sus creadores le agregaron un toque de miel a la fórmula para balancear los sabores y que esta cerveza artesanal potosina no les resultara tan amarga o pesada al paladar.

7b_basilon_tbd_3Y como les dijimos, esta cerveza es de temporada otoñal, pero seguramente aún pueden  encontrarla en algunas tiendas especializadas en cervezas artesanales como The Beer Co, Beer Box, el Depósito o Lúpulo, o bien en la misma cervecería Lesnez en San Luis Potosí, lugar en el cual según nos dicen, se come muy bien (sí, es cervecería/restaurante).

En fin, acá les dejamos esta sabrosa potosina, si tiene oportunidad, pruébenla, les va a gustar.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías © Carlos Leal Jiménez

Number 9…Number 9…

numbernine_TBD_4

Hoy les traemos a TheBeerDaily.com una enigmática  cerveza hecha en el estado americano de Vermont, la cual como bien dice su descripción oficial, es difícil de describirla debido a la complejidad de sus notas, pero que resulta particularmente sabrosa, hablamos de la Number 9 de Magic Hat Brewery.

numbernine_TBD_3Esta Number 9 (5.1% ABV) es en esencia una Ale, algo parecido a una del estilo Pale, aunque como ellos mismos indican en su etiqueta “no del todo una Pale Ale”, que presenta un cuerpo ligero, refrescante, con un color cobrizo que hace juego con su etiqueta de estilo medio psicodélico (por cierto, nos preguntamos si el nombre de esta chela tiene algo que ver con la bizarra canción de The Beatles que lleva el mismo nombre); en materia de aromas y sabores, esta número nueve nos ofrece notas dulces, frutales (se nota algo así como durazno o manzana), e incluso con algo de miel de abeja por ahí.

numbernine_TBD_2De un moderado nivel de amargor -con 20 IBU’s- esta cerveza que compramos en Lúpulo Cerveza Store hace unos días la imaginábamos un poco mas “ruda”, pero la verdad es que fue una sabrosa sorpresa, sobre todo porque nos tocó disfrutarla en un día en el cual la temperatura ambiente sobrepasó los 36ºC, lo cual acentuó aún más el sentido refrescante de esta Fruit Beer estadounidense.

numbernine_TBD_1Sin ser una de esas cervezas que muchos denominan de “clase mundial” esta Number 9 de Magic Hat sí es una deliciosa opción para cuando tu paladar anda en el mood de algo dulce y de cuerpo ligero, sobre todo en días de intenso calor. Si buscas opciones con estas características, sin duda esta cerveza originaria de Vermont te llenará el ojo.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

Una buena Pale Ale Regiomontana: Propaganda

propaganda_TBD_3

Esta ocasión les presentamos otra cerveza artesanal hecha en Monterrey, la Propaganda American Pale Ale, uno de los productos de esta cervecería Regiomontana que poco a poco está dando de que hablar en la comunidad cervecera independiente mexicana.

Esta Propaganda American Pale Ale (5.9% ABV)  que ganó la medalla de oro en la edición 2012 del festival “Cerveza México”, esto en la categoría de Ales americanas, es una de las cervezas que vale la pena que incluyas en tu listado de cervezas mexicanas a probar, ya que logra lo que muchos prometen pero no todos cumplen: un balance casi perfecto de sus ingredientes, lo cual la hace una cerveza estupenda, sin tantas pretensiones como muchos otros productos artesanales de hoy en día (algo no exclusivo para la categoría cervecera).

Una etiqueta poco funcional, para una cerveza muy buena.

Una etiqueta poco funcional (no se distingue mucho), para una cerveza muy buena.

El nivel de amargor de esta cerveza de Propaganda lo sentimos de moderado a medio, con un cuerpo ligero y notas cítricas por ahí,  lo cual hace que esta cerveza de Monterrey pudiera ganar bastantes adeptos, sobre todo en aquellos que poco a poco están alejándose de los productos de las macrocervecerías para entrar a probar cervezas menos industrializadas. Si eres alguien que se considera que está en este grupo de migrantes, esta Propaganda American Pale Ale, hecha con lúpulos y malta importadas, es una buena opción para ir probando otras alternativas más allá de las que encuentras en la tienda de conveniencia de siempre, sentirás que no es muy agresiva a tu paladar, sobre todo si vienes de tomar lagers adjuntas principalmente.

Seguros de hacer buenos productos, los regios de Propaganda Brewing

Seguros de hacer buenos productos, los regios de Propaganda Brewing

Los de Propaganda dicen en su página de Facebook que “Somos pequeños pero nuestras cervezas son Grandes!!, y la verdad con este producto sí queda de manifiesto que están haciendo todo para que sus productos no pasen desapercibido. Bueno, menos su etiqueta, la cual es difícil de ubicar en el anaquel, esto por una extraña mezcla de tonos oscuros, que poco le ayudan funcionalmente. Fuera de eso, esta cerveza es una de esas que tienes que probar. En Monterrey, a esta Regiomontana la encontramos en Lúpulo Cerveza Store, así que si vas a surtirte de cheves estos días, llévate un par de estas Propaganda para que veas de qué estamos hablando.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.fotos ©Carlos Leal Jiménez

.

¿Qué tal una “Papá Ale” para regalar a papá en su día?

papa_ale_TBD_1

Como el día del Padre está a la vuelta de la esquina, esta semana les presentamos la nueva cerveza de nuestros brothers de Lúpulo, hecha especialmente para festejar al jefe de casa, se trata de la Lúpulo Papá Ale, la cual está a la venta en esta tienda especializada en cervezas de Monterrey.

La Papá Ale es una cerveza estilo Pale Ale, producida en exclusiva para Lúpulo Cerveza Store por la Cervecería Bracino, para conmemorar el día del Padre. Esta cerveza artesanal hecha en Monterrey tiene un ABV de 5.5% (ligerita para que no pegue) y viene en presentación de botella de un litro con hermetapa, lo cual le da un look bastante particular al producto, el cual ya probamos por acá y la verdad, sí está sabrosa.

La Papá Ale de Lúpulo, en su botellota de a litro

La Papá Ale de Lúpulo, en su botellota de a litro

Mike, de Lúpulo Cerveza Store, nos cuenta el razonamiento detrás de la creación de esta Papá Ale:

“Papá Ale surge de la idea de hacer una cerveza especial para nuestros papás, ya que siempre tendemos a buscar los regalos a mamá y somos detallistas con ella, le hacemos incluso regalos con nuestras propias manos, pero cuando llega el día del padre, casi siempre regalamos lo primero que nos encontramos en cualquier tienda, somos más perezosos con ese día, incluso en las escuelas no hay una festividad oficial para los papás, y vaya que hay papas que son excelentes progenitores. Pero bueno, pensado en nuestro giro, se nos ocurrió hacer algo especial para darle gracias por todo lo que hace él por nosotros, y darle ese reconocimiento vía una edicion especial, ¡y que mejor que una cerveza!  ahora si que no pudo acomodarse mejor el anillo al dedo, y con el  apoyo de Sr.Smith, quienes crearon la imagen de esta cerveza  y Cervecería Bracino, lo pudimos llevar a cabo, y  aprovecho este medio para agradecer su esfuerzo para nuestro proyecto”
.
Esta cerveza especial para el día del Padre es de edición limitada, con un lote de solo 200 botellas, las cuales se venden exclusivamente en Lúpulo Cerveza Store, a un precio unitario de $195 pesos. Así que ya saben, si quieren darle un rico regalo a los jefes de casa, pues acá hay una buena opción, las aburridas corbatas y pantuflas pueden dejarlas para otra ocasión.
 .
¡Salud por los papás!
The Beer Daily Dudes
 .
.
.
.

Stone Pale Ale, una deliciosa cerveza californiana

Hace unos días, y con motivo de su onomástico, Sir Playmo recibió entre otros tantos presentes, un regalo de esos que se disfrutan por partida doble, cuando abres la caja que lo contiene y sobre todo cuando abres el regalo en si. Su siempre amable -y de excelentes gustos, cabe destacar-amiga Lita le hizo un obsequio delicioso, un par de cervezas de la Stone Brewery Co., una de las cuales les presenta hoy en TheBeerDaily.com, les hablamos de la Stone Pale Ale.

Producida en Escondido, California, la Stone Pale Ale, junto con la Arrogant Bastard es una de las cartas fuertes de la cervecería anteriormente mencionada (aunque cuentan en su portafolio con un buen de cervezas más); esta APA (American Pale Ale) de 5.4% ABV que muestra la figura de un demonio en su etiqueta, sello inconfundible de esta casa cervecera californiana, es una de esas bebidas que tiene un balance casi perfecto entre robustez y facilidad para tomarse (digo, no es que sea difícil tomar cerveza, pero bueno, ustedes nos entenderán).

Buen nivel de espuma, buen cuerpo, buen sabor. Excelente Pale Ale.

De cuerpo tradicional para este tipo de cervezas y un hermosos color cobrizo, la Stone Pale Ale se diferencia de muchas otras Pale Ales porque su sabor no es tan amargo ni seco, digamos que si eres de esas personas que le evitas las Pale Ales porque no te agrada mucho el amargor de estas, tienes que probar esta Stone. De cuerpo medio, el sabor de esta bebida tiene toques cítricos y acaramelados, que se sienten sobre todo en el trago inicial. Al pasar el trago, esta Stone te deja un sabor más amargo, pero sin llegar a perder del todo sus tonos cítricos. En cuestión de espuma, la Stone presenta una buena cabeza de ésta al servirla -en nuestro caso la probamos en una copa cervecera- la cual tarad bastante en disiparse, dejando muy buen nivel de trazas en la copa.

En general , esta cerveza nos pareció muy, pero muy sabrosa, un poco sorpresiva en su sabor, ya que esperábamos una Pale Ale más amarga, pero la verdad, como les mencionábamos al principio, la Stone Pale Ale logra muy bien un balance en temas de amargor/dulzura, cosa que no muchos productos cerveceros del tipo llegan a dominar. No dejen de probarla, se las recomendamos ampliamente.

Cheers!

Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez