De Vikingos: Mariestads Tradition

mariestads_TBD_1Que tal amigos de TheBeerDaily.com, acá les posteamos de manera rápida en este espacio chelero una cerveza de la tierra de los Vikingos (pero no, de los Minnesota no), se trata de la Mariestads Tradition, cerveza que se vende localmente en Suecia y países vecinos, principalmente en Finlandia.

Esta cerveza lager sueca de 3.5% ABV hecha por el grupo cervecero Spendrups Bryggeri, que tiene varias marcas de cerveza (como por ejemplo la Gotland)  es uno de los productos que se comercializan bajo la marca Mariestads, y que en su versión “Export” ha llegado al continente americano, concretamente a varias regiones de Estados Unidos y Canadá (en México no la hemos visto).

mariestads_TBD_2Esta Mariestads Tradition es una cerveza de cuerpo ligero con un nivel bajo de amargor, que la hacen ideal para acompañar un montón de platillos de la gastronomía escandinava; no en balde es de las cervezas locales que más se venden en ciertas zonas de Suecia, dándole batalla a productos de otro país vecino como la Carlsberg y Tuborg, de orígenes daneses (luego les hablaremos sobre este caso), y esto porque esta Mariestads Tradition es como un producto comodín que va bien con casi todo, además de que su precio es digamos que accesible, al menos para los estándares suecos (lugar donde vivir no es nada barato).

En fin, aunque brevemente, no quisimos dejar de pasar la oportunidad de presentarles esta Mariestads Tradition que de este lado del Atlántico no se conoce mucho, una refrescante cerveza de Suecia, esperamos verla pronto por los anaqueles de tiendas especializadas en cervezas importadas en México.

Skål!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

Advertisement

Zalec, el pueblo que tendrá su fuente… ¡de cerveza!

beerfountaincoverTBD1Podemos afirmarles que el 99.99% de nuestros lectores no habían escuchado de Žalec. Es más, si les mencionaremos ese nombre, seguramente pensarían que estamos nombrando algún medicamento de patente pero no, Žalec (se pronuncia ‘Zalets’)  existe y es una ciudad, bueno poblado de Eslovenia (¿si saben que Eslovenia no es lo mismo que Eslovaquia, verdad?), ese país centroeuropeo del cual no se habla mucho en el día a día.

El caso es que hoy les platicamos de Žalec porque esta población de tan solo 4,813 habitantes (de acuerdo al censo de 2013) será el primer poblado en Europa (y creemos en el mundo) en tener una fuente en una plaza, que en lugar de tener agua fluyendo, tendrá cerveza. Sí, así como lo leen, la fuente estará día y noche aventando cerveza de varias marcas de Eslovenia, la cual sí podrá ser bebida por los visitantes a esta atracción, que según Jako Kos, alcalde de esta población, espera detonar el turismo de Žalec.

Pero eso sí, el beber cerveza de esta fuente no será gratis, ya que cada visitante que desee refrescarse con este liquido deberá pagar € 6 euros por tres raciones de 310 ml, las cuales serán servidas en un tarro conmemorativo, a manera de souvenir; la fecha exacta de la apertura de esta fuente, que tendrá un costo de construcción cercano a los € 170,000 no se ha dado a conocer. ¿Y porqué esta iniciativa de construir una fuente cervecera? Simple, Žalec es considerado la joya de la corona en el tema de producción de lúpulo eslovenio, exportando la mayoría de su producción a países vecinos, de hecho en el escudo de armas de esta pequeña ciudad se incluye a esta planta, así que no se puede decir que los habitantes de esta población no estén casados con el tema cervecero. Habrá que ir programando una visita a Eslovenia, pues.

Razveseliti!
TBD Staff

Con orígenes de abadía: Leffe Blonde

leffe_tbd_2Que tal amigos de The Beer Daily, ¿cómo les va probando nuevas chelitas?
Pues por acá seguimos probando varios productos que nos han recomendado y/o que nos hemos topado en tiendas especializadas de cervezas (porque eso de ir a surtir cheve donde los jueves cerveceros es poner en oferta carbón y cerveza aguada, no es lo nuestro) teniendo esta ocasión la oportunidad de beber una de esas cervezas llamadas “de abadía”; se trata de una cerveza de origen belga bien popular entre muchos fanáticos cerveceros: la Leffe Blonde.

leffe_tbd_3La Leffe Blonde es una Pale Ale Belga de 6.6% ABV que aunque en la actualidad está producida en la planta de la Stella Artois, tiene sus orígenes hace siglos  (se fundó en el año 1152) en la abadía que le da su nombre, en el sur de Bélgica. Debido a su dorado intenso, esta Leffe Blonde se antoja con solo verla (para muestra vean las fotos) y la verdad, el sabor de esta cerveza belga no desentona con su imagen; de sabores frutales, con cuerpo ligero y buen kick, esta cerveza de AB-Inbev nos pareció deliciosa, ideal para disfrutarse despacito, sin presiones. Vaya, esta Leffe es una de esas cervezas que lo único que necesitas es un buen vaso y tiempo para ti, para así poder apreciar todo su carácter.

leffe_tbd_1Y bueno, hablando de tiempo, no decimos más acerca de esta europea, mejor vayan a comprar unas, dense el tiempo y disfrútenlas en estos días de clima ya un poco más cálido.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Cerveza de barril en tu casa con The Sub®

subcover_TBD¿Has soñado con tener tu propia cerveza de barril recién hecha en tu casa cuando se te antoje? Pues deja de soñarlo, porque en Europa la gente de Heineken recién lanzó un inventotote llamado The Sub®, aparato que te permite hacer cerveza de barril de manera fácil y rápida, el cual fue diseñado por Marc Newson, quien es responsable del diseño de muchos productos exitosos de Apple.

The Sub® en su starter kit

The Sub® en su starter kit

En su base, este sistema The Sub® es muy similar a los productos que marcas de café lanzaron al mercado hace algunos años, como los Nespresso y Dolce Gusto, los cuales permiten disfrutar en casa bebidas a base de café usando cápsulas (o pods) con mezclas ya hechas, las cuales se insertan en máquinas que emulan el proceso de una cafetera tradicional (de hecho The Sub® está fabricado por la marca Krups, famosa por sus cafeteras y otros electrodomésticos).

Las cápsulas con la base de la mezcla, llamadas Torp

Las cápsulas con la base de la mezcla, llamadas Torp

The Sub® usa unas cápsulas con la base de la cerveza, llamadas Torps (créemos que el nombre es basado en que estos contenedores parecen torpedos), las cuales permiten preparar 2 litros de bebida; estos Torps se insertan en la máquina The Sub® , la cual mide poco más de 40 cm de largo y está diseñada para ser un aparato Table Top que quepa fácilmente en cualquier área de la cocina o bar casero.  Una vez insertado el Torp en la máquina, ésta lo enfría rápidamente indicando mediante una luz cuando está lista la mezcla para comenzar a ser servida igual que como lo haríamos con un barril de chela tradicional.

Así se carga el Torp en la máquina The Sub®

Así se carga el Torp en la máquina The Sub®

Para su lanzamiento The Sub® ofrece cuatro variedades de cerveza diferentes en sus Torps: Heineken Draft, Afligem, Desperados (esa cosa rara que trae sabor a tequila y les gusta tanto a los europeos) y Birra Moretti Baffo D’Oro. Por ahora, este sistema The Sub® está  la venta solo en Francia e Italia por poco menos de $350 USD, pero se espera que para el 2015 llegue a más mercados europeos y posiblemente a algunos pasíses de América, habrá que esperar noticias.

¡Salud!
TBD Staff

¡Mesero, 27 chelas por favor!

mugrecordholderPues con la novedad que el mundo tiene un nuevo récord mundial estos días, no se trata de lanzamiento de jabalina, levantamiento de pesas o de los 110 metros con vallas; tampoco del menor tiempo en escalar el Everest o aguantar sin respirar bajo el agua, no, este récord si que es de esos que le incumben a todos los fanáticos de la cerveza…se trata del récord mundial de trasladar una buena cantidad de tarros de chela sin que se caiga ninguna de las cervezas (aunque hay por ahí en el movimiento algo de caída de líquido).

"¡vénganche con su papi!"

“¡Vénganche con su papi!”

El nuevo récord mundial lo acaba de imponer un mesero alemán llamado Oliver Struempfel quien en el festival de la cerveza de Abensberg, Alemania, cargó 27 típicos tarros alemanes conteniendo cada uno un litro de cerveza, durante 40 metros. La hazaña de Herr Struempfel la logró después de haber realizado varios intentos en años anteriores, donde en una ocasión no pudo completar el recorrido, tirando 23 tarros de deliciosa cerveza.

"Ahh, y ya de pasada, le encargo algo de botana, joven"

“Ahh, y ya de pasada, le encargo algo de botana, joven”

Para que se den una idea del peso que cargó este alemán durante 40 metros, los tarros junto con la cerveza pesaban más de 60 kilogramos, lo cual aunado al volumen que genera el apilar tarro sobre tarro hacen esta tarea aún más compleja. Y aunque este mesero está acostumbrado a acarrear varios tarros a la vez, comentó que para esta competencia tuvo que prepararse varios meses en un gimnasio local para estar en forma, ¿quién dijo que llevar cheve es una tarea fácil?

Acá les dejamos un video de este alemán rompiendo la marca mundial

¡Salud!
TBD Staff

Una de Vikingos: Mariestads Tradition

mariestads_TBD_1Que tal amigos de TheBeerDaily.com, acá les posteamos de manera rápida en este espacio chelero una cerveza de la tierra de los Vikingos (pero no, de los Minnesota no), se trata de la Mariestads Tradition, cerveza que se vende localmente en Suecia y países vecinos, principalmente en Finlandia.

Esta cerveza lager sueca de 3.5% ABV hecha por el grupo cervecero Spendrups Bryggeri, que tiene varias marcas de cerveza (como por ejemplo la Gotland)  es uno de los productos que se comercializan bajo la marca Mariestads, y que en su versión “Export” ha llegado al continente americano, concretamente a varias regiones de Estados Unidos y Canadá (en México no la hemos visto).

mariestads_TBD_2Esta Mariestads Tradition es una cerveza de cuerpo ligero con un nivel bajo de amargor, que la hacen ideal para acompañar un montón de platillos de la gastronomía escandinava; no en balde es de las cervezas locales que más se venden en ciertas zonas de Suecia, dándole batalla a productos de otro país vecino como la Carlsberg y Tuborg, de orígenes daneses (luego les hablaremos sobre este caso), y esto porque esta Mariestads Tradition es como un producto comodín que va bien con casi todo, además de que su precio es digamos que accesible, al menos para los estándares suecos (lugar donde vivir no es nada barato).

En fin, aunque brevemente, no quisimos dejar de pasar la oportunidad de presentarles esta Mariestads Tradition que de este lado del Atlántico no se conoce mucho, una refrescante cerveza de Suecia, esperamos verla pronto por los anaqueles de tiendas especializadas en cervezas importadas en México.

Skål!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

Carlsberg, la danesa oficial de Polonia y Ucrania

La deliciosa y refrescante Carlsberg, cerveza oficial de la Euro 2012 Polonia/Ucrania

La Euro 2012 de Polonia/Ucrania está ya en su recta final, muy pronto sabremos quien se queda con el trofeo de este torneo continental que es casi casi una Copa de Mundo, y aunque algunos de los equipos favoritos del staff ya los echaron del torneo, acá seguimos al pendiente de disfrutar de uno de los mejores futboles del planeta.

Pero bueno, como este blog es sobre la cerveza y no el fútbol (aunque ambos nos gustan bastante), ahora les hablamos de la cerveza oficial de la Euro, se trata ni más ni menos que de la danesa Calsberg, una de las cervezas de este país escandinavo más conocidas no sólo en Europa sino en el mundo entero. La relación comercial entre este torneo de la UEFA y el Carlsberg Group lleva ya 24 años, ya que en 1988 fue la primera ocasión que la cerveza Carlsberg fue sponsor oficial del torneo llevado a cabo cada cuatro años; en aquel año la Eurocopa se llevó  a cabo en la República Federal Alemana (antes de que se unificara Alemania, esta era la parte “capitalista”) por lo que en su momento fue un buen golpe mercadológico de Carlsberg, ya que se metió “hasta la cocina” de uno de los países más cerveceros por excelencia, para así ganar mayor presencia no solo en el país germano sino en Europa en general, de hecho ahora se produce no solo en Copenhague, sino en varias partes del mundo. Actualmente, la que se vende en México es importada primordialmente de Portugal.

La Carlsberg es una cerveza lager con un 5% ABV de un muy agradable tono dorado claro, que hace buen nivel de espuma al servirla en tu vaso pilsner. De cuerpo medio así como similar nivel de carbonatación, esta cerveza es bastante rica, con un nivel de amargor muy ligero, en comparación con otras cervezas europeas similares (Heineken, por ejemplo), lo cual la hace ideal para acompañar casi cualquier alimento. Su aroma es muy disfrutable, donde notas la presencia de lúpulo, pero sin ser éste incómodo. Su sabor, aunque menos intenso que muchas otras de su tipo, es bastante terrenal, sin presentar notas cítricas, si acaso por ahí se pueden distinguir ciertas trazas de manzana; digamos que es una cerveza más ‘seca’ pero no con mucho after amargo.

En general, esta Carlsberg le hace justicia a las cervezas lager estilo alemán, y aunque no se compromete mucho en su entrega de notas amargas, sí resulta una de esas cervezas que no te cansas de probar, ya sea en una reunión o bien con una botanita de quesos y jamones en casa, y si es viendo la Euro, pues mucho mejor. No dejes de probarla.

En México esta cerveza tiene cada vez mayor distribución, por lo que la encuentras en algunas cadenas de súpermercados como HEB, Soriana y Walmart, así como en tiendas especializadas en cervezas como The Brewers’ Gallery, The Beer Box, Cheveteca, La Belga (en el D.F.)  y otras de su estilo.

Skål!
>>Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez 

La otra botella verde de Holanda

Llegó Bavaria a The Beer Daily, La ‘otra’ cerveza verde de Holanda.

Si le pedimos a la gente que nos mencione una marca de cerveza holandesa que se vende en una hermosa botella verde, seguramente la respuesta será clara: Heineken, una de las marcas cerveceras más reconocidas en el mundo. Sin embargo más allá de esta obvia respuesta, alguna que otra mente curiosa, mencionará por ahí la marca “Bavaria”, y es precisamente esta cerveza la que les presentamos hoy aquí en The Beer Daily.

La Bavaria es producida por la cervecería Bavaria (se les cerró el mundo al bautizarla) empresa originaria de Lieshout, cerca de Eindhoven -ahí donde juega el PSV en la liga holandesa de fútbol- la cual como que no queriendo es la segunda empresa cervecera más grande de los Países Bajos (Holanda, pues) con una producción que sobrepasa los cinco millones de hectolitros anuales, principalmente de sus marcas Bavaria y Hollandia (se les volvió a cerrar el mundo en eso de ponerles nombres a sus cheves). Como detalle curioso, esta cervecería ha sido considerada ’empresa non grata’ por la FIFA, debido a que en años recientes, ha llevado a cabo tácticas de guerrilla marketing en mundiales de fútbol, asociando sus marcas con la selección holandesa sin pagar un quinto ni a la Federación Holandesa de Fútbol ni a la FIFA, razón por la cual incluso se ha arrestado a  gente que ha participado en estas activaciones de mercadotecnia. Pfff.

Pero hablando de la cerveza, la verdad es que nos llevamos una gratísima sorpresa,  esperabamos que esta cheve fuera una copia carbón de la Heineken, y aunque si tienen elementos en común, la Bavaria es digna de buscarla, comprarla y disfrutarla. Esta cerveza Pilsner de 5.0% ABV, es de un color dorado intenso, con aromas medios, tirándole a lo cítrico. Al servirla en vaso, la Bavaria hace buen volumen de espuma, aunque ésta se disipa muy rápido, pero dejando trazas de la misma en el vaso.  Al probarla, uno esperaría que el sabor fuera fuerte, a juzgar por el aroma, pero la realidad es que es esta cerveza tiene un sabor suave, afrutado, dejando un ligero aftertaste amargo, pero nada drástico; se nota que esta bebida está formulada para ser tomada en buenas cantidades, por su buen balance en cuerpo, pero bueno, esta es la opinión personal de alguien que prefiere las cervezas Pilsner.

Acá, esta Bavaria nos gustó, no podemos decir que es mejor que la Heineken-esa opinión sería muy relativa- pero si nos dan a elegir en algún lugar entre estas dos marcas holandesas, me inclinaría por la Bavaria. A fin de cuentas, la cerveza, como casi todo en esta vida, se resume a cuestión de gustos.

Si tienes oportunidad de probarla, no la dejes pasar,  te va a sentar bien esta otra cerveza holandesa.
En Monterrey,  la encuentras en algunas tiendas como Lúpulo y The Beer Company. En otras ciudades de México, quizás la puedas comprar en las tiendas The Beer Box o en CervezasGourmet.com

Proost!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez