Rauchbier: ¡échale más humo a la cheve!

¿Cuántos de ustedes han probado la Rauchbier? Es más, ¿cuántos saben de su existencia? Si no sabían de estas cervezas, leyendo esta infografía podrán darse una idea de este peculiar estilo que aunque muy antiguo, aún tiene sus fieles seguidores en varios continentes, que la disfruten.

¡Salud!
TBD Staff

Y como siempre , el Diseño de infografía por el Señor Smith

rauchbier_infographic_TBD

Advertisement

¡La de Märzen que se disfruta en Oktober!

Son tiempos de Oktoberfest, por ello hoy te presentamos otra infografía de TheBeerDaily.com, ésta relacionada a un estilo de cerveza que es la casi casi oficial de estas celebraciones, pero que curiosamente lleva como nombre “Marzo”. ¿Quieres saber cómo o porqué de esta curiosidad? Pues lee la infografía de aquí abajito.

¡Salud!
TBD Staff

Y como siempre , el Diseño de infografía por el Señor Smith

marzeninfograph_TBD

¡Märzen en Oktober!

El Oktoberfest oficialmente comenzó en Munich, por ello hoy te presentamos otra infografía de TheBeerDaily.com, ésta relacionada a un estilo de cerveza que es la casi casi oficial de estas celebraciones, pero que curiosamente lleva como nombre “Marzo”. ¿Quieres saber cómo o porqué de esta curiosidad? Pues lee la infografía de aquí abajito.

¡Salud!
TBD Staff

Y como siempre , el Diseño de infografía por el Señor Smith

marzeninfograph_TBD

¿Qué tan amarga es tu cerveza? los IBU’s te lo dicen

IBU, tres siglas que nos indican el grado de amargor en nuestra cerveza.

Cuando se habla de cerveza, lo que la mayoría de la gente pregunta además de sí está sabrosa tal o cual marca, es el porcentaje de contenido alcohólico en ésta, pero pocas veces se cuestiona que tan amarga es. Y es que este tema de amargor cervecero va ligado al sabor del producto en cuestión, lo cual como ustedes saben es un tema muy relativo, ya que como dicen por ahí en gustos se rompen géneros; hay gente que prefiere los sabores robustos y con “kick” ante lo cual una cerveza tipo Kolsch o Lager americana se le hará una cerveza débil e incluso la calificará como mala. A la inversa, aquellos que prefieren las cervezas de sabores más dulces, el probar una Guinness por ejemplo, le hará cuestionar su gusto por esta deliciosa bebida a base de malta y lúpulo “se me hace que esto de la cerveceada no es para mi” dirán después de echarse una pinta de esta delicia irlandesa.

Pues bien, para romper con ese tema de los gustos, hace ya muchos años la “Convención Cervecera Europea” en conjunto con la “Asociación Americana de Químicos Cerveceros” (sí, así se llama ese gremio) creó la escala IBU, (International Bitterness Units) que es la métrica con la cual se evalúan las cervezas de acuerdo a su grado de amargor , siendo el referente en todo el mundo en este tema, -aunque en Europa de pronto algunos usan también el EBU, que es el estándar que marcó en un principio la Convención Cervecera Europea, el cual dicho sea de paso es muy parecido al IBU-. El IBU de cada cerveza es medido con un espectómetro y los maestros cerveceros tienen una fórmula para definir el grado de amargor de una cerveza cuando hacen sus recetas.

Esta Ephraim de la Hill Farmstead Brewery cuenta con 280 IBU’s

Quizás te preguntes ¿cómo se produce este amargor en la cerveza? Bueno, éste va directamente ligado a la cantidad de lúpulo que lleve ésta en su preparación, pero esto en relación con los niveles de malta que se usen en la mezcla; a mayor “desbalanceo” de la relación lúpulo/malta a favor del primero en la fórmula, la bebida se tornará más amarga, sin embargo estas notas pueden llegar a ser engañosas en bebidas más pesadas como algunas del tipo Stout, esto por su formulación específica, donde éstas llevan menos carga de malta. Además, en estos años recientes, muchos productores han roto un poco el protocolo cervecero, añadiéndole a las fórmulas de algunos de sus productos, esencias o saborizantes ajenos al proceso -algunos bastante artificiales por cierto- lo cual afecta directamente el grado de amargor de la cerveza en cuestión.

Alpha Fornication, con 2,500 IBU’s es de las cervezas con mayor grado de amargor

El rango de la escala IBU va de 0 a 100 unidades, aunque en realidad hay cervezas en varias partes del mundo que sobrepasan por mucho este límite, como por ejemplo la “Alpha Fornication” de la casa Flying Monkeys que se jacta de tener 2,500 unidades IBU en su mezcla. Otras de estas cervezas que se vuelan la barda en el tema de amargor son la danesa Mikkeller 1000, con 1000 unidades. La también danesa Raasted Festival IPA, es más bajita, pero potente en ese tema, con 335 unidades IBU mientras que la la Hill Farmstead Ephrain tiene 280 unidades de amargor. Para que se den una idea de que tan amargas son estas bebidas,  pongamos  a la Dos Equis Lager como punto referencial: esta cerveza mexicana tiene 23 unidades IBU, que es más o menos el estándar para las cervezas de su tipo. Otra referencia es la Bud Light que cuenta con un nivel  IBU de entre 8 y 11 unidades (por algo muchos se refieren a las cervezas comerciales estadounidenses como “agua”), nada que hacer al lado de las amarguísimas cervezas que les mencionamos anteriormente.

1000 IBU’s tiene esta MIkkeller 1000

En general, las cervezas del tipo Porter tienen entre 20 y 40 IBU´s , las Brown Ale estilo Americano entre 25 y 45 IBU´s, las IPA van de 40 unidades para arriba (muchas sobrepasando las 100 unidades) mientras que las Stout irlandesas van de 25 a 60 unidades.
Pero ojo, el que una cerveza tenga un número alto de unidades IBU no significa que ésta sea imposible de beber, esto depende del balance en su mezcla. Por ejemplo, una cerveza Guinness que tiene un buen nivel de IBU’s es bastante digerible -y deliciosa- debido a su buen balance al momento de formularla. Obvio que a si a una cerveza más ligera como la Landshark (Lager americana) le metiéramos un IBU mayor, ésta sería básicamente imposible de pasar.

En fin, esperamos que esta breve descripción del tema de las unidades de amargor les haya  aclarado un poco ese punto del porqué de pronto algunas cervezas en sus descripciones ponen esas tres siglas; esperamos ampliar sobre el tema en futuras entregas de The Beer Daily.

Por lo pronto, ustedes abran una cerveza y a disfrutar…

¡Salud!
>>TBD Staff 

Un poquito acerca de la Malta

Malta: uno de los cuatro pilares de la cerveza; seguro has escuchado hablar de este esencial en la preparación de tu bebida favorita, por eso hoy te traemos un poco más de información sobre este ingrediente cervecero para que no te digan y no te cuenten…. ¡que lo disfrutes!

¡Salud!
TBD Staff

Y como siempre , el Diseño de infografía por el Señor Smith

 maltainfographTBD

Rauchbier: ¡échale más humo!

¿Cuántos de ustedes han probado la Rauchbier? Es más, ¿cuántos saben de su existencia? Si no sabían de estas cervezas, leyendo esta infografía podrán darse una idea de este peculiar estilo que aunque muy antiguo, aún tiene sus fieles seguidores en varios continentes, que la disfruten.

¡Salud!
TBD Staff

Y como siempre , el Diseño de infografía por el Señor Smith

rauchbier_infographic_TBD

Y con ustedes, ¡la Aecht Schlenkerla Rauchbier!

marzen_tbd_3Como seguimos en otoño, les quisimos presentar de manera rapidita otra cerveza alemana muy parecida a las Oktoberfestbier (de hecho es una Märzen) , que es una delicia (aunque no es para todos los paladares), pero de la categoría Rauchbier, esas cervezas con sabor ahumado tan únicas en su género.

marzen_tbd_1La cheve en cuestión es la Aecht Schlenkerla Rauchbier (5.4% ABV), que como su nombre lo indica es una cerveza de esas “ahumadas” (Rauch significa ahumado en alemán) de mucho carácter y que está catalogada como una de las mejores de su estilo en todo el mundo (y no lo decimos nosotros, sino maestros cerveceros). De color café rojizo, esta germana que genera poca espuma presenta su esencia ahumada inmediatamente después de servir en el vaso; adicionalmente se pueden percibir una mezcla de notas maltosas y a ciertas nueces por ahí, lo  cual la hace una cerveza bastante idónea para esta temporada de días cortos y frescos.

marzen_tbd_2Esta Rauchbier (estilo del que pronto les hablaremos más) sí le hace justicia a su origen –no queremos echarles mucho rollo en este post, pero incluso el embotellado de esta cerveza tiene su mística-por lo que si andan con ganas de probar una cerveza con un sabor diferente a lo que normalmente beben, deben de probar esta Aecht Schlenkerla Rauchbier, al menos para que no les cuenten. La consiguen en tiendas especializadas en cervezas importadas y artesanales como las Lúpulo Cerveza Store, The Beer Box y así

Prost!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

HB: Aunque ya no sea Oktoberfest

hboktoberfest_TBD_1

Ya casi se termina el 2015, pero aún nos queda el último estirón del décimo mes del año, periodo especial para los fanáticos de la cerveza, ésto por la época de fiestas que comenzó hace poco con el  Oktoberfest, afamado festival de origen alemán que llega a muchas partes de este planeta. Por ello, hoy les presentamos de manera rapidita una de las cervezas creadas en el país Germano especialmente para festejar el Oktoberfest, se trata de la Hofbräu Oktoberfestbier, cerveza de Hofbräuhaus , la legendaria cervecería de Munich, mejor conocida en este lado del mundo como HB.

Rica, esta cerveza del Oktoberfest de HB

Rica, esta cerveza del Oktoberfest de HB

Esta dorada cerveza estilo Marzen de 6.3% ABV que se vende pocos meses en el año, es el pilar de esta casa cervecera durante las festividades del Oktoberfest (y causante de muchas resacas en Munich en esos días) es un producto que podamos decir que es para las masas -y vaya que hay en Munich durante el Oktoberfest– ya que es de cuerpo ligero y sabor de poco amargor, lo cual garantiza que no le caerá pesada al paladar, y por ello es una cerveza bastante adquirida en este mes. Eso sí, sin ser una cerveza muy especial en su composición, esta Hofbräu Oktoberfestbier se adhiere a la ley de pureza Reinheitsgebot, lo cual siempre se aprecia, sobre todo estos días donde las cervezas con ingredientes adjuntos abundan en todo el mundo.

Hofbräuhaus, mejor conocida como HB en este lado del mundo

Hofbräuhaus, mejor conocida como HB en este lado del mundo

Si aún andas en el mood de festejar el Oktoberfest al más puro estilo alemán, aunque ya estemos en noviembre, busca esta Hofbräu Oktoberfestbier, te va a caer muy bien. Esta cerveza alemana nosotros  la encontramos en Lúpulo Cerveza Store, aunque también la hemos visto en algunas otras tiendas.

Eso sí, si quieres disfrutar de este producto de HB, cómprala ya, porque muy pronto desaparecerá de los anaqueles para no volver en un buen rato.

Prost!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

¡La de Märzen que se disfruta en Oktober!

El Oktoberfest está a la vuelta de la esquina, por ello hoy te presentamos otra infografía de TheBeerDaily.com, ésta relacionada a un estilo de cerveza que es la casi casi oficial de estas celebraciones, pero que curiosamente lleva como nombre “Marzo”. ¿Quieres saber cómo o porqué de esta curiosidad? Pues lee la infografía de aquí abajito.

¡Salud!
TBD Staff

Y como siempre , el Diseño de infografía por el Señor Smith

marzeninfograph_TBD

¡La banda de las corcholatas anda desatada!

capthievescoverTBDPues con la novedad de que en Alemania se dio un robo; bueno, y aunque Alemania sea un país con bajos índices delictivos, no es novedad que haya ocurrido un robo, sino mas bien cuál fue el objetivo de este ilícito. Resulta que en Berlín, una banda de amantes de lo ajeno forzaron la cerradura de un expendio de bebidas alcohólicas la noche del pasado domingo para llevarse no la caja fuerte ni cajas de licor o cerveza, sino ¡mil doscientas corcholatas de cerveza Koenig PIlsner! (nota cultural: en México se les llama corcholatas o fichas a las tapas de las botellas de vidrio ,en otros lados se les conoce como tapones corona, chapas o platillos).

¿Cómo y porqué? La policía alemana aún investiga el caso, pero se cree que la razón de este acto es debido a que actualmente esta marca de cerveza trae una dinámica promocional, en la cual algunas de sus tapas tienen marcados puntos que pueden ser canjeados por premios que incluyen productos Black & Decker y sistemas de audio Bose.  El asunto es que los rateros se dieron el tiempo para destapar miles de cervezas, ya que en el lugar dejaron las botellas destapadas (sin beber alguna de estas Koenig) además de cientos de corcholatas con el mensaje “Mucha suerte para la próxima”. Y eso es lo que van a necesitar estos cacos si es que la policía de Berlin los encuentra y remite a las celdas.

¡Ahhh mundo loco!
TBD Staff