Cerveza verde, tréboles y Corned Beef, ¡llegó San Patricio!

El 17 de marzo es el día de San Patricio, buena razón para probar algunas cervezas de origen irlandés.

El 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, fecha particularmente importante para los irlandeses, donde éstos se visten de verde para celebrar al Santo Patrón de este país europeo, que más allá de la religión, se ha convertido en un símbolo del orgullo irlandés en todo el mundo.

La historia ‘oficial’ de San Patricio tiene una mezcla de magia así como de resistencia, debido a que éste fue obligado a trabajar como esclavo en su juventud, al ser raptado  por piratas, de los cuales escapó tras ver en un sueño, un mensaje divino el cual le indicaba que debía de regresar a tierras irlandesas a hacer el bien. Para ello, cuenta la leyenda, San Patricio usó un trébol de tres hojas para explicar a los irlandeses politeístas sobre la “Santísima Trinidad”, símbolo que hoy en día es asociado no tanto con la religión, sino como sinónimo de ser irlandés, tanto que esta verde planta se convirtió en un símbolo de lucha del pueblo irlandés en varias guerras (como cultura general, en México un grupo de descendientes irlandeses peleó en contra del ejército estadounidense en la invasión de éste a México en 1846, bajo el nombre del “Batallón de San Patricio”).  Es a partir del siglo X que los irlandeses comenzaron a  a celebrar a San Patricio como el Santo Patrón de esta comunidad, fijando el 17 de marzo como su día, ya que en este día, pero del año 461 es la fecha en que murió.

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: "Corned Beef and Cabbage"

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: “Corned Beef and Cabbage”

Y como a los irlandeses no les fían en cuestión de la cerveceada, en honor a “San Paddy” este día consumen miles de litros de cerveza -irlandesa, por supuesto- que van desde las Lagers hasta las Stouts, pasando por las Red Ales y por supuesto las cervezas verdes, las cuales no son otra cosa más que lagers ‘pintadas’ con colorante alimenticio. Estas cervezas son consumidas con platillos típicamente irlandeses como el ‘Corned Beef & Cabagge’ (Carne curada con repollo), el estofado irlandés (carne de res con salsa de tomate, papas, cebollines y zanahoria…y un poco de cerveza Guinness) y con el popular y resequísimo ‘Irish Soda Bread’ (pan de harina integral de trigo, pasas y azúcar).

Pero además de la obvia opción en cerveza irlandesa para este día que es la Guinness, hay otras marcas de cerveza con orígenes en ese país -aunque varias hechas por descendientes irlandeses que viven en la costa este de Estados Unidos- que vale la pena probar para celebrar junto con los ‘Fightin’ Irish”, acá te enumeramos algunas de éstas:

La Celtic Ale de Harpoon

La Celtic Ale de Harpoon

• Harpoon Celtic Ale- De cuerpo medio, y buen sabor, esta cerveza hecha en Boston (donde hay más irlandeses que en muchos lugares de la misma Irlanda) es una Ale roja, con marcado énfasis en el aftertaste.

•Murphy´s Stout – Muy parecida en apariencia y cuerpo a la Guinness, cerveza negra con una blanca nata como espuma; quizás la diferencia más marcada contra la Guinness es su sabor menos amargo al pasar el trago.

Moylan’s Dragoons Dry Irish Stout – Con un ligero sabor a chocolate y de cuerpo semi robusto, esta Stout es de alto nivel de carbonatación (espera ver burbujas por ahí), lo cual hace un poco pesado tomarte varias, al menos de manera seguida.

KilkennyRedAle

Una Ale Roja, de Kilkenny

•Kilkenny Irish Cream Ale- Si lo tuyo no son las stouts,  esta es una buena opción; cerveza ámbar, con cuerpo más ligerito y sabor no tan amargo (al final es una Ale) , pero con cierta sensación de cremosidad y buena calidad en su espuma.

•Rogue Irish Style Lager- Esta tampoco es irlandesa, pero en teoría el maestro cervecero que la creó, sí. Premiada internacionalmente, esta cerveza de la casa Rogue es ligerita, con tonos afrutados, y buena calidad en su espuma.

Estas son algunas de las cervezas con origen irlandés que el staff de TBD hemos probado, pero por supuesto que hay muchísimas más, así que te recomendamos que este fin de semana de San Patricio visites

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

alguna de las tiendas especializadas en cerveza de tu ciudad y pidas la opinión de los expertos cerveceros de éstas, para que te sugieran alguna que otra joya embotellada, y puedas brindar a la usanza del país de los tréboles y

los leprechauns, escuchando rolas de Van MorrisonThin Lizzy, The Cranberries, U2 o Snow Patrol por ahí.

Sláinte!

>>TBD Staff 

pd: ¿Tienes alguna sugerencia sobre cervezas irlandesas? Mándalas a hello@thebeerdaily.com ¡y las publicamos!

Advertisement

Cerveza verde, tréboles y Corned Beef, ¡llegó San Patricio!

El 17 de marzo es el día de San Patricio, buena razón para probar algunas cervezas de origen irlandés.

El 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, fecha particularmente importante para los irlandeses, donde éstos se visten de verde para celebrar al Santo Patrón de este país europeo, que más allá de la religión, se ha convertido en un símbolo del orgullo irlandés en todo el mundo.

La historia ‘oficial’ de San Patricio tiene una mezcla de magia así como de resistencia, debido a que éste fue obligado a trabajar como esclavo en su juventud, al ser raptado  por piratas, de los cuales escapó tras ver en un sueño, un mensaje divino el cual le indicaba que debía de regresar a tierras irlandesas a hacer el bien. Para ello, cuenta la leyenda, San Patricio usó un trébol de tres hojas para explicar a los irlandeses politeístas sobre la “Santísima Trinidad”, símbolo que hoy en día es asociado no tanto con la religión, sino como sinónimo de ser irlandés, tanto que esta verde planta se convirtió en un símbolo de lucha del pueblo irlandés en varias guerras (como cultura general, en México un grupo de descendientes irlandeses peleó en contra del ejército estadounidense en la invasión de éste a México en 1846, bajo el nombre del “Batallón de San Patricio”).  Es a partir del siglo X que los irlandeses comenzaron a  a celebrar a San Patricio como el Santo Patrón de esta comunidad, fijando el 17 de marzo como su día, ya que en este día, pero del año 461 es la fecha en que murió.

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: "Corned Beef and Cabbage"

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: “Corned Beef and Cabbage”

Y como a los irlandeses no les fían en cuestión de la cerveceada, en honor a “San Paddy” este día consumen miles de litros de cerveza -irlandesa, por supuesto- que van desde las Lagers hasta las Stouts, pasando por las Red Ales y por supuesto las cervezas verdes, las cuales no son otra cosa más que lagers ‘pintadas’ con colorante alimenticio. Estas cervezas son consumidas con platillos típicamente irlandeses como el ‘Corned Beef & Cabagge’ (Carne curada con repollo), el estofado irlandés (carne de res con salsa de tomate, papas, cebollines y zanahoria…y un poco de cerveza Guinness) y con el popular y resequísimo ‘Irish Soda Bread’ (pan de harina integral de trigo, pasas y azúcar).

Pero además de la obvia opción en cerveza irlandesa para este día que es la Guinness, hay otras marcas de cerveza con orígenes en ese país -aunque varias hechas por descendientes irlandeses que viven en la costa este de Estados Unidos- que vale la pena probar para celebrar junto con los ‘Fightin’ Irish”, acá te enumeramos algunas de éstas:

La Celtic Ale de Harpoon

La Celtic Ale de Harpoon

• Harpoon Celtic Ale- De cuerpo medio, y buen sabor, esta cerveza hecha en Boston (donde hay más irlandeses que en muchos lugares de la misma Irlanda) es una Ale roja, con marcado énfasis en el aftertaste.

•Murphy´s Stout – Muy parecida en apariencia y cuerpo a la Guinness, cerveza negra con una blanca nata como espuma; quizás la diferencia más marcada contra la Guinness es su sabor menos amargo al pasar el trago.

Moylan’s Dragoons Dry Irish Stout – Con un ligero sabor a chocolate y de cuerpo semi robusto, esta Stout es de alto nivel de carbonatación (espera ver burbujas por ahí), lo cual hace un poco pesado tomarte varias, al menos de manera seguida.

KilkennyRedAle

Una Ale Roja, de Kilkenny

•Kilkenny Irish Cream Ale- Si lo tuyo no son las stouts,  esta es una buena opción; cerveza ámbar, con cuerpo más ligerito y sabor no tan amargo (al final es una Ale) , pero con cierta sensación de cremosidad y buena calidad en su espuma.

•Rogue Irish Style Lager- Esta tampoco es irlandesa, pero en teoría el maestro cervecero que la creó, sí. Premiada internacionalmente, esta cerveza de la casa Rogue es ligerita, con tonos afrutados, y buena calidad en su espuma.

Estas son algunas de las cervezas con origen irlandés que el staff de TBD hemos probado, pero por supuesto que hay muchísimas más, así que te recomendamos que este fin de semana de San Patricio visites

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

alguna de las tiendas especializadas en cerveza de tu ciudad y pidas la opinión de los expertos cerveceros de éstas, para que te sugieran alguna que otra joya embotellada, y puedas brindar a la usanza del país de los tréboles y

los leprechauns, escuchando rolas de Van MorrisonThin Lizzy, The Cranberries, U2 o Snow Patrol por ahí.

Sláinte!

>>TBD Staff 

pd: ¿Tienes alguna sugerencia sobre cervezas irlandesas? Mándalas a thebeerdaily@gmail.com ¡y las publicamos!

Cerveza verde, tréboles y Corned Beef, ¡llegó San Patricio!

El 17 de marzo es el día de San Patricio, buena razón para probar algunas cervezas de origen irlandés.

El 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, fecha particularmente importante para los irlandeses, donde éstos se visten de verde para celebrar al Santo Patrón de este país europeo, que más allá de la religión, se ha convertido en un símbolo del orgullo irlandés en todo el mundo.

La historia ‘oficial’ de San Patricio tiene una mezcla de magia así como de resistencia, debido a que éste fue obligado a trabajar como esclavo en su juventud, al ser raptado  por piratas, de los cuales escapó tras ver en un sueño, un mensaje divino el cual le indicaba que debía de regresar a tierras irlandesas a hacer el bien. Para ello, cuenta la leyenda, San Patricio usó un trébol de tres hojas para explicar a los irlandeses politeístas sobre la “Santísima Trinidad”, símbolo que hoy en día es asociado no tanto con la religión, sino como sinónimo de ser irlandés, tanto que esta verde planta se convirtió en un símbolo de lucha del pueblo irlandés en varias guerras (como cultura general, en México un grupo de descendientes irlandeses peleó en contra del ejército estadounidense en la invasión de éste a México en 1846, bajo el nombre del “Batallón de San Patricio”).  Es a partir del siglo X que los irlandeses comenzaron a  a celebrar a San Patricio como el Santo Patrón de esta comunidad, fijando el 17 de marzo como su día, ya que en este día, pero del año 461 es la fecha en que murió.

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: "Corned Beef and Cabbage"

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: “Corned Beef and Cabbage”

Y como a los irlandeses no les fían en cuestión de la cerveceada, en honor a “San Paddy” este día consumen miles de litros de cerveza -irlandesa, por supuesto- que van desde las Lagers hasta las Stouts, pasando por las Red Ales y por supuesto las cervezas verdes, las cuales no son otra cosa más que lagers ‘pintadas’ con colorante alimenticio. Estas cervezas son consumidas con platillos típicamente irlandeses como el ‘Corned Beef & Cabagge’ (Carne curada con repollo), el estofado irlandés (carne de res con salsa de tomate, papas, cebollines y zanahoria…y un poco de cerveza Guinness) y con el popular y resequísimo ‘Irish Soda Bread’ (pan de harina integral de trigo, pasas y azúcar).

Pero además de la obvia opción en cerveza irlandesa para este día que es la Guinness, hay otras marcas de cerveza con orígenes en ese país -aunque varias hechas por descendientes irlandeses que viven en la costa este de Estados Unidos- que vale la pena probar para celebrar junto con los ‘Fightin’ Irish”, acá te enumeramos algunas de éstas:

La Celtic Ale de Harpoon

La Celtic Ale de Harpoon

• Harpoon Celtic Ale- De cuerpo medio, y buen sabor, esta cerveza hecha en Boston (donde hay más irlandeses que en muchos lugares de la misma Irlanda) es una Ale roja, con marcado énfasis en el aftertaste.

•Murphy´s Stout – Muy parecida en apariencia y cuerpo a la Guinness, cerveza negra con una blanca nata como espuma; quizás la diferencia más marcada contra la Guinness es su sabor menos amargo al pasar el trago.

Moylan’s Dragoons Dry Irish Stout – Con un ligero sabor a chocolate y de cuerpo semi robusto, esta Stout es de alto nivel de carbonatación (espera ver burbujas por ahí), lo cual hace un poco pesado tomarte varias, al menos de manera seguida.

KilkennyRedAle

Una Ale Roja, de Kilkenny

•Kilkenny Irish Cream Ale- Si lo tuyo no son las stouts,  esta es una buena opción; cerveza ámbar, con cuerpo más ligerito y sabor no tan amargo (al final es una Ale) , pero con cierta sensación de cremosidad y buena calidad en su espuma.

•Rogue Irish Style Lager- Esta tampoco es irlandesa, pero en teoría el maestro cervecero que la creó, sí. Premiada internacionalmente, esta cerveza de la casa Rogue es ligerita, con tonos afrutados, y buena calidad en su espuma.

Estas son algunas de las cervezas con origen irlandés que el staff de TBD hemos probado, pero por supuesto que hay muchísimas más, así que te recomendamos que este fin de semana de San Patricio visites

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

alguna de las tiendas especializadas en cerveza de tu ciudad y pidas la opinión de los expertos cerveceros de éstas, para que te sugieran alguna que otra joya embotellada, y puedas brindar a la usanza del país de los tréboles y

los leprechauns, escuchando rolas de Van MorrisonThin Lizzy, The Cranberries, U2 o Snow Patrol por ahí.

Sláinte!

>>TBD Staff 

pd: ¿Tienes alguna sugerencia sobre cervezas irlandesas? Mándalas a thebeerdaily@gmail.com ¡y las publicamos!

La nueva de Budweiser, con nitrógeno

Así sin querer, ya vamos llegando a la primavera (boreal), y como ya ven que estos tiempos el mercado demanda cosas nuevas (o novedosas, que no necesariamente son nuevas) pues este mes de marzo llegó una nueva Budweiser, al menos al mercado estadounidense, se trata de la Budweiser Nitro Reserve Gold,  una cerveza lager, que como su nombre lo indica, trae nitrógeno en su receta, y se monta a la tendencia creciente de bebidas con ese componente en su preparación.

Still del comercial de tv de esta Budweiser Nitro Reserve Gold, en el que hacen énfasis en agitar tres veces la lata antes de servirla.

Si bien en cierto que las cervezas con nitrógeno no son nada nuevo (han existido variantes desde hace años) lo que sí, es que esta Budweiser Budweiser Nitro Reserve Gold no necesita de aparato o dispositivo alguno para activar las burbujas de nitrógeno, como otros productos; simplemente lo que tiene uno que hacer es agitar tres veces la lata y servirla en un vaso, de preferencia pilsner. Y es que este “ritual” de agitar una cheve antes de abrirla, va casi que en contra de los cánones de beber cerveza; de hecho toda la comunicación publicitaria de este producto gira en torno a ese hábito (agitarla efusivamente y servirla de golpe) lo cual le da a esta cerveza el punto de novedad que tanto gusta a cierto segmento de consumidores actualmente (e.g.: Millenials).

Acá en TheBeerDaily, esta cerveza no la hemos probado, pero según al descripción oficial de Budweiser, es una “lager de 5% ABV de tono cobrizo, con notas a caramelo tostado, con pequeñas pero densas burbujas generadas por el nitrógeno, que le dan una sensación de ligereza a la cerveza”. En cuanto tengamos a la mano una de estas nitrogenadas cheves, la probaremos y les traeremos nuestras impresiones por aquí, ya que la neta, sí nos da curiosidad probarla, aunque sea un producto novedoso más.

¡Salud!
TBD Staff

Llegó San Patricio de nuevo… Sláinte!

Hoy es el día de San Patricio, a brindar con una buena cerveza del país verde. Sláinte!

17 de marzo, oficialmente el día favorito para beber cerveza verde y ponerte como Irlandés, por lo cual ya tienes una buena excusa para celebrar algo. Además, este año cayó en sábado, y en México en puente…do we have to say more?

 

Sláinte!
TBD Staff

Y Gracias al Señor Smith por este diseño!

La cerveza de Noche de Brujas.

Wychwood Brewery, ubicada en las antiguas instalaciones de Eagle Brewery.

Cuenta la leyenda, que desde finales del siglo pasado, la cerveza británica ha sufrido duros golpes provocando que las pequeñas y tradicionales cervecerías cierren sus puertas, mermadas por el inminente arribo de grandes marcas trasnacionales, atentando principalmente a las cervezas Ale, dando paso a galones y galones de cerveza Lager proveniente, incluso, hasta de otras latitudes y dirigida en su mayoría, con publicidad y posicionamiento, a generaciones de jóvenes bebedores.

Sin embargo, gracias a a la demanda de algunos grupos en busca de cerveza de calidad, nuevas pequeñas fábricas surgen para abastecerlos de deliciosa e inigualable Ale, Pale y Porter.

Aguantando los embates de cualquier tipo y situada en la antigua residencia de Eagle Brewery (1811), y fundada por Paddy Glenny en 1983, se mantiene Wychwood Brewery, entre los bosques medievales del centro de Reino Unido, envueltos entre magia y brujería, duendes, hadas y elfos de dicha región.

Wychwood Brewery, la creadora de cervezas místicas empapadas de misterio y leyendas, incluso de historias propias y ‘lo que se dice por ahi’ de cada una de sus mezclas, sobresaliendo de entre todas la famosa Hobgoblin y la King Goblin, producida únicamente en las noches de luna llena para obtener ese misticismo que caracteriza a esta gran casas cervecera, ayudando a renovar la confianza y el ideal británico por mantener los estilos tradicionales y de calidad.

Disfruta cualquiera de los robustos sabores las etiquetas de Wychwood Brewery y, ¿Por qué no? Pide un deseo.

       

– Sir Playmo de Yorkshire

Una Checa bien ligera: Gambrinus Original 10º

Volvemos, al menos virtualmente, al centro de Europa para traerles otra de muchas cervezas que se producen, venden y beben en el país con mayor consumo de cerveza percápita en el mundo, la República Checa. Se trata de Gambrinus Original 10º, una de las cervezas más populares en Praga, que te encuentras en casi todos lados, desde pequeñas tiendas hasta supermercados, pasando por tiendas de conveniencia en estaciones de metro y hasta máquinas expendedoras; no en balde este país lleva varios años como el país más bebedor de cerveza por persona.

Pues bien, esta Gambrinus Original 10º es una cerveza de bajo precio (ello ayuda a que la veas en muchos lados) producida por la Plzensky Prazdroj, cervecería que es conocida por darle al mundo una de las Pilsners más populares de Europa, la Pilsner Urquell. De 4.3% ABV, esta cerveza Pilsner es muy ligera de cuerpo y aromas lo que la hace muy parecida a muchos productos de macro cervecerías americanas, por ello es digamos que apreciada por turistas estadounidenses que visitan la antigua Checoslovaquia, que aprecian las cervezas que los europeos llaman “aguadas”. En sabor, también nos pareció muy similar a algunos productos de este lado del Atlántico, si acaso con un  poco más de presencia de amargor que sus contrapartes americanas, lo cual en lo particular no nos convenció mucho, sobre todo estando en la cuna de buenas birras.

Esta Gambrinus Original 10º no es mala, si la comparas con cervezas comerciales que venden en cada Oxxo o tiendas similares,  pero como dijimos anteriormente, siendo un producto Checo, esperábamos más, máxime que en ese país, opciones muy buenas sobran. Lo bueno es que ya la probamos, y ya no nos pueden contar de ella, y si es que algún día llega por estas latitudes, ya sabemos que esperar. Ahora bien, si nos ponen un plato de Goulash para acompañarla, pues no como decir que no.

Na zdravi!
The Beer Daily Dudes

Cerveza verde, tréboles y Corned Beef, ¡llegó San Patricio!

El 17 de marzo es el día de San Patricio, buena razón para probar algunas cervezas de origen irlandés.

El 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, fecha particularmente importante para los irlandeses, donde éstos se visten de verde para celebrar al Santo Patrón de este país europeo, que más allá de la religión, se ha convertido en un símbolo del orgullo irlandés en todo el mundo.

La historia ‘oficial’ de San Patricio tiene una mezcla de magia así como de resistencia, debido a que éste fue obligado a trabajar como esclavo en su juventud, al ser raptado  por piratas, de los cuales escapó tras ver en un sueño, un mensaje divino el cual le indicaba que debía de regresar a tierras irlandesas a hacer el bien. Para ello, cuenta la leyenda, San Patricio usó un trébol de tres hojas para explicar a los irlandeses politeístas sobre la “Santísima Trinidad”, símbolo que hoy en día es asociado no tanto con la religión, sino como sinónimo de ser irlandés, tanto que esta verde planta se convirtió en un símbolo de lucha del pueblo irlandés en varias guerras (como cultura general, en México un grupo de descendientes irlandeses peleó en contra del ejército estadounidense en la invasión de éste a México en 1846, bajo el nombre del “Batallón de San Patricio”).  Es a partir del siglo X que los irlandeses comenzaron a  a celebrar a San Patricio como el Santo Patrón de esta comunidad, fijando el 17 de marzo como su día, ya que en este día, pero del año 461 es la fecha en que murió.

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: "Corned Beef and Cabbage"

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: “Corned Beef and Cabbage”

Y como a los irlandeses no les fían en cuestión de la cerveceada, en honor a “San Paddy” este día consumen miles de litros de cerveza -irlandesa, por supuesto- que van desde las Lagers hasta las Stouts, pasando por las Red Ales y por supuesto las cervezas verdes, las cuales no son otra cosa más que lagers ‘pintadas’ con colorante alimenticio. Estas cervezas son consumidas con platillos típicamente irlandeses como el ‘Corned Beef & Cabagge’ (Carne curada con repollo), el estofado irlandés (carne de res con salsa de tomate, papas, cebollines y zanahoria…y un poco de cerveza Guinness) y con el popular y resequísimo ‘Irish Soda Bread’ (pan de harina integral de trigo, pasas y azúcar).

Pero además de la obvia opción en cerveza irlandesa para este día que es la Guinness, hay otras marcas de cerveza con orígenes en ese país -aunque varias hechas por descendientes irlandeses que viven en la costa este de Estados Unidos- que vale la pena probar para celebrar junto con los ‘Fightin’ Irish”, acá te enumeramos algunas de éstas:

La Celtic Ale de Harpoon

La Celtic Ale de Harpoon

• Harpoon Celtic Ale- De cuerpo medio, y buen sabor, esta cerveza hecha en Boston (donde hay más irlandeses que en muchos lugares de la misma Irlanda) es una Ale roja, con marcado énfasis en el aftertaste.

•Murphy´s Stout – Muy parecida en apariencia y cuerpo a la Guinness, cerveza negra con una blanca nata como espuma; quizás la diferencia más marcada contra la Guinness es su sabor menos amargo al pasar el trago.

Moylan’s Dragoons Dry Irish Stout – Con un ligero sabor a chocolate y de cuerpo semi robusto, esta Stout es de alto nivel de carbonatación (espera ver burbujas por ahí), lo cual hace un poco pesado tomarte varias, al menos de manera seguida.

KilkennyRedAle

Una Ale Roja, de Kilkenny

•Kilkenny Irish Cream Ale- Si lo tuyo no son las stouts,  esta es una buena opción; cerveza ámbar, con cuerpo más ligerito y sabor no tan amargo (al final es una Ale) , pero con cierta sensación de cremosidad y buena calidad en su espuma.

•Rogue Irish Style Lager- Esta tampoco es irlandesa, pero en teoría el maestro cervecero que la creó, sí. Premiada internacionalmente, esta cerveza de la casa Rogue es ligerita, con tonos afrutados, y buena calidad en su espuma.

Estas son algunas de las cervezas con origen irlandés que el staff de TBD hemos probado, pero por supuesto que hay muchísimas más, así que te recomendamos que este fin de semana de San Patricio visites

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

alguna de las tiendas especializadas en cerveza de tu ciudad y pidas la opinión de los expertos cerveceros de éstas, para que te sugieran alguna que otra joya embotellada, y puedas brindar a la usanza del país de los tréboles y

los leprechauns, escuchando rolas de Van MorrisonThin Lizzy, The Cranberries, U2 o Snow Patrol por ahí.

Sláinte!

>>TBD Staff 

pd: ¿Tienes alguna sugerencia sobre cervezas irlandesas? Mándalas a thebeerdaily@gmail.com ¡y las publicamos!

La IPA de Fuller’s

fullersipa_tbd_1Sir Playmo a menudo hace expediciones a tiendas buscando novedades y no novedades, y la cerveza no es su excepción, por lo que en estos días nos trajo por acá un producto de una de sus casas cerveceras favoritas, Fuller’s, la mítica cervecería londinense que diariamente le manda al mundo muy buenas chelitas, como la que les presentamos hoy, la  clásica India Pale Ale Fuller’s.

fullersipa_tbd_3Esta Fuller’s IPA es una de esas cervezas que no pueden negar si origen, ya que desde que destapas la botella te arroja su carácter británico a manera de una mezcla de aromas acaramelados y cítricos, aunque no tan fuerte como uno pudiera pensar, al menos teniendo como referente otras cervezas de esta marca.

fullersipa_tbd_2Al servirla en su vaso, esta cervecita de cuerpo medio arrojó una cantidad respetable de aroma considerando el estilo de cerveza que es; en sabor, esta IPA ofrece una experiencia al paladar bastante disfrutable, notándose la malta, especias y algo de cítricos por ahí que le dan un twist interesante, al menos para nosotros. Eso sí,  como buena IPA británica, prepárate para un aftertaste amargo, que sin embargo tampoco es tan intenso como otras cheves similares.

fullersipa_tbd_4En resumen, esta IPA de Fuller’s nos gustó bastante y sin duda,  la volveremos a probar; si andas en busca de una británica con carácter, pero no arrogante, esta cerveza es para ti. En Monterrey la encuentras en Lúpulo Cerveza Store, Beer for US y otras tiendas similares.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Boo! La cerveza de Noche de Brujas

Wychwood Brewery, ubicada en las antiguas instalaciones de Eagle Brewery.

Cuenta la leyenda, que desde finales del siglo pasado, la cerveza británica ha sufrido duros golpes provocando que las pequeñas y tradicionales cervecerías cierren sus puertas, mermadas por el inminente arribo de grandes marcas trasnacionales, atentando principalmente a las cervezas Ale, dando paso a galones y galones de cerveza Lager proveniente, incluso, hasta de otras latitudes y dirigida en su mayoría, con publicidad y posicionamiento, a generaciones de jóvenes bebedores.

Sin embargo, gracias a a la demanda de algunos grupos en busca de cerveza de calidad, nuevas pequeñas fábricas surgen para abastecerlos de deliciosa e inigualable Ale, Pale y Porter.

Aguantando los embates de cualquier tipo y situada en la antigua residencia de Eagle Brewery (1811), y fundada por Paddy Glenny en 1983, se mantiene Wychwood Brewery, entre los bosques medievales del centro de Reino Unido, envueltos entre magia y brujería, duendes, hadas y elfos de dicha región.

Wychwood Brewery, la creadora de cervezas místicas empapadas de misterio y leyendas, incluso de historias propias y ‘lo que se dice por ahi’ de cada una de sus mezclas, sobresaliendo de entre todas la famosa Hobgoblin y la King Goblin, producida únicamente en las noches de luna llena para obtener ese misticismo que caracteriza a esta gran casas cervecera, ayudando a renovar la confianza y el ideal británico por mantener los estilos tradicionales y de calidad.

Disfruta cualquiera de los robustos sabores las etiquetas de Wychwood Brewery y, ¿Por qué no? Pide un deseo.

       

– Sir Playmo de Yorkshire