Queen en Monterrey, disfrutando de una rica cerveza.

Hace muchos, muchos años (cuando los  conciertos masivos de rock and roll en el país eran algo así como una rareza), una de las más legendarias bandas británicas pisó por primera vez México para ofrecer conciertos en Monterrey y Puebla.

queenmty1981_TBDPues bien, el 9 de octubre de 1981 Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon pusieron a vibrar a miles de mexicanos, y antes de sus conciertos disfrutaron de algunas cervezas mexicanas, como lo vemos en esta foto, tomada ese día en los vestidores del Estadio Universitario de la UANL, en Monterrey, donde Brian May bebe una norteñísima Carta Blanca en su presentación de “cuartito”.  Por ello,esta imagen llegó directito a nuestra sección de “Cervezas Coladas en la Historia”, que la disfruten.

¡Salud, por ustedes y por Queen!
TBD Staff

Advertisement

En honor a los 422 años de “‘la ciudad de las montañas”, ¡con ustedes la cerveza Monterrey!

El estilo gráfico de la etiqueta de Cerveza Monterrey, muy del estilo de los 30´s

Aunque que muy pocos la recuerden, la industriosa y pujante ciudad de Monterrey, -fundada por Don Diego de Montemayor hace 422 años, un 20 de septiembre de 1596- tuvo una cerveza bautizada en su honor, y por ello en TheBeerDaily.com decidimos dedicarle este post a una extinta cerveza que lleva el nombre de la capital del estado de Nuevo León, sí, hablamos de la “Cerveza Monterrey”.

Una botella de Cerveza Monterrey, aún sin abrir, parte de nuestra colección.

Esta cerveza de la cual hoy en día se sabe muy poco -y muy poca gente sabe que siquiera existió-, fue producida por Cervecería Cuauhtémoc (mucho antes de que adquiriera a Cervecería Moctezuma), y según nos cuentan, se lanzó por ahí de los años 30’s, formando parte del portafolio de esta cervecera junto con sus hermanas Carta Blanca, Bohemia  e Indio (originalmente llamada “Cuauhtémoc”). Esta “Monterrey” era una cerveza estilo lager con cuerpo muy similar a la de la Carta Blanca de aquel entonces, y se caracterizaba por su etiqueta blanca con la imagen del Emperador Azteca Cuauhtémoc así como su nombre en letras mayúsculas, en rojo y dorado, los colores típicos de las marcas insignia de Cervecería Cuauhtémoc en aquellos años donde la vida era más relajada.

La sencilla corcholata de Cerveza Monterrey

La cerveza Monterrey duró varias décadas a la venta (por ahí en la red se pueden encontrar anuncios y etiquetas de los 50’s y 60’s), pero al parecer para la década de los setentas, desapareció de los anaqueles sin dejar mucho rastro de su existencia, quizás como parte de la reorganización del portafolio de marcas de esta empresa que nació en 1890 de la visión de los empresarios Don Isaac Garza, José Calderón, José A. Muguerza, Francisco G. Sada, y Joseph M. Schnaider.

Esta botella cerrada de Cerveza Monterrey que tenemos en TheBeerDaily, data de la segunda mitad de la década de los sesentas y aunque su etiqueta ya muestra señales del inexorable paso del tiempo (lo blanco de la etiqueta se ha convertido en un amarillo tímido)  aún está bien conservada, y es una de las rarezas de nuestra colección de botellas y latas de cervezas mexicanas del pasado.

En fin, ojalá y algún día veamos el renacimiento de la cerveza que llevó el nombre de la ciudad donde nació Cervecería Cuauhtémoc, sin duda muchos Regiomontanos la tendrían en sus hieleras y refrigeradores.

¡Salud por los Regiomontanos!

TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez

¡Feliz día Internacional de la cerveza, cheleros!

Aunque ya antes les habíamos hablado del Día Nacional de la Cerveza que se se celebra en Estados Unidos el 7 de abril, hoy se celebra en este planeta (y en la Estación Espacial Internacional) el Día Internacional de la Cerveza, evento que nace en 2008 por iniciativa de unos fanáticos cheleros que decidieron que esta bebida tuviera su día, fechándolo para que sea siempre el primer viernes de agosto.

Según sus promotores, este Día Internacional de la Cerveza es una celebración mundial a esta sabrosa bebida , que se lleva a cabo en bares, pubs, cervecerías y en general en todo lado que haya cerveza. Durante el 2017 , esta festividad se celebró oficialmente en 443 eventos, esto en 212 ciudades de más de 50 países.

Por ello acá TheBeerDaily.com quisimos poner nuestro granito de arena para colaborar con los dudes que promueven esta fecha y así hacer que esta sea reconocida como la fecha oficial de la celebración chelera en el mundo.

Así que a sacar algunas sabrosas cervezas, y decir ¡salud por el Día Internacional de la Cerveza, damas y caballeros!

The Beer Daily Dudes

.

.

pd: acá pueden visitar el sitio oficial de esta celebración (en inglés)

Llegó San Patricio de nuevo… Sláinte!

Hoy es el día de San Patricio, a brindar con una buena cerveza del país verde. Sláinte!

17 de marzo, oficialmente el día favorito para beber cerveza verde y ponerte como Irlandés, por lo cual ya tienes una buena excusa para celebrar algo. Además, este año cayó en sábado, y en México en puente…do we have to say more?

 

Sláinte!
TBD Staff

Y Gracias al Señor Smith por este diseño!

Las Tres Equis en la historia cervecera mexicana.

tresequis_CLJ_1

No se vayan con la finta estimados lectores, el título de este post no tiene nada que ver con esas películas que “nadie ha visto” pero que todo el mundo sabe de que tratan (películas de pocos diálogos), sino que se trata de una más de las cervezas que alguna vez se consumieron bastante en restaurantes, bares y reuniones en el hermoso país Azteca y que hoy sólo son parte de la memoria cervecera mexicana, hablamos de la cerveza XXX (Tres Equis).

Esta lata de tres piezas de XXX, data de la década de los setentas y forma parte de nuestra colección.

Esta lata de tres piezas de XXX, data de la década de los setentas y forma parte de nuestra colección.

Esta cerveza era producida en Orizaba por Cervecería Moctezuma y según nos cuentan debutó en el mercado mexicano a principios del siglo XX, por ahí de 1905-1910 (no tenemos la fecha exacta) y era una de las cervezas “de lujo” de esta compañía, hasta la compra de esta empresa por parte de la Cervecería Cuauhtémoc de Monterrey a mediados de la década de los ochenta.

La Tres Equis era una cerveza estilo lager clara de cuerpo ligero pero con buen sabor, muy del estilo de las cervezas de esa época (no tan aguadas como muchas hoy en día) y al principio se vendió en botella de 325 ml para tiempo después, también ofrecerse en lata, presentación que fue de las más populares de esta marca en los setentas y ochentas, siendo esta década en la que vivió su etapa final.

La lata de este producto era fácilmente identificable, con su figura de una águila imperial germana, que para ser sinceros, no hacía mucho “match” con la publicidad que la marca usaba a finales de los setentas y principios de los ochentas (pero bueno, los anuncios de esa época eran casi todos muy parecidos), la cual se dirigía a un segmento de mercado de mayor ingreso que otras cervezas mexicanas como Superior o Carta Blanca.

Una escena de un comercial de TV de XXX en 1981

Una escena de un comercial de TV de XXX en 1981

Además de la típica lata blanca de XXX, existió una versión oscura de esta cerveza mexicana, la cual se presentaba en una lata similar, pero con tonos negros y dorados, no teniendo el mismo grado de penetración en el mercado que su hermana clara. Con la compra de la Cervecería Moctezuma y consecuente fusión con Cuauhtémoc, esta marca paso a formar parte del amplio grupo de cervezas adquiridas por la firma Regiomontana que fueron quedando en el olvido, para finalmente desaparecer del portafolio de esta empresa. De esta marca, hoy solo quedan por ahí algunas latas -como la que tenemos en nuestra colección y que pueden ver en las fotos de este artículo- y algunos artículos promocionales de esta cerveza en sitios de subastas como ebay y mercadolibre.com. ¿Será probable que alguna vez la volvamos a ver a la venta? La verdad, es que lo dudamos, más ahora que Heineken es dueño de Cuauhtémoc Moctezuma, pero bueno, por acá en TheBeerDaily.com le rendimos un pequeño homenaje a esta cerveza que tomaron nuestros padres y abuelos y que seguramente disfrutaron muchísimo.

¡Salud por la Tres Equis!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez

¡Y que Viva México cabrones!

vivamexicoysuscevestbd34Este 16 de septiembre se cumplen 207 años del inicio de la gesta de independencia de México, este bello país que le ha dado al mundo muy buenas cervezas, y acá lo celebramos destapando algunas de esas cervecitas.

Sí, celebramos a los mexicanos buenos, trabajadores, honestos, a la rica historia del país, su legado, su gastronomía, su cultura, sus héroes patrios y sus héroes anónimos; a su gente del campo que trabaja duro para que tengamos alimento en nuestras mesas y a los que trabajan en la ciudad haciendo que esta hermosa tierra que llamamos hogar, se siga moviendo a pesar de tantas cosas malas que de pronto suceden; sí celebramos a México y a toda su gente buena…(y no, al gobierno no , a ese no lo celebramos)

¡Salud… y que Viva México, cabrones!
TBD Staff

¡Feliz día Internacional de la cerveza!

Aunque ya antes les habíamos hablado del Día Nacional de la Cerveza que se se celebra en Estados Unidos el 7 de abril, hoy se celebra en este planeta (y en la Estación Espacial Internacional) el Día Internacional de la Cerveza, evento que nace en 2007 por iniciativa de unos fanáticos cheleros que decidieron que esta bebida tuviera su día, fechándolo para que sea siempre el primer viernes de agosto.

Uno de los gráficos oficiales del International Beer Day

Uno de los gráficos oficiales del International Beer Day

Según sus promotores, este Día Internacional de la Cerveza es una celebración mundial a esta sabrosa bebida , que se lleva a cabo en bares, pubs, cervecerías y en general en todo lado que haya cerveza. Durante el 2012 , esta festividad se celebró oficialmente en 353 eventos, esto en 207 ciudades de 50 países.

A diferencia de otros años, donde en México se veía  nula promoción a este Día Internacional de la Cerveza,  (nosotros y otros pocos blogs cerveceros en Mx le dimos vuelo a la nota desde el 2013) ahora sí algunas de las cervecerías, tanto artesanales como macro, se subieron al tren y publicaron comunicación alusiva en sus redes sociales y eso es bueno para los fanáticos de la cultura cervecera.

uniting_TBD

Bueno, como ya saben de este día especial, a sacar algunas sabrosas cervezas, y decir ¡salud por el Día Internacional de la Cerveza, damas y caballeros!

The Beer Daily Dudes

.

.

pd: acá pueden visitar el sitio oficial de esta celebración (en inglés)

¡Salud, Mamá!

Brindamos por todas las mamás en su día…¡salud!

Desde esta página, todos los que colaboramos en The Beer Daily, les mandamos nuestras felicitaciones a todas las mamás en su día (hoy 10 de mayo se festeja el día de las madres en México), sobre todo a aquellas que sus hijos se dedican al delicioso mundo de la cerveza.

¡Salud por las mamás!
TBD Staff 

Cerveza verde, tréboles y Corned Beef, ¡llegó San Patricio!

El 17 de marzo es el día de San Patricio, buena razón para probar algunas cervezas de origen irlandés.

El 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, fecha particularmente importante para los irlandeses, donde éstos se visten de verde para celebrar al Santo Patrón de este país europeo, que más allá de la religión, se ha convertido en un símbolo del orgullo irlandés en todo el mundo.

La historia ‘oficial’ de San Patricio tiene una mezcla de magia así como de resistencia, debido a que éste fue obligado a trabajar como esclavo en su juventud, al ser raptado  por piratas, de los cuales escapó tras ver en un sueño, un mensaje divino el cual le indicaba que debía de regresar a tierras irlandesas a hacer el bien. Para ello, cuenta la leyenda, San Patricio usó un trébol de tres hojas para explicar a los irlandeses politeístas sobre la “Santísima Trinidad”, símbolo que hoy en día es asociado no tanto con la religión, sino como sinónimo de ser irlandés, tanto que esta verde planta se convirtió en un símbolo de lucha del pueblo irlandés en varias guerras (como cultura general, en México un grupo de descendientes irlandeses peleó en contra del ejército estadounidense en la invasión de éste a México en 1846, bajo el nombre del “Batallón de San Patricio”).  Es a partir del siglo X que los irlandeses comenzaron a  a celebrar a San Patricio como el Santo Patrón de esta comunidad, fijando el 17 de marzo como su día, ya que en este día, pero del año 461 es la fecha en que murió.

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: "Corned Beef and Cabbage"

Un clásico en San Patricio para acompañar tus cervezas: “Corned Beef and Cabbage”

Y como a los irlandeses no les fían en cuestión de la cerveceada, en honor a “San Paddy” este día consumen miles de litros de cerveza -irlandesa, por supuesto- que van desde las Lagers hasta las Stouts, pasando por las Red Ales y por supuesto las cervezas verdes, las cuales no son otra cosa más que lagers ‘pintadas’ con colorante alimenticio. Estas cervezas son consumidas con platillos típicamente irlandeses como el ‘Corned Beef & Cabagge’ (Carne curada con repollo), el estofado irlandés (carne de res con salsa de tomate, papas, cebollines y zanahoria…y un poco de cerveza Guinness) y con el popular y resequísimo ‘Irish Soda Bread’ (pan de harina integral de trigo, pasas y azúcar).

Pero además de la obvia opción en cerveza irlandesa para este día que es la Guinness, hay otras marcas de cerveza con orígenes en ese país -aunque varias hechas por descendientes irlandeses que viven en la costa este de Estados Unidos- que vale la pena probar para celebrar junto con los ‘Fightin’ Irish”, acá te enumeramos algunas de éstas:

La Celtic Ale de Harpoon

La Celtic Ale de Harpoon

• Harpoon Celtic Ale- De cuerpo medio, y buen sabor, esta cerveza hecha en Boston (donde hay más irlandeses que en muchos lugares de la misma Irlanda) es una Ale roja, con marcado énfasis en el aftertaste.

•Murphy´s Stout – Muy parecida en apariencia y cuerpo a la Guinness, cerveza negra con una blanca nata como espuma; quizás la diferencia más marcada contra la Guinness es su sabor menos amargo al pasar el trago.

Moylan’s Dragoons Dry Irish Stout – Con un ligero sabor a chocolate y de cuerpo semi robusto, esta Stout es de alto nivel de carbonatación (espera ver burbujas por ahí), lo cual hace un poco pesado tomarte varias, al menos de manera seguida.

KilkennyRedAle

Una Ale Roja, de Kilkenny

•Kilkenny Irish Cream Ale- Si lo tuyo no son las stouts,  esta es una buena opción; cerveza ámbar, con cuerpo más ligerito y sabor no tan amargo (al final es una Ale) , pero con cierta sensación de cremosidad y buena calidad en su espuma.

•Rogue Irish Style Lager- Esta tampoco es irlandesa, pero en teoría el maestro cervecero que la creó, sí. Premiada internacionalmente, esta cerveza de la casa Rogue es ligerita, con tonos afrutados, y buena calidad en su espuma.

Estas son algunas de las cervezas con origen irlandés que el staff de TBD hemos probado, pero por supuesto que hay muchísimas más, así que te recomendamos que este fin de semana de San Patricio visites

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

No Bono, eso no se toma en St. Paddy´s.

alguna de las tiendas especializadas en cerveza de tu ciudad y pidas la opinión de los expertos cerveceros de éstas, para que te sugieran alguna que otra joya embotellada, y puedas brindar a la usanza del país de los tréboles y

los leprechauns, escuchando rolas de Van MorrisonThin Lizzy, The Cranberries, U2 o Snow Patrol por ahí.

Sláinte!

>>TBD Staff 

pd: ¿Tienes alguna sugerencia sobre cervezas irlandesas? Mándalas a thebeerdaily@gmail.com ¡y las publicamos!

¡Un brindis por ellas!

intlwomensdayTBD

Hoy brindamos por las bellezas que iluminan este planeta, en  el día internacional de la mujer, aunque para ser sinceros, cada día es día de la mujer.

¡Salud por ellas, hoy y todos los días!
The Beer Daily Dudes