Hoy es el día de San Patricio; hoy te presentamos esto:

Desde España, nuestro brother Manuel, de HomeAway en su versión España nos comparte una interesante infografía sobre esta fiesta de origen irlandés en la cual la cerveza es uno de sus ejes principales. ¡En fin, que la disfruten!

Sláinte!
TBD Staff

ST.PATRICKS_es

Advertisement

Esa, la de Dortmund

Cuando mencionan Dortmund, a mucha gente se le viene a la mente el Borussia, club de fútbol que en años recientes ha dado de qué hablar en el mundo, ¿pero sabías que existe un estilo de cerveza con orígenes en esa industrial ciudad alemana? Bueno, pues acá te dejamos un poco más sobre el tema, que lo disfrutes.

¡Salud!
TBD Staff

diseño de infografía por el Señor Smith

 

Para andar de calenturientos

Las fiestas navideñas están en su apogeo, la ingesta de calorías va en aumento, y el frío ya se siente…entonces ¿qué mejor manera de andar en el mood decembrino que con una Winter Warmer? ¿no las conoces? No te apures, hoy te presentamos algo más sobre estas cervezas típicas de esta temporada, ¡que la disfrutes !

TBD Staff

diseño de infografía por el Señor Smith

winterwarmersTBD

Happoshu: Cuestión de gustos…y de impuestos

¿Qué tal amigos cerveceros? Les presentamos otra infografía sobre estilos de cerveza, en esta ocasión sobre un producto meramente japonés que legalmente en ese país no tiene status de cerveza, esto porque su fórmula contiene muy poca malta debido a un asunto relacionado a los impuestos en ese país, ¿quieres saber un poco más sobre la Happoshu? entonces lee esta infografía de TheBeerDaily.com

Kampai!
TBD Staff

happoshu_info_TBD

La infografía fue hecha en la granja del Señor Smith

Great Scott!

Alguien hace unas semanas mencionó (por no decir que se quejó) por nuestro twitter, que  a pesar de su enorme tradición chelera, nunca habíamos puesto en este blog alguna cerveza de las tierras de Franz Ferdinand, The Jesus and Mary Chain, Simple Minds y el monstruo de Loch Ness, así que a consideración de Sir Playmo de Yorkshire -colaborador de The Beer Daily- hoy les traemos una escocesa bastante sabrosa, que hace poco llegó a estas latitudes, se trata de la Belhaven Scottish Ale.

La Belhaven Scottish Ale (5.2% ABV) es una las cervezas que elabora cerca de Edinburgo la cervecería Belhaven, la más antigua cervecera escocesa, ya que su fundación fue ¡en 1719! y que como les mencionamos antes, recién comenzaron a ser distribuidas en México de manera un poco más masiva (ahí disculpen la cacofonía) .

Hecha con malta 100% escocesa y lúpulo inglés (más británica no podría ser esta cervecita), la Belhaven Scottish Ale, como su nombre lo indica, es una cerveza esto Ale escocés, que presenta -fiel a su estilo- cuerpo medio, coloración café oscura y una cabeza de espuma bastante apreciable. En sabores, luego-luego te das cuenta de su naturaleza, con poco amargor, y notas a caramelo, nueces y malta tostada que la hacen una cerveza bastante placentera, al menos a los que aprecian este tipo de bebidas. Por acá nos gustó bastante, ya que pensábamos que sería una cerveza un poco más dura, pero para nada, esta Belhaven Scottish Ale, resultó una muy buena compañera para una de esas noches largas, de charla con amigos y un purito cubano.¿La volveremos a comprar? ¡por supuesto!

En fin, si andan con ganas de probar una escocesa amigable, busquen esta  Belhaven Scottish Ale, la encuentran en tiendas como Beer For Us, Lúpulo y alguno que otro supermercado que manejan cervezas de importación.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías © Carlos Leal Jiménez

United Beer States!

Debido a que este 4 julio se celebra día de la independencia en los Estados Unidos de América (país que muchísima gente nombra como cuna del renacimiento del movimiento artesanal cervecero), les presentamos esta infografía con algunas cifras relacionadas a la cerveza en el país de Samuel Adams, Ben Franklin, James Brown, Kiss y Nirvana. (No nenes, Justin Bieber es canadiense, no se emocionen)

Cheers!
TBD Staff

el diseño de esta infografía es de los Señores Smith

beerinamerica_TBD

Conoce a Michael Jackson… el cervecero, no el cantante

En honor al gran Beer Hunter, que hoy cumpliría años, publicamos esta infografía acerca de esta leyenda de la cerveza, ¡que la disfruten!
————————————————————————————————-

Si le pides a la gente que te mencione a Michael Jackson, el 99% de las personas seguramente te describirán al interprete de Thriller o Beat it, eso es obvio. Pero hay por ahí un 1% que quizás te mencione a un inglés de pelo ensortijado y barba, muy al estilo del director de cine Peter Jackson (¡hey, un momento, igual y son parientes!) que resulta ser una leyenda en el ámbito cervecero. Sí, para los cerveceros de corazón hablar de Michael Jackson es hablar de la búsqueda de buena cerveza, pero sobre todo de un legado enorme. ¿Tú lo conoces? ¿no? bueno, entonces esta pequeña infografía sobre el Beer Hunter te puede ser útil.

¡Salud por Michael!
TBD Staff

michaeljackson_infograph_TBD

diseño de inforgrafía por el Señor Smith

.

¡Un brindis por ellas!

intlwomensdayTBD

Hoy brindamos por las bellezas que iluminan este planeta, en  el día internacional de la mujer, aunque para ser sinceros, cada día es día de la mujer.

¡Salud por ellas, hoy y todos los días!
The Beer Daily Dudes

Para andar de calenturientos

Las fiestas navideñas están en su apogeo, la ingesta de calorías va en aumento, y el frío ya se siente…entonces ¿qué mejor manera de andar en el mood decembrino que con una Winter Warmer? ¿no las conoces? No te apures, hoy te presentamos algo más sobre estas cervezas típicas de esta temporada, ¡que la disfrutes !

TBD Staff

diseño de infografía por el Señor Smith

winterwarmersTBD

Visitando al Fat Head’s

fatheads_tbd_1Pues con la novedad que nos dio hambre y sed, y nos dimos una escapada a conocer un BrewPub que en los últimos años ha dado de que hablar en la escena artesanal de los Estados Unidos, nos referimos al Fat Head’s Brewery, en su versión de Portland. Y decimos que en esa versión porque Fat Head’s tiene otros dos en el país del norte, uno en Cleveland y otro en Pittsburgh, que es donde nació esta firma cervecera que tiene en su haber varias medallas y reconocimientos en diversos festivales cerveceros en América y Europa.

fatheads_tbd_5

Así luce el comedor de Fat Head’s en su versión Portland.

Con una mezcla de excelentes birras y comida bastante adhoc a la beberecua, este Fat Head’s le da al clavo a los gustos de los fanáticos de las cervezas que proponen, ya que su lineup incluye ales estilo belgas, cervezas frutales, lagers, stouts, porters, rauchbiers y un montón más, que se hacen in situ y a la vista de los parroquianos; bueno, al menos puedes ver los tanques de fermentación mientras te comes uno sus famosos headwiches, pizzas alitas y otros items de beer food.

fatheads_tbd_4

Esta es la Bavarian Hotbox, una rica chelita de 5% ABV.

fatheads_tbd_3

Los tanques, a la vista de los parroquianos.

Y como dijimos, su lineup cervecero es tan amplio que no da para probar todas en una sentada (salvo que: 1-seas borracho de esos pros o 2-pidas samplercitos ‘moja muelas’)por lo que en esta ocasión probamos dos, la Zeus Juice y la Bavarian Hotbox . Comenzamos con la Zeus Juice (uno de sus clásicos) que es una Belgian Strong con toquecitos a plátano, pera, clavo  y chicle, sí chicle, que aunque suene compleja es bastante agradable al paladar y no tan pesada como se lee, a pesar de su 10% ABV. Por otra parte, la Bavarian Hotbox es una Rauchbier ligera de cuerpo pero en la cual se notan bien claro los ahumados de la la malta alemana (de ahí su nombre) y madera de haya que se usan para su preparación, con un sabroso balance, muy buena en realidad, súper recomendable.

fatheads_tbd_6

El Salmon Reuben, uno de los Melts de su menú. Delicioso y abundante.

Y para acompañar estas chelitas nos inclinamos por un Salmon Reuben Melt que viene siendo una versión del clásico Reuben, pero con salmón del río Columbia en lugar de pastrami, con aderezo mil islas/sriracha en pan de centeno. También probamos su chicken club con cheddar de Tilamook y otras cosas, que aunque rico, no superó al Reuben; ambos platillos vienen en porciones bastante generosas y venían com con media tonelada de chips de papa, así que con hambre no te vas a quedar.

fatheads_tbd_2

Algunas de las medallas y reconocimientos obtenidos por Fat Head’s exhibiéndose en este lugar

fatheads_tbd_7

En la esquina de la 13 y Davis, encuentras a Fat Head’s en Portland

Si de pronto andan por esas latitudes del noroeste de EEUU, les recomendamos que le dediquen un par de horas a visitar al cabezón gordo, eso sí, les recomendamos que vayan con estómago vacío.

¡Salud!
TBD Staff