Desde Suecia, calaca incluida: Pistonhead Kustom Lager

pistonheadlager_tbd_1Regresamos a Suecia, cerveceramente hablando, para presentarles una chelita que hace poco tiempo tiene distribución en México, se trata de ni más ni menos que la Pistonhead Kustom Lager, una cerveza estilo americano producida en Estocolmo por la Spendrups Bryggeri, en la cual usan lúpulos de variedades americanas.

pistonheadlager_tbd_4Con una imagen que nos remite al americanísimo estilo Hot Rod, la Pistonhead Kustom Lager (4.9% ABV) es una cerveza de cuerpo ligero y de un dorado poroso que trata de emular a muchas de las cervezas estadounidenses de su estilo (no, no hablamos de las de MBC), lo cual no lo hace mal para su estilo.  Las notas de esta sueca con una calaca media mexicana en su etiqueta se orientan a lo cítrico con poca presencia de malta, lo cual le brinda carácter, el cual se siente al pasar el trago con un cierre amarguito pero poco agresivo; en pocas palabras esta cerveza no es tan agresiva como muchos pudieran pensar, resultando ideal para acompañar muchos platillos picosos o bastante sazonados.

pistonheadlager_tbd_3 pistonheadlager_tbd_2La neta es que aunque esperábamos una cerveza más robusta -su imagen influyó- esta PIstonhead Kustom Lager nos gustó, no para el diario pero si para cambiar algunas de las más populares Eurolagers que casi en todos lados hay (Amstels, Stellas, Heinkens, et all) en alguna reunión. ¿La volveremos a comprar? sí, sobre todo y si la encontramos a buen precio.  Esta sueca la encuentran en tiendas especializadas en cervezas importadas y artesanales como The Beer Co., Lúpulo y similares.

Sköl!
The Beer Daily Dudes

Fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Kiss my beer!

kissdestroyer_tbd_2Después de varios intentos infructuosos por presentarles una cervecita rocanrolera por este su humilde blog, finalmente nos dimos tiempo de comprarla, mandarle sacar sus fotos y así poder publicarla por acá; se trata de la llamada Destroyer, cerveza con la imagen de KISS que pusieran a la venta desde hace tiempo en Europa y que ya tiene rato vendiéndose de este lado del Atlántico.

kissdestroyer_tbd_3Esta cerveza con la imagen de la famosa banda neoyorquina es un producto sueco hecho por la Krönleins Bryggeri AB que se exporta a más de treinta países en el mundo, incluido México, y es una cerveza estilo Lager de 4.6% ABV que no presenta mucha complejidad en sus notas, pero que tampoco resulta mala, sino que es buena para tomarse en cualquier ocasión. Vaya, esta Destroyer es casi igual que la música de Gene Simmons y compañía, buena y cumplidora, pero no se lleva bien con los críticos más duros ni tampoco busca ser reconocida con medallas y trofeos por ahí.  En resumen, esta cerveza de cuerpo ligero y moderado amargor es para aquellos que son fanáticos de la banda o aquellos que no buscan complicaciones de sabores al beber una chelita. Si ustedes están en cualquiera de esas categorías, pues esta KissBeer es para ustedes, chamacos.

kissdestroyer_tbd_1Esta Kiss Destroyer la encuentran en tiendas especializadas en cervezas importadas en varias ciudades del país.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

¡La banda de las corcholatas anda desatada!

capthievescoverTBDPues con la novedad de que en Alemania se dio un robo; bueno, y aunque Alemania sea un país con bajos índices delictivos, no es novedad que haya ocurrido un robo, sino mas bien cuál fue el objetivo de este ilícito. Resulta que en Berlín, una banda de amantes de lo ajeno forzaron la cerradura de un expendio de bebidas alcohólicas la noche del pasado domingo para llevarse no la caja fuerte ni cajas de licor o cerveza, sino ¡mil doscientas corcholatas de cerveza Koenig PIlsner! (nota cultural: en México se les llama corcholatas o fichas a las tapas de las botellas de vidrio ,en otros lados se les conoce como tapones corona, chapas o platillos).

¿Cómo y porqué? La policía alemana aún investiga el caso, pero se cree que la razón de este acto es debido a que actualmente esta marca de cerveza trae una dinámica promocional, en la cual algunas de sus tapas tienen marcados puntos que pueden ser canjeados por premios que incluyen productos Black & Decker y sistemas de audio Bose.  El asunto es que los rateros se dieron el tiempo para destapar miles de cervezas, ya que en el lugar dejaron las botellas destapadas (sin beber alguna de estas Koenig) además de cientos de corcholatas con el mensaje “Mucha suerte para la próxima”. Y eso es lo que van a necesitar estos cacos si es que la policía de Berlin los encuentra y remite a las celdas.

¡Ahhh mundo loco!
TBD Staff

But i like it, like it…yes i do!

itsonlybeerTBDSi son ustedes tan amables, lean esta imagen de nuestro blog con la tonada de la famosa canción de los Rolling Stones…

¡Feliz y cervecero fin de semana veraniego, damas y caballeros!

TBD Staff

Coors Peak, otra opción de cerveza sin gluten

coorspeakcovertbdBuenas noticias para aquellos que por restricciones de salud deben de llevar una dieta  con alimentos libres de gluten, Coors ha lanzado un producto Gluten Free llamado Coors Peak, que es de las primeras cervezas macro de su categoría (ya hay marcas artesanales que ofrecen versiones Gluten Free).

La cerveza Coors Peak está hecha usando arroz integral, malta de arroz y proteína obtenida de chícharos en lugar de la tradicional cebada que se usa en la mayoría de las cervezas, cumpliendo así con los estándares que marcan diversas agencias en EUA.

Atractiva la imagen de esta Coors Peak

Atractiva la imagen de esta Coors Peak

De acuerdo con su descripción oficial, esta cerveza estilo lager de tono cobrizo es “de cuerpo ligero pero con sabor intenso que le dará a los seguidores de regímenes libres de gluten la sensación de estar disfrutando una cerveza hecha en serio”. Y si pensaban que debido a su fórmula, esta Coors Peak es una cerveza  baja en calorías, para nada, ya que una botella de 12oz contiene un contenido calórico de 170 kcal (en promedio una cerveza light ronda por ahí de las 100 kcal).

Por lo pronto esta Coors Peak estará en mercados de prueba en la zona noroeste de los Estados Unidos, en ciudades como Seattle y Portland y dependiendo de la acogida del mercado, se decidirá expandir la distribución de este producto. A ver que tal les va.

¡Salud!
TBD Staff

El Imperio Contraataca

empirelogo_TBDSí, el título de este post sí tiene que ver con Star Wars, no sólo es un gancho para que lean estas breves líneas. Y también tiene que ver con el tema cervecero, ya que la compañía Lucasfilm, que fundara George Lucas y que ahora es propiedad de la Walt Disney Co. (un imperiototote)  acaba de presentar una demanda en contra de la cervecería Empire Brewing Company, de Syracuse NY, esto por nombrar a uno de sus productos de manera muy similar a una de las películas de la saga original de Star Wars.

Y se preguntarán, ¿pues cómo se llama esta chela? nada más ni nada menos que “Empire Strikes Bock”, la cual como su nombre lo indica es una cerveza estilo Bock.  Y aunque la imagen de este producto no tiene nada que ver con Darth Vader, Stormtroopers, Boba Fett, la demanda aplicada en la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos cita que este producto puede verse beneficiado por el parecido fonético de la marca, la cual no tiene nada que ver con Lucasfilm o sus subsidiarias, creando además una falsa expectativa en el consumidor, de que esta cerveza está auspiciada por la saga Star Wars.

Por parte de la cervecería Empire, ellos citan que la demanda no procede, puesto que el nombre oficial del producto es “Strikes Bock, by Empire”, aunque la gente la pida como “Empire Strikes Bock” (sí, cómo no). Sin embargo, el dueño de la cervecería -que desde hace 7 años ofrece esta cerveza en su catálogo- dice que su intención no es pelear contra el imperio del entretenimiento y buscará a través de sus abogados, llegar a un acuerdo benéfico para ambas partes. Y es que ponerse a las patadas con Darth Vader y compañía no le conviene para nada.

¡Que la fuerza -de la cheve- los acompañe!
(A ver si no nos regañan los dudes de Lucasfilm también a nosotros)

TBD Staff

Feliz “Black Xmas”

propagandaxmas_1

Recién nos llegó a los cuarteles de TheBeerDaily esta otra cerveza de los maestros de Propaganda Brewing, cervecería de Monterrey, de la cual hablamos hace poco acá (bueno, en concreto de su Pecan Pie Brown Ale). Esta  es la Black Xmas Imperial Coffee Stout (8.1% ABV), la cual como su nombre lo indica es una cerveza oscura con buena dosis de café, el cual por cierto, mencionan que es de la marca “Café La Nacional” (no hemos escuchado mucho de esta marca, pero si los Propagandas lo usan debe de estar buenerro).

Otra de las estacionales de Propaganda esta negra navidad

Otra de las estacionales de Propaganda, esta “negra navidad” , hecha con café.

La cerveza aún no la probamos, pero por ahí varia raza de nosotros nos ha dicho que está muy buena, con buen kick, entonces con más razón la hemos guardado para destaparla este próximo 24 de diciembre, por lo pronto Herr Playmo ya se lleva hasta la sagrada tierra Zacatecana, una botella conteniendo una pinta de esta chela regiomontana, ya luego nos dirá qué tal le fue con este brebaje.

Esta cheve de Propgaanda Brewing la consiguen en Lúpulo Cerveza Store, The Beer Company y otras tiendas especializadas en cervezas artesanales y es una buena alternativa a otras cervezas navideñas que andan por ahí.

¡Salud!
TBD Staff

Pay de nuez en tu cerveza

pecanpie_TBD_3

De un buen rato para acá, Monterrey está dando de qué hablar en la escena cervecera artesanal gracias en parte a gente comprometida con el arte de hacer buena cerveza, en muchos casos con twists bastante interesantes que rompen con las maneras típicas. Una de las cervecerías regiomontanas que va a la cabeza de este movimiento es Propaganda, que a pesar de ser una firma joven lleva ya rato haciendo cosas muy interesantes, no solo en cuestiones de calidad de sus productos sino en temas de romper un poco las fórmulas tradicionales, al menos para una comunidad que históricamente ha sido tradicionalista en el tema cervecero.

Maple, Caramelo y "Shitloads" de Nuez, en esta cerveza de Propaganda

Maple, Caramelo y “Shitloads” de Nuez, en esta cerveza de Propaganda

Este otoño/invierno, los Propagandas vuelven a darle a los fanáticos cheleros una razón más para dejar las mismas cervezas de costumbre y adentrarse en otros sabores, esto debido al lanzamiento de su Pecan Pie Brown Ale (4.7% ABV), la cual comenzó a comercializarse hace pocas semanas en tiendas especializadas en cervezas artesanales y uno que otro centro de consumo por ahí. Como su nombre lo indica, esta cerveza regiomontana lleva nueces en su fórmula, las cuales según su info oficial son de la región donde Monterrey se encuentra; además, esta Brown Ale contiene un jarabe orgánico de nuez, para realzar aún más su sabor, el cual créanos que se siente desde el momento que le das el trago, y si les queda duda sobre que tanta nuez usan en la fórmula de esta Pecan Pie Brown Ale, en la misma botella sus creadores indican el contenido de nueces de este producto con una unidad de medición bastante peculiar: “Shitloads” (lo bueno es que no es literal este asunto).

Ideal para compartir en estas fechas, la Pecan Pie Brown Ale

Ideal para compartir en estas fechas, la Pecan Pie Brown Ale

Todos los que probamos esta brown ale acá en The Beer Daily nos quedamos con un grato sabor de boca, incluso los de gustos más alejados a este tipo de cervezas, ya que su balance de sabores a nuez, maple y caramelo, con ligero amargor (23 ibus) la hacen una bebida ideal para estas fechas decembrinas, cuando por alguna razón hasta los más amargos buscan inconscientemente sabores dulces -y toneladas de calorías extras- para sentirse más a tono con el ambiente festivo. Esta Pecan Pie Brown Ale de Propaganda Brewing viene en botella de una pinta, que es casi medio litro, así que resulta una bebida ideal para compartir (o bueno, si eres de buena garganta, entonces será suficiente para ti), así que si tienes en puerta alguna posada o reunión navideña, ve a comprar un par de botellas de esta deliciosa cerveza de temporada y dale a probar a todos, creemos que les va a gustar.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes
.

fotografías © Carlos Leal Jiménez

.

Desde el Pacífico: Kona Fire Rock

firerock_TBD_2

Esta ocasión les presentamos una cerveza de la Kona Brewing Company que nos recomendaron nuestros amigos de Lúpulo Cerveza Store cuando buscábamos opciones de Pale Ales no tan vistas por estos lares, hablamos de la Fire Rock Pale Ale (6% ABV), hecha en una de las islas de Hawaii, Big Island para ser exactos.

Esta cerveza Hawaiana es una de las varias que produce esta cervecería ubicada en el poblado de Kona (aunque en fechas recientes esta marca a ha otorgado licencias de producción a plantas de otras partes de Estados Unidos), que es de donde toma su nombre esta novel cervecería y que se ha hecho de un nombre en la escena artesanal estadounidense por hacer cervezas que han destacado en varios festivales.

El color ámbar/cobrizo de esta cerveza de la Kona Brewing Co.

El color ámbar/cobrizo de esta cerveza de la Kona Brewing Co.

La Fire Rock -su nombre está basado en la piedra de lava que está básicamente presente en toda la isla- es de cuerpo ligero, con un color ámbar/cobrizo que al servirla en el vaso invita a darle un buen trago; esta Pale Ale Hawaiana genera una buena cabeza de espuma que deja pocas trazas en el vaso. En el apartado de aromas, de esta Piedra de Fuego se desprenden pocos olores, si acaso por ahí se aprecia un poco de matas tostadas y aromas cítricos, pero nada sobresaliente.  En el apartado donde esta cerveza del Pacífico sí es sobresaliente es en su sabor, ya que aunque es un poco más amarga que otras cervezas de su estilo, sus notas están bien balanceadas, apreciándose sabores cítricos y a caramelo, los cuales atenúan un poco la presencia de lúpulo en la mezcla, haciéndola una cerveza fresca pero robusta en sabor.

El "Aloha Líquido" , presente en la botella de estas cervezas hechas en Kona, Hawaii

El “Aloha Líquido” , presente en la botella de estas cervezas hechas en Kona, Hawaii

La verdad, cuando nos recomendaron esta cerveza, teníamos nuestras dudas al respecto (Hawaii no es algo así como la primera opción en estados cerveceros de la Unión Americana), sin embargo una vez que le dimos los primeros sorbos a esta Pale Ale del Pacífico, no podíamos más que estar agradecidos con la recomendación del encargado de la sucursal Valle de Lúpulo; si te gustan las cervezas de estilo American Pale Ale, te recomendamos bastante esta Hawaiana, la encuentras ahí en Lúpulo y en otras tiendas de cervezas de importación, cómprate unas, dales un trago y goza de lo que los dudes de Kona Brewing llaman el “Liquid Aloha”

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Una buena Pale Ale Regiomontana: Propaganda

propaganda_TBD_3

Esta ocasión les presentamos otra cerveza artesanal hecha en Monterrey, la Propaganda American Pale Ale, uno de los productos de esta cervecería Regiomontana que poco a poco está dando de que hablar en la comunidad cervecera independiente mexicana.

Esta Propaganda American Pale Ale (5.9% ABV)  que ganó la medalla de oro en la edición 2012 del festival “Cerveza México”, esto en la categoría de Ales americanas, es una de las cervezas que vale la pena que incluyas en tu listado de cervezas mexicanas a probar, ya que logra lo que muchos prometen pero no todos cumplen: un balance casi perfecto de sus ingredientes, lo cual la hace una cerveza estupenda, sin tantas pretensiones como muchos otros productos artesanales de hoy en día (algo no exclusivo para la categoría cervecera).

Una etiqueta poco funcional, para una cerveza muy buena.

Una etiqueta poco funcional (no se distingue mucho), para una cerveza muy buena.

El nivel de amargor de esta cerveza de Propaganda lo sentimos de moderado a medio, con un cuerpo ligero y notas cítricas por ahí,  lo cual hace que esta cerveza de Monterrey pudiera ganar bastantes adeptos, sobre todo en aquellos que poco a poco están alejándose de los productos de las macrocervecerías para entrar a probar cervezas menos industrializadas. Si eres alguien que se considera que está en este grupo de migrantes, esta Propaganda American Pale Ale, hecha con lúpulos y malta importadas, es una buena opción para ir probando otras alternativas más allá de las que encuentras en la tienda de conveniencia de siempre, sentirás que no es muy agresiva a tu paladar, sobre todo si vienes de tomar lagers adjuntas principalmente.

Seguros de hacer buenos productos, los regios de Propaganda Brewing

Seguros de hacer buenos productos, los regios de Propaganda Brewing

Los de Propaganda dicen en su página de Facebook que “Somos pequeños pero nuestras cervezas son Grandes!!, y la verdad con este producto sí queda de manifiesto que están haciendo todo para que sus productos no pasen desapercibido. Bueno, menos su etiqueta, la cual es difícil de ubicar en el anaquel, esto por una extraña mezcla de tonos oscuros, que poco le ayudan funcionalmente. Fuera de eso, esta cerveza es una de esas que tienes que probar. En Monterrey, a esta Regiomontana la encontramos en Lúpulo Cerveza Store, así que si vas a surtirte de cheves estos días, llévate un par de estas Propaganda para que veas de qué estamos hablando.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.fotos ©Carlos Leal Jiménez

.