It´s Only Rock n’ Roll (and beer), but i like it!

Si The Rolling Stones se sube a un escenario a tocar, lo más seguro es que haya mucho alcohol por ahí, y eso queda de manifiesto en esta fotografía de la gira de 1972 de esta legendaria banda, captada por Ethan Russell.

keif1972tbd
Keith Richards, un par de latas de Coors (con su empaque color crema tan típico de esa época, que recientemente esta cerveza volvió a poner en los anaqueles en Estados Unidos)  y de colados una botella de Jack Daniel’s y una lata de Coca Cola, ¿necesitamos decir más? Por eso, esta foto se ha ganado un lugar de honor en nuestra sección de “Cervezas Coladas en la Historia”, que la disfruten.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Coors Peak, otra opción de cerveza sin gluten

coorspeakcovertbdBuenas noticias para aquellos que por restricciones de salud deben de llevar una dieta  con alimentos libres de gluten, Coors ha lanzado un producto Gluten Free llamado Coors Peak, que es de las primeras cervezas macro de su categoría (ya hay marcas artesanales que ofrecen versiones Gluten Free).

La cerveza Coors Peak está hecha usando arroz integral, malta de arroz y proteína obtenida de chícharos en lugar de la tradicional cebada que se usa en la mayoría de las cervezas, cumpliendo así con los estándares que marcan diversas agencias en EUA.

Atractiva la imagen de esta Coors Peak

Atractiva la imagen de esta Coors Peak

De acuerdo con su descripción oficial, esta cerveza estilo lager de tono cobrizo es “de cuerpo ligero pero con sabor intenso que le dará a los seguidores de regímenes libres de gluten la sensación de estar disfrutando una cerveza hecha en serio”. Y si pensaban que debido a su fórmula, esta Coors Peak es una cerveza  baja en calorías, para nada, ya que una botella de 12oz contiene un contenido calórico de 170 kcal (en promedio una cerveza light ronda por ahí de las 100 kcal).

Por lo pronto esta Coors Peak estará en mercados de prueba en la zona noroeste de los Estados Unidos, en ciudades como Seattle y Portland y dependiendo de la acogida del mercado, se decidirá expandir la distribución de este producto. A ver que tal les va.

¡Salud!
TBD Staff

Lunas Azules de Agave

bm_agave_TBD_1

En términos cerveceros, normalmente el invierno es asociado a cervezas oscuras, pesadas, hechas para ayudar a combatir los días cortos y fríos de la temporada. Pero hace poco por azares del destino en medio de las bajas temperaturas invernales nos topamos con una cerveza veraniega que traíamos ganas de probar desde el verano pasado, así que contrario a las “tradiciones” adquirimos un par para degustarla en uno de esos extraños cálidos días que a veces el invierno nos regala.

Esta es la Blue Moon Agave Nectar, una Blonde Ale

Esta es la Blue Moon Agave Nectar, una Blonde Ale

La cerveza de la cual les hablamos es la Blue Moon Agave Nectar Ale, la cual es un producto de temporada veraniega que de alguna u otra manera sobrevivió en el anaquel de la tienda que la encontramos y que tiene como particularidad el que está hecha usando miel de agave, la cual le da un muy sabor dulce que se lleva, digamos que bien a secas con los otros componentes de su mezcla. Para aquellos que no estén muy familiarizados con el agave, esta es una hermosa planta característica de algunas regiones México (aunque está presente en  otros países) cuyo uso en la cultura mexicana está arraigado desde hace miles de años, y que normalmente es asociada a la producción del tequila, pero que además sirve para extraer fibras y relativamente reciente, azúcares, los cuales se usan como endulzante de muchos productos.

Pues bien, esta Blue Moon Agave Nectar Ale es una Blonde Ale de 5.6% ABV de color dorado  con cuerpo medio que evoca a otros productos de esta marca, con un saborcito dulce por ahí pero nada del otro mundo, al menos en comparación con la típica Blue Moon. De hecho, alguien de los que la probamos mencionó por ahí que esta cerveza de Coors le parecía una Blue Moon tradicional  solo con con etiqueta nueva en su botella, ya que no le encontró mucha diferencia en sus características y sabor, pero bueno, quizás influyó que venía de estar tomando cervezas con mayor amargor y contenido alcohólico durante las fiestas decembrinas.

La tradicional luna azul en el cuello de esta Agave Nectar de Blue Moon

La tradicional luna azul en el cuello de esta Agave Nectar de Blue Moon

Para ser sinceros, aunque no es mala esta Blue Moon Agave Nectar Ale, esperábamos más presencia de la miel de agave en esta cerveza pues es su elemento diferenciador, pero en nuestro particular punto de vista nos quedó a deber un poco, pero como somos tercos, cuando esta cerveza sea lanzada de nuevo en su edición verano 2014, la volveremos a probar para ver si en su temporada natural (los largos y cálidos días veraniegos) cambia nuestra apreciación, sin duda la estaremos esperando estos meses para darle otra caladita.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Los Cocteles Cerveceros Veraniegos de Red Robin

red_robin_can_cocktails

Estas son las dos nuevas bebidas veraniegas de Red Robin, hechas a base de cerveza.

Red Robin, la cadena estadounidense de restaurantes especializados en hamburguesas gourmet y que en estos años recientes también se ha caracterizado por innovar en el tema de bebidas en su menú, vuelve a la carga en este departamento, lanzando su línea de “Can-Crafted Cocktails®”, los cuales usan dos conocidas cervezas como su base de preparación.

Esta línea que acaba de ser lanzada en gran parte de los 450 restaurantes de esta cadena en USA, utiliza Coors Light y Blue Moon en su preparación, y tiene  como particularidad que se sirven en vasos de aluminio que emulan a las latas típicas de estos productos, de ahí el nombre “Can-Crafted”. El coctel de Coors Light es una mezcla de esta cerveza con licor de jengibre y limonada recién hecha (al menos así dicen ellos), muy al estilo de la bebida Shandy, que aunque no es nuestra favorita, sí resulta una bebida bastante refrescante, ideal para el verano.

La otra bebida de esta línea de Red Robin está hecha con cerveza Blue Moon como base, pero esta al parecer trae más kick, ya que esta es mezclada con vodka Svedka en su versión sabor Clementina (la Clementina es un fruto mezcla de naranja y mandarina) y jugos de naranja y lima, lo cual le da un sentido bastante cítrico a esta bebida.

Estos cocteles que se servirán sólo durante este verano, vienen a sumarle a la dinámica de esta cadena de restaurantes  en el tema de bebidas a base de cerveza; anteriormente Red Robin ha lanzado malteadas utilizando cervezas de Samuel Adams y Guinness como su base, siendo bastante bien aceptadas por el público de esta cadena, ayudando a la marca a diferenciarse de otras cadenas de restaurantes de su estilo, posicionándola como una opción más innovadora en la categoría. En fin, habrá que ir a un Red Robin a probar estos “Can-Crafted Cocktails®”.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotografía cortesía de Red Robin 

Select 55, agua mineral disfrazada de cerveza

La imagen de la Select 55, quizás la cerveza con menos sabor del planeta.

Hace poco nos habían sugerido que habláramos un poco más acerca de las cervezas ligeras, y aunque ya habíamos tocado este tema en el post de la cerveza Brisa, ahora decidimos platicarles sobre la tendencia creciente de las cervezas llamadas “Ultra Ligeras”, concretamente sobre una de estas, la Budweiser Select 55.

Esta cerveza es de los más recientes esfuerzos por las grandes cerveceras estadounidenses en la llamada “Carrera de las Calorías”, buscando capturar al gran número de consumidores que están eternamente siguiendo dietas o contando calorías.  Esta tendencia la comenzó hace diez años la marca Michelob, con su producto Ultra, -conteniendo sólo 73 calorías por botella- el cual ahora es el líder en esta categoría de cervezas, lanzando incluso extensiones de esta marca, con diversos sabores; tiempo después, la carrera se acrecentó cuando MillerCoors lanzó la MGD 64, ahora llamada simplemente Miller 64 -con 64 calorías-, la cual le comió parte del mercado a Anheuser Busch (productora de la Michelob Ultra). Ante ello, hace tres años esta cervecera, lanzó la Select 55, la cual como su nombre lo indica, sólo contiene 55 calorías por botella, lo cual en el papel no resulta tan malo, desafortunadamente en la realidad, sí lo es.

Esta cerveza que ha tenido éxito moderado, es prácticamente agua mineral disfrazada de cerveza, y es que desde su apariencia así nos lo hace saber: su color es de un débil amarillo, cosa que no le ayuda al ser embotellada en vidrio transparente, quizás si usaran vidrio verde o ámbar pudieramos percibir otra cosa. En cuestión de sabor, la Select 55 (ABV 2.8%)  es quizás la más débil del mundo, sin sabores claramente identificables, quizás por la simple razón de que esta cerveza es básicamete ‘agua pintada’ , con un cuerpo que además de aguado está exageradamente gasificado. Si se sirven esta ‘cerveza’ en un vaso, olvídense de esperar espuma, o trazas de ésta, esto es implemente inexistente, de hecho, servida en un vaso simple, pareciera que lo que te vas a tomar es un vaso de sidra.

La verdad es que si eres fanático de la cerveza y estás a dieta rigurosa, deja pasar este producto creado para otro tipo de mercado que no le importa mucho el tema cervecero  y mejor cómprate algunas de otra marca y evítate la experiencia de tomar agua a precio de cerveza, la verdad no vale la pena. Quizás como negocio, para Anheuser Busch  el lanzar este producto fue un acierto, pero como embajadores cerveceros, fallaron en grande.

Cheers!
>>Chuck  

fotos ©Carlos Leal Jiménez