Regiomontana y Dorada: Obelisco Golden

Como hace rato que no les presentábamos otra cerveza originaria de la tierra del machacado con huevo, decidimos quitarnos el letargo de inicio de año e ir a buscar opciones de esta ciudad del norte de México con gran tradición cervecera.

Así pues, visitando una que otra tienda nos topamos con varias propuestas de cervecerías locales, que para ser honestos, no teníamos en el radar (eso de no invertirle en el ámbito publicitario como que no ayuda mucho estos días de sobresaturación informativa en redes sociales donde casi todo se ve igual), decantándonos en esta ocasión por una Blond Ale de la casa Obelisco, llamada aptamente Obelisco Golden, ya que andábamos en el mood de algo ligero/refrescante.

Con un ABV de 5.1% y de cuerpo ligero y carbonatación media-alta, la Obelisco Golden es una de las tres cervezas de línea que hace esta cervecería desde el cercano 2014, y en la cual destaca un ligero aroma dulce; al paladar, en su composición notamos de entrada notas maltosas que se complementan bien con ciertos tonos cítricos, para dar paso a un respetable nivel de amargor de salida, que para nosotros nos pareció más alto que los valores que marca en su etiqueta (23 IBU), pero esto no lo escribimos de manera peyorativa, sino como nota curiosa, quizás fue un “glitch” en el batch de las cervezas que probamos, pero nada que nos hiciera incómoda nuestra primer experiencia con esta regiomontana, que por cierto generó buen nivel de espuma dejando unas estéticas trazas en nuestro vaso, como se puede ver en la fotografía.

De manera general, esta Obelisco Golden nos convenció y la volveremos a probar, sobre todo en los meses venideros que traerán días con temperaturas más altas y que están hechos a la medida para este tipo de cervezas refrescantes. Si la ven, pídanla, creemos que les va a gustar.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Lunas Azules de Agave

bm_agave_TBD_1

En términos cerveceros, normalmente el invierno es asociado a cervezas oscuras, pesadas, hechas para ayudar a combatir los días cortos y fríos de la temporada. Pero hace poco por azares del destino en medio de las bajas temperaturas invernales nos topamos con una cerveza veraniega que traíamos ganas de probar desde el verano pasado, así que contrario a las “tradiciones” adquirimos un par para degustarla en uno de esos extraños cálidos días que a veces el invierno nos regala.

Esta es la Blue Moon Agave Nectar, una Blonde Ale

Esta es la Blue Moon Agave Nectar, una Blonde Ale

La cerveza de la cual les hablamos es la Blue Moon Agave Nectar Ale, la cual es un producto de temporada veraniega que de alguna u otra manera sobrevivió en el anaquel de la tienda que la encontramos y que tiene como particularidad el que está hecha usando miel de agave, la cual le da un muy sabor dulce que se lleva, digamos que bien a secas con los otros componentes de su mezcla. Para aquellos que no estén muy familiarizados con el agave, esta es una hermosa planta característica de algunas regiones México (aunque está presente en  otros países) cuyo uso en la cultura mexicana está arraigado desde hace miles de años, y que normalmente es asociada a la producción del tequila, pero que además sirve para extraer fibras y relativamente reciente, azúcares, los cuales se usan como endulzante de muchos productos.

Pues bien, esta Blue Moon Agave Nectar Ale es una Blonde Ale de 5.6% ABV de color dorado  con cuerpo medio que evoca a otros productos de esta marca, con un saborcito dulce por ahí pero nada del otro mundo, al menos en comparación con la típica Blue Moon. De hecho, alguien de los que la probamos mencionó por ahí que esta cerveza de Coors le parecía una Blue Moon tradicional  solo con con etiqueta nueva en su botella, ya que no le encontró mucha diferencia en sus características y sabor, pero bueno, quizás influyó que venía de estar tomando cervezas con mayor amargor y contenido alcohólico durante las fiestas decembrinas.

La tradicional luna azul en el cuello de esta Agave Nectar de Blue Moon

La tradicional luna azul en el cuello de esta Agave Nectar de Blue Moon

Para ser sinceros, aunque no es mala esta Blue Moon Agave Nectar Ale, esperábamos más presencia de la miel de agave en esta cerveza pues es su elemento diferenciador, pero en nuestro particular punto de vista nos quedó a deber un poco, pero como somos tercos, cuando esta cerveza sea lanzada de nuevo en su edición verano 2014, la volveremos a probar para ver si en su temporada natural (los largos y cálidos días veraniegos) cambia nuestra apreciación, sin duda la estaremos esperando estos meses para darle otra caladita.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Game of Thrones ya tiene su cerveza

beerofthronesTBD

Estos días, el mercado cervecero parece no bajarle a la velocidad, ofreciendo muchas novedades en la categoría. Y como si la cerveza por si sola no fuera muy rápido, ahora imagina mezclarla con el mundo del entretenimiento, esto en términos de mercadotecnia. ¿Qué obtenemos? Un mundo de lanzamientos  de producto, algunos buenos y otros meramente fachada para darle dinamismo a la industria , bueno, a ambas industrias.

Por ello, últimamente nos hemos topado con cervezas co-brandeadas ya sea con grupos musicales, películas, personajes de la farándula,  figuras legendarias de las artes y bueno, ahora hasta con series de TV, como esta cerveza que les presentamos acá, que es ni mas ni menos que la de Game Of Thrones, popular serie de la cadena HBO, que debutara en las pantallas en la primavera del 2011 y que actualmente está en su tercer temporada, esto con un creciente número de seguidores, fenómeno que pasa en estos días con muchas series de TV.

La primer entrega de la cerveza de Game of Thrones, elaborada por Ommegang

La primer entrega de la cerveza de Game of Thrones, elaborada por Ommegang

Esta línea de productos está elaborada por la respetada cervecería Ommegang de Cooperstown NY, y consta de cuatro diferentes versiones de cerveza, cada una tematizada en base a las familias protagonistas de esa serie, como la Blond Ale, que corresponde a los Lannisters, la cual es la primer versión que se lanza al mercado.

De acuerdo con el comunicado oficial de HBO: “A diferencia de esfuerzos anteriores de algunos cerveceros, cuyas cervezas temáticas fueron producidas bajo el esquema “elaborada bajo licencia de”, la colaboración entre Ommegang y HBO se centra en el desarrollo de cervezas únicas que llevan el nombre e imagen  que une directamente a los temas y matices de esta serie medieval -como el reino de Westeros y sus reinos circundantes, donde la competencia para sentarse en el Trono es feroz y mortal.”

Hasta el momento, la primer cerveza de esta serie (Iron Throne Blond Ale) ha recibido buenas reseñas en Estados Unidos, lo cual es de esperarse considerando el linaje de Ommegang. La Iron Throne Blonde Ale está disponible en todo Estados Unidos a partir del 20 de marzo a un precio USD $ 8.99 por una botella de 750 ml. Tendremos que probarla.