El Imperio Contraataca

empirelogo_TBDSí, el título de este post sí tiene que ver con Star Wars, no sólo es un gancho para que lean estas breves líneas. Y también tiene que ver con el tema cervecero, ya que la compañía Lucasfilm, que fundara George Lucas y que ahora es propiedad de la Walt Disney Co. (un imperiototote)  acaba de presentar una demanda en contra de la cervecería Empire Brewing Company, de Syracuse NY, esto por nombrar a uno de sus productos de manera muy similar a una de las películas de la saga original de Star Wars.

Y se preguntarán, ¿pues cómo se llama esta chela? nada más ni nada menos que “Empire Strikes Bock”, la cual como su nombre lo indica es una cerveza estilo Bock.  Y aunque la imagen de este producto no tiene nada que ver con Darth Vader, Stormtroopers, Boba Fett, la demanda aplicada en la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos cita que este producto puede verse beneficiado por el parecido fonético de la marca, la cual no tiene nada que ver con Lucasfilm o sus subsidiarias, creando además una falsa expectativa en el consumidor, de que esta cerveza está auspiciada por la saga Star Wars.

Por parte de la cervecería Empire, ellos citan que la demanda no procede, puesto que el nombre oficial del producto es “Strikes Bock, by Empire”, aunque la gente la pida como “Empire Strikes Bock” (sí, cómo no). Sin embargo, el dueño de la cervecería -que desde hace 7 años ofrece esta cerveza en su catálogo- dice que su intención no es pelear contra el imperio del entretenimiento y buscará a través de sus abogados, llegar a un acuerdo benéfico para ambas partes. Y es que ponerse a las patadas con Darth Vader y compañía no le conviene para nada.

¡Que la fuerza -de la cheve- los acompañe!
(A ver si no nos regañan los dudes de Lucasfilm también a nosotros)

TBD Staff

Advertisement

Lúpulo, malta…y QR’s

Aunque los procesos cerveceros son en esencia los mismos que hace cientos de años, el mundo de la cerveza no está ajeno al impacto de la tecnología, ya sea para su producción  o comercialización, y muestra de ello es la adopción de nuevas tecnologías en cuestiones de empaques por casas cerveceras independientes.

Las Berliner Weisse Ale de Crabtree con su QR

Una de estas cervecerías es la Crabtree Brewing Co. de Greeley Colorado,  que cuenta dentro de su portafolio con  la línea Digital Age Series, que es un grupo de cervezas cuyo diseño de etiqueta es un gran código QR (Quick Response). Al leer este código con tu smarthphone, eres dirigido  a un sitio web especialmente diseñado para esta línea, donde Jeff Crabtree, dueño de esta cervecería así como su maestro cervecero, te da las gracias por haber elegido estas cervezas, así como una breve descripción de lo que estás tomando o estás por tomar.

La primer cerveza de la “Digital Age Series” es la Berliner Weisse Ale, la cual es una deliciosa cerveza blanca, la cual se hizo acreedora de la medalla de oro el año pasado en el Great American Beer Festival; a esta cerveza, le seguirán otras variedades dentro de la misma línea digital, las cuales están siendo sugeridas por los fanáticos de Crabtree en su página de Facebook.

QR’s para el mundo cervecero

Y aunque su producto es muy bueno, algunos fanáticos de la cerveza  han expresado su malestar con respecto al diseño de estas etiquetas, ya que según ellos, rompe con el clasicismo de lo que la imagen de una cerveza de clase mundial debe de presentar; “uno espera ver una etiqueta acorde a un  producto que se nota que fue  hecho con dedicación y cuidando los detalles, no un simple y frío códigos de barras” como lo menciona un usuario del Facebook de esta cervecera de Colorado.

¿Y a ustedes qué les parece esta iniciativa digital de Crabtree?

@thebeerdaily