Un “errorcito” de 24,000 etiquetas de cerveza

detectivesaison_TBD¿Porqué pusimos ese título al post de hoy? pues por la simple razón que un “error” de juicio (por no llamarle piratería) ha hecho que la cervecería canadiense Central City Brewing, tenga que cambiar -a mano- las etiquetas de 24,000 botellas de su producto Detective Saison.

De izq. a der., la imagen "original" de la Saison, el dibujo original plagiado, y la nueva etiqueta de esta cerveza canadiense.

De izq. a der., la imagen “original” de la Saison, el dibujo original plagiado, y la nueva etiqueta de esta cerveza canadiense.

Resulta que esta compañía comisionó a una agencia de diseño la creación de su etiqueta, siguiendo la línea gráfica que tienen sus productos, y los angelitos de esa firma de diseñadores “se les hizo fácil” y pusieron una imagen muy similar (por no decir igual) a un personaje creado por el artista de cómic  Brian Michael Bendis (los fanáticos de la cultura comic lo identificarán por su trabajo en Marvel). Obviamente, en este mundo híper conectado, todo se sabe y esta chambonada no fue la excepción, desenmascarada por un usuario de twitter:

La Central City Brewing reaccionó ante tal hecho frenando el envío al mercado de su producto y cambiando manualmente tooodas las etiquetas, contratando personal temporal para ello. Elegantemente, esta empresa canadiense no mencionó el nombre del despacho creativo en su comunicado oficial, pero seguramente ya no les pasarán trabajo. En fin, en todos lados se cuecen habas, hasta en Canadá, mal por los “creativos”, bien por la cervecería en rectificar.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Lúpulo, malta…y QR’s

Aunque los procesos cerveceros son en esencia los mismos que hace cientos de años, el mundo de la cerveza no está ajeno al impacto de la tecnología, ya sea para su producción  o comercialización, y muestra de ello es la adopción de nuevas tecnologías en cuestiones de empaques por casas cerveceras independientes.

Las Berliner Weisse Ale de Crabtree con su QR

Una de estas cervecerías es la Crabtree Brewing Co. de Greeley Colorado,  que cuenta dentro de su portafolio con  la línea Digital Age Series, que es un grupo de cervezas cuyo diseño de etiqueta es un gran código QR (Quick Response). Al leer este código con tu smarthphone, eres dirigido  a un sitio web especialmente diseñado para esta línea, donde Jeff Crabtree, dueño de esta cervecería así como su maestro cervecero, te da las gracias por haber elegido estas cervezas, así como una breve descripción de lo que estás tomando o estás por tomar.

La primer cerveza de la “Digital Age Series” es la Berliner Weisse Ale, la cual es una deliciosa cerveza blanca, la cual se hizo acreedora de la medalla de oro el año pasado en el Great American Beer Festival; a esta cerveza, le seguirán otras variedades dentro de la misma línea digital, las cuales están siendo sugeridas por los fanáticos de Crabtree en su página de Facebook.

QR’s para el mundo cervecero

Y aunque su producto es muy bueno, algunos fanáticos de la cerveza  han expresado su malestar con respecto al diseño de estas etiquetas, ya que según ellos, rompe con el clasicismo de lo que la imagen de una cerveza de clase mundial debe de presentar; “uno espera ver una etiqueta acorde a un  producto que se nota que fue  hecho con dedicación y cuidando los detalles, no un simple y frío códigos de barras” como lo menciona un usuario del Facebook de esta cervecera de Colorado.

¿Y a ustedes qué les parece esta iniciativa digital de Crabtree?

@thebeerdaily