Cerveza de barril en tu casa con The Sub®

subcover_TBD¿Has soñado con tener tu propia cerveza de barril recién hecha en tu casa cuando se te antoje? Pues deja de soñarlo, porque en Europa la gente de Heineken recién lanzó un inventotote llamado The Sub®, aparato que te permite hacer cerveza de barril de manera fácil y rápida, el cual fue diseñado por Marc Newson, quien es responsable del diseño de muchos productos exitosos de Apple.

The Sub® en su starter kit

The Sub® en su starter kit

En su base, este sistema The Sub® es muy similar a los productos que marcas de café lanzaron al mercado hace algunos años, como los Nespresso y Dolce Gusto, los cuales permiten disfrutar en casa bebidas a base de café usando cápsulas (o pods) con mezclas ya hechas, las cuales se insertan en máquinas que emulan el proceso de una cafetera tradicional (de hecho The Sub® está fabricado por la marca Krups, famosa por sus cafeteras y otros electrodomésticos).

Las cápsulas con la base de la mezcla, llamadas Torp

Las cápsulas con la base de la mezcla, llamadas Torp

The Sub® usa unas cápsulas con la base de la cerveza, llamadas Torps (créemos que el nombre es basado en que estos contenedores parecen torpedos), las cuales permiten preparar 2 litros de bebida; estos Torps se insertan en la máquina The Sub® , la cual mide poco más de 40 cm de largo y está diseñada para ser un aparato Table Top que quepa fácilmente en cualquier área de la cocina o bar casero.  Una vez insertado el Torp en la máquina, ésta lo enfría rápidamente indicando mediante una luz cuando está lista la mezcla para comenzar a ser servida igual que como lo haríamos con un barril de chela tradicional.

Así se carga el Torp en la máquina The Sub®

Así se carga el Torp en la máquina The Sub®

Para su lanzamiento The Sub® ofrece cuatro variedades de cerveza diferentes en sus Torps: Heineken Draft, Afligem, Desperados (esa cosa rara que trae sabor a tequila y les gusta tanto a los europeos) y Birra Moretti Baffo D’Oro. Por ahora, este sistema The Sub® está  la venta solo en Francia e Italia por poco menos de $350 USD, pero se espera que para el 2015 llegue a más mercados europeos y posiblemente a algunos pasíses de América, habrá que esperar noticias.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Osos Daneses

bearbeer_TBD_2

Estos días nos topamos con esta cerveza que tiene un nombre que hace buen juego de palabras, hablamos de la Bear Beer, producida en Dinamarca por la Harboes Bryggeri (y en otros países europeos bajo licencia de esta empresa) y que en su idioma nativo se hace llamar Harboe Bjørnebryg.

Sabrosa Eurolager, esta Bear Beer danesa

Sabrosa Eurolager, esta Bear Beer danesa

Esta cerveza danesa es una ligerita pero sabrosa euro pale lager de 4.9% ABV que desprende un buen aroma al destaparla, y un mejor color al servirla, ya que presenta un antojable color dorado, que va bien en estos días de calor que hemos tenido (bueno, a la cerveza le va bien casi cualquier día, la verdad). De cuerpo ligero como casi todas las eurolager esta cerveza presenta un nivel aceptable de carbonatación, y nivel de espuma no muy alto que se esfuma rápido, dejando algunas trazas de esta en el vaso (en esta ocasión la probamos en un vaso Pilsner).

Identificable por su Oso Polar, esta cerveza danesa

Identificable por su Oso Polar, esta cerveza danesa

De sabor, esta “cerveza del oso” es lo que esperas de una cerveza europea de su tipo, al dar el trago se siente la malta y algunos adjuntos por ahí, con un nivel bajo de amargor al final, se nota poca presencia de lúpulo en la mezcla, lo cual la hace una cerveza muy ligera al paladar, refrescante, de esas que puedes tomar varias sin hacerle nada a tu paladar. Esta cerveza danesa no es nada compleja, es una de esas bebidas de fórmula básica, pero a nuestro gusto bien hecha, con buen balance en todos los sentidos, para una eurolager, aclaramos.  Si lo tuyo son las cervezas mas o menos del estilo de la Stella Artois, Carlsberg y similares, el tomar esta Bear Beer cubrirá bien tus expectativas, te la recomendamos, ya que por su precio te llevas una cerveza refrescante, ideal para esta primavera que está por llegar.

La Bear Beer la encuentras en Lúpulo Cerveza Store, en algunos HEB así como en otras tiendas especializadas en el país.

Skål!
The Beer Daily Dudes

fotos©CarlosLealJiménez

Blanca, la de Bruselas

blanchebruxelles1TBD

En esta ocasión les presentamos una de las Witbiers, o ‘cervezas blancas’ más famosas del mundo, se trata de la aptamente nombrada Blanche de Bruxelles ,  y que es bastante conocida por portar la imagen del Manneken Pis -que significa literalmente el “niño que orina”- estatua que es uno de los símbolos más conocidos de Bruselas y al que más fotos le sacan los turistas.

Producida en la parte francoparlante de Bélgica por la cervecería Lefebvre, esta cerveza blanca es joven, ya que se lanzó apenas en 1989, originalmente bajo el nombre de “La Student” para luego ser rebautizada con su actual marca.

 

Un cremoso tono amarillo, el de esta Blanche de Bruxelles

Un cremoso tono amarillo, el de esta Blanche de Bruxelles

Esta cerveza belga, de apariencia cremosa amarillenta  tiene una alta concentración de trigo en su  fórmula (alrededor del 40%) y es ligerita en términos de contenido alcohólico ya que su ABV es de 4.5%. En términos de aroma, esta Blanche de Bruxelles despide algunas notas cítricas, pero de muy baja intensidad; en cuestión de sabor, se siente el trigo en esta cerveza belga, el cual va muy bien con la cáscara de naranja que usan en su fórmula, lo cual, dicho sea de paso, le confiere a esta bebida una sensación de frescura y ligereza que la hace una cerveza bastante refrescante, ya que aunque se nota la presencia de malta, no resulta tan empalagosa como otras de su estilo, además por ahí percibimos ciertos saborcitos a especias, pero bien a bien no pudimos definirlas al 100%, sin embargo, sí le suman a esta cerveza.

La corcholata de la Blanche de Bruxelles, sencillamente descriptiva.

La corcholata de la Blanche de Bruxelles, sencillamente descriptiva.

Esta cerveza blanca de Bruselas se comercializa en Europa, América y Asia en varias presentaciones que van desde la tradicional botella de 12 onzas hasta en presentación de barril, esto obviamente para centros de consumo. La que nosotros nos tocó probar es la versión de botella, que adquirimos en Lúpulo Cerveza Store.

A nivel general, la cerveza cumplió con nuestra expectativa, sin dejar nada a desear; podemos decir que la Blanche de Bruxelles es una cerveza refrescante, completa en todos sus sentidos, por ello es que cada día va ganando más fanáticos no sólo en Bélgica y Europa, sino también de este lado del Océano Atlántico, donde no hay muchas opciones locales de Witbiers. Si lo tuyo es este estilo de cerveza, cómprate varias de estas Blancas de Bruselas, enfríalas y disfrútalas poco a poco, te van a caer de maravilla.

Prost!
The Beer Daily Dudes