Zalec, el pueblo que tendrá su fuente… ¡de cerveza!

beerfountaincoverTBD1Podemos afirmarles que el 99.99% de nuestros lectores no habían escuchado de Žalec. Es más, si les mencionaremos ese nombre, seguramente pensarían que estamos nombrando algún medicamento de patente pero no, Žalec (se pronuncia ‘Zalets’)  existe y es una ciudad, bueno poblado de Eslovenia (¿si saben que Eslovenia no es lo mismo que Eslovaquia, verdad?), ese país centroeuropeo del cual no se habla mucho en el día a día.

El caso es que hoy les platicamos de Žalec porque esta población de tan solo 4,813 habitantes (de acuerdo al censo de 2013) será el primer poblado en Europa (y creemos en el mundo) en tener una fuente en una plaza, que en lugar de tener agua fluyendo, tendrá cerveza. Sí, así como lo leen, la fuente estará día y noche aventando cerveza de varias marcas de Eslovenia, la cual sí podrá ser bebida por los visitantes a esta atracción, que según Jako Kos, alcalde de esta población, espera detonar el turismo de Žalec.

Pero eso sí, el beber cerveza de esta fuente no será gratis, ya que cada visitante que desee refrescarse con este liquido deberá pagar € 6 euros por tres raciones de 310 ml, las cuales serán servidas en un tarro conmemorativo, a manera de souvenir; la fecha exacta de la apertura de esta fuente, que tendrá un costo de construcción cercano a los € 170,000 no se ha dado a conocer. ¿Y porqué esta iniciativa de construir una fuente cervecera? Simple, Žalec es considerado la joya de la corona en el tema de producción de lúpulo eslovenio, exportando la mayoría de su producción a países vecinos, de hecho en el escudo de armas de esta pequeña ciudad se incluye a esta planta, así que no se puede decir que los habitantes de esta población no estén casados con el tema cervecero. Habrá que ir programando una visita a Eslovenia, pues.

Razveseliti!
TBD Staff

Advertisement

¡Olé!, Llega la I Feria de la Cerveza Artesana de Castilla y León

medinadelcampo_TBD

Este artículo seguro les interesará a nuestros lectores de la península Ibérica, así como a los fanáticos cerveceros que anden por esas bellas tierras la primer semana de junio (1 y 2 de ese mes), ya que se llevará a cabo la I Feria de la Cerveza Artesana de Castilla y León  y el IV Encuentro de Coleccionistas de Cerveza de Castilla y León  en la ciudad de Medina de Campo, provincia de Valladolid.

El evento está organizado por ALIS (Asociación Levadura de Iniciativas Sociales) y ACOCER (Amigos de la Corbata Cervecera ), la primera organizará el evento ferial y la segunda el encuentro de coleccionismo. Cuenta con el apoyo decidido del Ayuntamiento de Medina del Campo.

La Feria cuenta con la presencia de diecinueve elaboradores de cerveza artesana, la mayor parte de ellos castellanoleoneses, así como de comunidades autónomas vecinas (Castilla La Mancha y Navarra) y una representación de cerveceras portuguesas como país invitado. Los asistentes podrán degustar las variedades de cerveza de cada elaboradora, previa compra del vaso de la feria, y participar en un concurso que premiará a las mejores de entre las participantes. Así mismo contará con un puesto informativo de la Asociación de Cerveceros Caseros de España (ACCE) y otro de Family Beer, entidad que promueve la elaboración casera y artesanal de esta bebida.

Las cerveceras que estarán presentes, por orden alfabético son: Arevaka (Soria), Bresañ (Palencia), Caelia (Soria), Gredos (Avila), Guinea Pigs (Castilla La Mancha), Helmantica (Salamanca), Las Llaves de San Pedro (Valladolid), La Loca Juana (Valladolid), La Petra (Navarra), La Real del Duero (Valladolid), Lüge (Valladolid), Milana (Valladolid), Mondas y lirondas (Palencia), Sr. BU (Zamora), Tierra Vettona (Ávila), Torquemada (Palencia), Vaccevm (Palencia), Veer (Segovia) y Vier (Valladolid).

El Encuentro, que cumple su IV edición, y que se reunirá en el Centro Cultural Isabel la Católica, tiene como objetivo dar a conocer las distintas variantes del mundo coleccionista que gira entorno a la cerveza. Así mismo en diversos puntos de la localidad se dará a conocer esta afición mediante una exposición y puestos de intercambio de elementos coleccionables (cristalería, chapas, posavasos,…). Colabora en la organización del encuentro CELCE, Club Español de Coleccionismo Cervecero. Está confirmada la presencia de coleccionistas portugueses de la Asociación de Coleccionistas de Cerveza de Portugal (ACCP) y de coleccionistas holandeses.

Para estar al día de las distintas actividades que se desarrollaran en la feria, conocer a las cerveceras artesanales que participaran y el resto de aspectos vinculados al evento, se puede acceder en facebook al perfil de Isabel de Castilla, la reina cervecera, promotora de este encuentro ferial: www.facebook.com/isabel.decastilla.543 Además, a través de este perfil se puede participar en el concurso de “fotografíate con Isabel” para ganar un lote de cervezas artesanas de Castilla y León.

Acá pueden ver el programa de este evento en tierras Ibéricas

¡Salud!
TheBeerDaily Dudes

Cerveceando y pedaleando, Große Idea!

beerbikescover_TBD

Dicen que una de las mejores maneras de conocer una ciudad es caminándola o bien recorriéndola en bicicleta, y bueno, acá le añadiríamos, tomando una cerveza. Vaya, ¿a poco no se antoja ir descubriendo ciertos rincones de la ciudad, acompañados de una cerveza fría? (¡Si dijeron que no, seguramente están en el blog equivocado!)  Pues bien, esa idea, ya nos la ganaron , ya que en Alemania existe un servicio cerve-turístico que mezcla ambas actividades -la bici y la cheve- al cual atinadamente le pusieron BierBike, y en el cual literalmente le vas dando al pedal, y también vas pedaleando la bici (chiste local acá).

Mejor medio de transporte -cervecero- no hay

Mejor medio de transporte -cervecero- no hay

El concepto es sencillo pero divertido, la BierBike es un vehículo con capacidad de 16 personas, las cuales mientras van sentadas cómodamente en una barra disfrutando de unas sabrosas cebadillas, pedalean para impulsar el vehículo, el cual es conducido por un chofer de BierBike, el cual obviamente no participa en el sabroso proceso de libar cerveza (seguro debe cobrar bien ese chato por hacer ese trabajo) y por un guía turístico que va dando indicaciones durante todo el recorrido. esta BierBike cuenta además con un barril de cheve, así como su sistema de servido, con vasos y copas desechables, servilletas, ceniceros, botana seca y hasta bolsas para el mareo, por aquello de que alguien tenga un problema “digestivo” durante el recorrido. Además, el vehículo lleno de pedales (vaya, impulsado por pedaleo, no se confundan de términos) viene con un sistema de audio que permite conectar iPods y similares, por aquello de andarle dando al pedal de manera rítmica. El contenido del barril de cerveza que se incluye en el tour de una hora, es de 10 litros y dentro del tour se programan paradas a baños específicamente designados para BierBike, para no andar con accidentes, pues.

"Siguiente parada: ¡una cruda marca chamuco!"

“Siguiente parada: ¡una cruda marca chamuco!”

Este BierBike opera en varias ciudades de Alemania como Munich, Berlin, Hannover y Hamburgo, así como en otras poblaciones europeas como Belgrado y Budapest. Y aunque el concepto es innovador -al menos para este lado del Atlántico- existen otras compañías además de BierBike que ofrecen servicios similares tanto en Alemania como en países vecinos, tales como Holanda, Polonia y Austria, por lo que actualmente existe un tema de debate en aquel rincón del mundo, sobre quién es el pionero en este negocio de la pedaleada cervecera. Pero bueno, que importa quien sea el pionero en esto, siempre y cuando los tours estén buenos y la cerveza en su punto.  A ver si pronto tenemos uno de estos BierBike de este lado del mundo, creemos que sería un hitazo.

Prost!
Das Beer Daily Dudes