Una clásica danesa global: Tuborg

tuborg_tbd_2Hace ya tiempo que teníamos en mente presentarles otra de las cervezas danesas más populares y que hoy en día se produce además de en Copenhagen, en decenas de ciudades del mundo, en diferentes cervecerías propiedad del Carlsberg Group, dueños de las marcas Carlsberg, Báltika, Kronenbourg entre otras.

tuborg_tbd_4Con un estándar 4.6% ABV, esta cerveza dorada es una típica eurolager de cuerpo ligero y sabores matizados, que no compromete nada pero que a la vez resulta una bebida muy refrescante, eso sí con menos grado de amargor que otras eurolager del estilo (y botella verde).

tuborg_tbd_1¿Y Tuborg es la mejor cerveza de su estilo? En definitiva que no, pero tampoco es mala si consideramos que es una macro; ¿la beberíamos seguido? Quizás no tanto (habiendo muchas opciones hoy en día) pero tampoco le haríamos el feo si la viéramos en los anaqueles compitiendo contra cervezas americanas de su estilo o si alguien la llevara a alguna reunión (bueno, eso no es un buen referente, bebemos casi cualquier cosa, menos esas aguadas latas plateadas de cerveza light).

tuborg_tbd_3Si eres de los que les gustan las Stella, Heineken, Amstel y similares, esta Tuborg es para ti. La encuentras en tiendas como The Beer Co. Lúpulo Cerveza Store, Beer Box y similares.

Skål!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Lanzan campaña pro-cerveza en el Reino Unido

letthere_cover_TBD

Sí, campañas publicitarias de cerveza se lanzan a menudo en todo el mundo, para anunciar tal o cual marca, eso  no es novedad,  pero lo que no vemos a menudo son campañas genéricas en pro de esta bebida, auspiciadas en conjunto por varios de los gigantes cerveceros de un país.

Pues bien, este verano, el Reino Unido es el escenario de una mega campaña de este tipo, que junta a las cinco cerveceras más grandes del planeta (normalmente fieros rivales en el punto de venta), las cuales se unen para tratar de frenar el declive que experimentan las ventas de cerveza en la Gran Bretaña, fenómeno que se ha dado desde hace tiempo, debido en gran medida a la migración del consumidor británico hacia otro tipo de bebidas, como la sidra.

La campaña llamada “Let there be beer” , pagada por  AB Inbev, Heineken, Molson Coors, Carlsberg y SAB Miller, se lanzó la semana pasada en medios masivos, anclado en un comercial de TV de 60 segundos de duración, el cual según el comunicado oficial “busca recordar al consumidor británico los buenos momentos que se pasan teniendo como invitada a la cerveza”.

Según declaraciones de Inge Plochaet, presidente de AB Inbev en el Reino Unido e Irlanda, “ya no podemos seguir viendo el declive de esta categoría (la cerveza) año tras año, el Reino Unido es un mercado muy importante y esto nos lleva a trabajar en conjunto para hacer que la gente se enamore de la cerveza otra vez” . Plochaet  añadió que “el éxito de esta campaña no será sólo medido en unidades de venta, sino en cambiar la percepción de la cerveza, creándole una imagen positiva. Queremos que sea una bebida que la gente la vea como joven, vibrante, dinámica y relevante, ese es el principal indicador del éxito de esta campaña”

Acá pueden ver el comercial de "Let There Be Beer", al aire en UK

Acá pueden ver el comercial de “Let There Be Beer”, al aire en UK

Esta campaña busca emular el éxito obtenido por la industria cervecera española, que en un esfuerzo conjunto llevado a cabo por casi una década logró que las ventas de la categoría no sólo frenaran su caída, sino lograran ir en ascenso, llegando a nuevos grupos de consumo.

Y aunque esta iniciativa tiene un buen objetivo -para los productores de cerveza-, no se ha salvado de críticas en el Reino Unido, ya que algunos sectores de consumidores lo ven como un débil esfuerzo, ya que lo ven como un anuncio “americanizado de la típica cerveza lager adjunta” (no es novedad que para el heavy drinker británico no resulta muy aspiracional emular el estilo estadounidense). Para el publicista Simon Robinson este esfuerzo es estéril: “si la publicidad de las propias marcas de cerveza de quienes auspician la campaña ya no vende cerveza, ¿para que reunirse y hacer exactamente el mismo esfuerzo  mandando el mismo mensaje al mercado?”

En fin, cada quien tiene sus puntos de vista, ¿a ustedes qué les parece esta iniciativa, creen que ayudará a impulsar la venta de las marcas de las macrocervecerías en el Reino Unido?

TBD Staff

Carlsberg, la danesa oficial de Polonia y Ucrania

La deliciosa y refrescante Carlsberg, cerveza oficial de la Euro 2012 Polonia/Ucrania

La Euro 2012 de Polonia/Ucrania está ya en su recta final, muy pronto sabremos quien se queda con el trofeo de este torneo continental que es casi casi una Copa de Mundo, y aunque algunos de los equipos favoritos del staff ya los echaron del torneo, acá seguimos al pendiente de disfrutar de uno de los mejores futboles del planeta.

Pero bueno, como este blog es sobre la cerveza y no el fútbol (aunque ambos nos gustan bastante), ahora les hablamos de la cerveza oficial de la Euro, se trata ni más ni menos que de la danesa Calsberg, una de las cervezas de este país escandinavo más conocidas no sólo en Europa sino en el mundo entero. La relación comercial entre este torneo de la UEFA y el Carlsberg Group lleva ya 24 años, ya que en 1988 fue la primera ocasión que la cerveza Carlsberg fue sponsor oficial del torneo llevado a cabo cada cuatro años; en aquel año la Eurocopa se llevó  a cabo en la República Federal Alemana (antes de que se unificara Alemania, esta era la parte “capitalista”) por lo que en su momento fue un buen golpe mercadológico de Carlsberg, ya que se metió “hasta la cocina” de uno de los países más cerveceros por excelencia, para así ganar mayor presencia no solo en el país germano sino en Europa en general, de hecho ahora se produce no solo en Copenhague, sino en varias partes del mundo. Actualmente, la que se vende en México es importada primordialmente de Portugal.

La Carlsberg es una cerveza lager con un 5% ABV de un muy agradable tono dorado claro, que hace buen nivel de espuma al servirla en tu vaso pilsner. De cuerpo medio así como similar nivel de carbonatación, esta cerveza es bastante rica, con un nivel de amargor muy ligero, en comparación con otras cervezas europeas similares (Heineken, por ejemplo), lo cual la hace ideal para acompañar casi cualquier alimento. Su aroma es muy disfrutable, donde notas la presencia de lúpulo, pero sin ser éste incómodo. Su sabor, aunque menos intenso que muchas otras de su tipo, es bastante terrenal, sin presentar notas cítricas, si acaso por ahí se pueden distinguir ciertas trazas de manzana; digamos que es una cerveza más ‘seca’ pero no con mucho after amargo.

En general, esta Carlsberg le hace justicia a las cervezas lager estilo alemán, y aunque no se compromete mucho en su entrega de notas amargas, sí resulta una de esas cervezas que no te cansas de probar, ya sea en una reunión o bien con una botanita de quesos y jamones en casa, y si es viendo la Euro, pues mucho mejor. No dejes de probarla.

En México esta cerveza tiene cada vez mayor distribución, por lo que la encuentras en algunas cadenas de súpermercados como HEB, Soriana y Walmart, así como en tiendas especializadas en cervezas como The Brewers’ Gallery, The Beer Box, Cheveteca, La Belga (en el D.F.)  y otras de su estilo.

Skål!
>>Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez 

Kronenbourg 1664, Á votre santé!

Directa del país Galo, probamos la Kronenbourg 1664, una lager bastante buena.

Después de unos días de receso en este blog a causa de nuestras ocupaciones del día a día, regresamos a The Beer Daily para seguir con el delicioso tema de las “cervezas del mundo”, tocando en esta ocasión la reseña de una cerveza bastante consumida en las tierras de Frank Ribery y “Les Bleus”:  la Kronenbourg 1664.

Esta cerveza producida en Obernai Francia,  por la cervecería Kronenbourg, que es parte del  grupo danés Carlsberg (vaya que se ha hecho pequeño este cervecero mundo) es la cerveza de más venta en Francia, contando hasta el 2011, con el 42% de participación de mercado, además de ser producida en otras partes del mundo para mercados locales, tales como Inglaterra y Australia, producida en Manchester y Melbourne respectivamente.

La Kronenbourg 1664 (1664 es el año cuando fue fundada esta cervecera) es una cerveza  tipo lager -Eurolager, según algunos puristas- de 5.5% ABV, la cual probamos  después de que nos habían hecho buenos comentarios, así que  no quisimos quedarnos con la duda, sobre todo cuando nos topamos con una buena dotación en una tienda de Monterrey.

Esta “Biere”, de aroma suave, nos deleitó con un dorado intenso al servirla en el vaso pilsener, una coloración que sobresale de algunas otras cervezas europeas de su tipo, que sin duda te invita a probarla aunque lo tuyo no sea las cervezas de esta categoría; el grado de espuma que generó esta 1664 en el vaso fue muy bueno, con poco más de dos dedos de blancura, la cual permaneció  por buen tiempo, aunque sin dejar muchos trazos de ésta.  En cuestión de cuerpo, esta cerveza presenta un tono medio, con buen grado de carbonatación; en el tema de sabor, esta cerveza no te queda a deber, la deliciosa imagen que ves al servirla es correspondida al 100% cuando le das el primer sorbo a esta  rubia francesa; con entrada no tan amarga, la Kronenbourg 1664 te regala un ligero sabor cítrico al pasar el trago, pero éste de manera muy natural, no artificial o sintetizado como algunas otras cervezas, lo cual la hace una cerveza bastante refrescante, pero sin sacrificar el sabor de una buena lager.

En resumen, esta Kronenbourg 1664 nos gustó y bastante, a pesar de que en un principio teníamos ciertas dudas sobre todo por el origen de ésta, y por haber escuchado recomendaciones demasiado entusiastas (malamente, a veces dudamos de cuando la gente habla demasiado bien de un producto, todo el tiempo). Esta cerveza del país galo nos regaló una muy grata experiencia al paladar, que hizo que la pusiéramos en un buen lugar del ranking personal de las cervezas europeas de su tipo así como también en la lista de compras de cervezas que trataremos de tener siempre en casa. Si la ves por ahí, cómprala, pruébala y date tiempo para disfrutarla, creemos que te va a gustar esta 1664.

Á votre santé!
>>Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez