¡Viene, Vienna!

Como lo han venido sugiriendo varios amigos de este blog, hoy les presentamos otra infografía con un estilo de cerveza que a pesar de tener su origen y nombre en una de las capitales Europeas, es mucho más consumida en el continente americano, sobre todo en México y Estados Unidos. Nos referimos a la Vienna, una de las derivaciones de las Lager, esperamos les guste y les sume a su cultura cervecera.

¡Salud!
TBD Staff

Diseño de infografía por el Señor Smith

viennas_infographic_TBD

 

Advertisement

La sabrosa Lager y sus variedades

El mundo de la cerveza es tan extenso, y hoy en día con tantas variantes de esta bebida, hasta un poco complejo de entender, que a menudo mucha gente termina confundiéndose cuando le hablan de estilos de cerveza. Por ello, acá en TheBeerDaily.com hicimos esta pequeña gráfica citando las derivaciones de uno de los 2 estilos de cerveza “raíz”, hablamos de la Lager. ¿sabías que la Bock es un estilo de Lager? ¿no? Pues ahora ya lo sabes. En fin, ¡que la disfruten!

The Beer Daily Dudes

diseño de infografía por el Señor Smith

5estiloslagerTBD

Club Colombia: La Roja

clubcolombia_TBD_1Aunque ya en varias ocasiones nos habían pedido que pusiéramos en TheBeerDaily.com una cerveza de origen Colombiano, la verdad es que no habíamos tenido la oportunidad de conseguir una por estas latitudes, pero ahora estamos de suerte ya que por azares del destino y bueno, por cortesía del buen Daniel Gzz y su hermana que viajó al país cafetero, nos hicimos de una cerveza elaborada por la Cervecería Bavaria: la Club Colombia en su versión “Roja”

clubcolombia_TBD_2Club Colombia es una marca que se ofrece en tres variantes: Dorada, Negra y Roja, siendo esta última, la de más reciente creación, ya que salió hace al mercado colombiano durante las fiestas navideñas hace algunos años, esto como edición limitada, para tiempo después quedarse permanentemente en el portafolio de la marca. De un moderado 4.7% ABV esta Roja de Club Colombia es una rica cerveza de cuerpo medio, de estilo Vienna que presenta un agradable color cobrizo con buen nivel de espuma blanca.

clubcolombia_TBD_3Esta cerveza, que en su país de origen se vende tanto en lata como en botella, es un buen esfuerzo de Bavaria para ofrecer al mercado colombiano un producto de calidad, considerando que finalmente es un producto de un gran consorcio cervecero; la verdad,  al no conocer gran cosa de esta cerveza y saber que es una producto de una macrocervecería, teníamos nuestras reservas para con ella, pero la verdad es que nos gustó, ya que a pesar de ser un producto masivo, se siente que los ingredientes usados en su fórmula son de buena calidad. Desafortunadamente no la hemos visto a la venta en México, pero si de pronto llega a tiendas por acá, la compraremos con gusto; por ahí les avisamos cuando nos la topemos en los anaqueles de tiendas para que vayan por unas y las disfruten con un plato de pasta por ahí.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

Una clásica danesa global: Tuborg

tuborg_tbd_2Hace ya tiempo que teníamos en mente presentarles otra de las cervezas danesas más populares y que hoy en día se produce además de en Copenhagen, en decenas de ciudades del mundo, en diferentes cervecerías propiedad del Carlsberg Group, dueños de las marcas Carlsberg, Báltika, Kronenbourg entre otras.

tuborg_tbd_4Con un estándar 4.6% ABV, esta cerveza dorada es una típica eurolager de cuerpo ligero y sabores matizados, que no compromete nada pero que a la vez resulta una bebida muy refrescante, eso sí con menos grado de amargor que otras eurolager del estilo (y botella verde).

tuborg_tbd_1¿Y Tuborg es la mejor cerveza de su estilo? En definitiva que no, pero tampoco es mala si consideramos que es una macro; ¿la beberíamos seguido? Quizás no tanto (habiendo muchas opciones hoy en día) pero tampoco le haríamos el feo si la viéramos en los anaqueles compitiendo contra cervezas americanas de su estilo o si alguien la llevara a alguna reunión (bueno, eso no es un buen referente, bebemos casi cualquier cosa, menos esas aguadas latas plateadas de cerveza light).

tuborg_tbd_3Si eres de los que les gustan las Stella, Heineken, Amstel y similares, esta Tuborg es para ti. La encuentras en tiendas como The Beer Co. Lúpulo Cerveza Store, Beer Box y similares.

Skål!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

La Lager… y sus derivaciones

El mundo de la cerveza es tan extenso, y hoy en día con tantas variantes de esta bebida, hasta un poco complejo de entender, que a menudo mucha gente termina confundiéndose cuando le hablan de estilos de cerveza. Por ello, acá en TheBeerDaily.com hicimos esta pequeña gráfica citando las derivaciones de uno de los 2 estilos de cerveza “raíz”, hablamos de la Lager. ¿sabías que la Bock es un estilo de Lager? ¿no? Pues ahora ya lo sabes. En fin, ¡que la disfruten!

The Beer Daily Dudes

Y como siempre, esta infografia la diseñó el Señor Smith.

(pd. Se vale darle share)

5estiloslagerTBD

La Roja de Club Colombia

clubcolombia_TBD_1Aunque ya en varias ocasiones nos habían pedido que pusiéramos en TheBeerDaily.com una cerveza de origen Colombiano, la verdad es que no habíamos tenido la oportunidad de conseguir una por estas latitudes, pero ahora estamos de suerte ya que por azares del destino y bueno, por cortesía del buen Daniel Gzz y su hermana que viajó al país cafetero, nos hicimos de una cerveza elaborada por la Cervecería Bavaria: la Club Colombia en su versión “Roja”

clubcolombia_TBD_2Club Colombia es una marca que se ofrece en tres variantes: Dorada, Negra y Roja, siendo esta última, la de más reciente creación, ya que salió hace al mercado colombiano durante las fiestas navideñas hace algunos años, esto como edición limitada, para tiempo después quedarse permanentemente en el portafolio de la marca. De un moderado 4.7% ABV esta Roja de Club Colombia es una rica cerveza de cuerpo medio, de estilo Vienna que presenta un agradable color cobrizo con buen nivel de espuma blanca.

clubcolombia_TBD_3Esta cerveza, que en su país de origen se vende tanto en lata como en botella, es un buen esfuerzo de Bavaria para ofrecer al mercado colombiano un producto de calidad, considerando que finalmente es un producto de un gran consorcio cervecero; la verdad,  al no conocer gran cosa de esta cerveza y saber que es una producto de una macrocervecería, teníamos nuestras reservas para con ella, pero la verdad es que nos gustó, ya que a pesar de ser un producto masivo, se siente que los ingredientes usados en su fórmula son de buena calidad. Desafortunadamente no la hemos visto a la venta en México, pero si de pronto llega a tiendas por acá, la compraremos con gusto; por ahí les avisamos cuando nos la topemos en los anaqueles de tiendas para que vayan por unas y las disfruten con un plato de pasta por ahí.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

Viene Vienna…

Como lo han venido sugiriendo varios amigos de este blog, hoy les presentamos otra infografía con un estilo de cerveza que a pesar de tener su origen y nombre en una de las capitales Europeas, es mucho más consumida en el continente americano, sobre todo en México y Estados Unidos. Nos referimos a la Vienna, una de las derivaciones de las Lager, esperamos les guste y les sume a su cultura cervecera.

¡Salud!
TBD Staff

Diseño de infografía por el Señor Smith

viennas_infographic_TBD


La Lager y sus derivaciones

El mundo de la cerveza es tan extenso, y hoy en día con tantas variantes de esta bebida, hasta un poco complejo de entender, que a menudo mucha gente termina confundiéndose cuando le hablan de estilos de cerveza. Por ello, acá en TheBeerDaily.com hicimos esta pequeña gráfica citando las derivaciones de uno de los 2 estilos de cerveza “raíz”, hablamos de la Lager. ¿sabías que la Bock es un estilo de Lager? ¿no? Pues ahora ya lo sabes. En fin, ¡que la disfruten!

The Beer Daily Dudes

(pd. Se vale darle share)

5estiloslagerTBD

New England Proud: Samuel Adams Boston Lager

La etiqueta de la Boston Lager de Samuel Adams, y su estilo “New England Proud” .

Muchos de los amantes de la cerveza que han disfrutado bebidas con la marca Samuel Adams en su etiqueta han llegado a un punto concluyente, esta cerveza no parece “americana”. Esto en clara referencia a las cervezas de las principales marcas estadounidenses que están presentes en casi cualquier tienda de ese país, y que en el argot cervecero son conocidas como “MBC” (Miller,Bud,Coors), las cuales tienen un bajo índice de amargor y cuerpo bastante ligero (water beers les llaman medio despectivamente algunos puristas cerveceros estadounidenses).

Pues bien, esta marca de cerveza, bautizada en honor a Samuel Adams, uno de los “Padres Fundadores” de los Estados Unidos, que además de ser revolucionario fue maestro cervecero, es una de las marcas estadounidenses semi mainstream que han dado mucho de que hablar en el mercado local americano así como en competencias internacionales, donde ha ganado varias medallas por la calidad de sus producto; además, su influencia en la cultura cervecera indie en el país de las barras y las estrellas ha sido my grande, llevando a los Estados Unidos a convertirse en uno de los principales productores de cervezas independientes, con bastantes joyitas por ahí.

Esta ocasión nos tocó probar una de las más conocidas cervezas de la Boston Beer Co. (el nombre oficial de la cervecería): la Samuel Adams Boston Lager. Con una clásica imagen en su etiqueta que grita “New England Proud” a los cuatro vientos, esta lager de cuerpo medio, es de un agradable color ámbar semi opaco, que al servirla en  vaso Pilsener generó poco nivel de espuma, pero eso sí, bastante espesa, y dejando my buen nivel de trazas en el vaso a medida que íbamos dándole “bajón” a la cerveza. El aroma de esta Samuel Adams nos pareció bastante grato, con una mezcla balanceada de malta y sensaciones medio acarameladas. En el aspecto de sabor, la Boston Lager es una cerveza con buen grado de amargor para una Lager, ya que técnicamente es una Lager tipo Viena, de ahí su mayor grado de amargura con respecto a una Euro Pale Lager. Al momento que la pruebas, puedes sentir una rica mezcla de sabores acaramelados, con un dejo de detalles cítricos al pasar el trago, pero esto sin perder la esencia amarga que les mencionamos, siendo el aftertaste a nuestro gusto, no tan pesado como uno pudiera esperar al momento de dar el primer trago.

Después de haber probado un par de estas cervezas -de lotes diferentes-, podemos decir que sí, nos sumamos a la gran cantidad de gente que habla bien de esta marca, al menos con esta Boston Lager, la cual nos dejó literalmente un gratísimo sabor de boca. Ahora entendemos porque esta casa cervecera del estado de Massachusetts sigue ganando adeptos, no solo en los Estados Unidos, sino en otras partes del mundo donde las exigencias de los bebedores de cerveza son altas y los gustos son, si no refinados, si con estándares bastante elevados.  Esta Boston Lager, le hace justicia a la buena cultura cervecera, seguramente Don Samuel Adams estaría orgulloso de esta creación que lleva su nombre y apellido. Si la ven por ahí en algún anaquel, dejen por un momento las MBC y pruébenla, creemos que les va a gustar.

Cheers!
>>Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez