FutRock + Cerveza = ¡Hincha!

¿Qué hay, fanáticos de la  cerveza, cómo nos los tratan estos días un poco más calmados que de costumbre? Nosotros los aprovechamos para destapar una que otra cerveza que no habíamos probado, entre ellas la que les presentamos hoy y que tiene una personalidad bastante original en este ámbito cervecero de copycats , nos referimos a Hincha, la cerveza artesanal que de manera calladita pero constante, desde hace unos meses anda rondando en varias ciudades de México.

Producto de una interesante colaboración entre la mente creativa del publicista, cantautor y músico Jáuregui y el laureado maestro cervecero Marco I.  Kidder, esta Hincha es una Rustic Blond Ale de 4% ABV elaborada artesanalmente en la ciudad de México en la planta de The Beer Project, que se adhiere a la ley de la pureza al utilizar sólo los 4 ingredientes elementales para hacer cerveza.

De cuerpo medio y con un apetecible dorado opaco (por su composición natural) esta cerveza de autor, tiene una peculiaridad en su preparación: mientras se fermenta el líquido, los tanques son “aderezados” con música de Jáuregui, quien es creador del concepto /género “FutRock” el cual ha ganado adeptos en Latinoamérica desde hace varios años. De hecho, cuando probamos esta refrescante chelita, nos dimos cuenta de este detalle al leer su etiqueta.

De acuerdo a sus creadores, esta cerveza artesanal esta formulada con la idea de que sea una bebida idónea para acompañar los partidos de fútbol, ya que su composición es de una cerveza no muy pesada, ni en términos de paladar ni en contenido de alcohol, con notas cítricas, que por acá, a quienes la probamos, nos pareció que emula bastante bien las cervezas de antaño, con mucha personalidad pero sin excederse en el aftertaste.

Actualmente esta Cerveza Hincha se prepara en pequeños batches, los cuales se distribuyen de manera directa vía su ‘fanpage’ aspe como también en ciertos bares y tabernas de Monterrey y otras ciudades. Si tienes oportunidad de probarla, no la dejes pasar, la neta es que sí está muy sabrosa y refrescante. En otras palabras, Jáuregui se anota un muy buen gol de chilena con este proyecto cervecero alterno a su música, esperemos tener más variedades de Hincha en estos meses que vienen, ¿qué tal una Bernabéu Lager o una Old Trafford Stout, por ejemplo? Just sayin’

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

 

Advertisement

El Borussia Dortmund es claro: “No hay cerveza para los racistas”

borussiaantiracistcamp_TBDEl racismo es una de esas cosas tan estúpidas que es increíble que en pleno 2015 siga existiendo; y como es de todos bien sabido, el fútbol no se escapa de ello, de hecho cada vez más se ven incidentes de esta índole en ligas de muchos países, incluyendo la Bundesliga en Alemania, donde en fechas recientes el club Borussia Dortmund se vio afectado por el comportamiento de un grupo de sus simpatizantes quienes están asociados con grupos neonazis.

Pues bien, este club alemán acaba de lanzar una campaña llamada directamente “No hay cerveza para los racistas”, para la cual mandaron distribuir un millón de portabebidas, tapetes de barra y otros materiales en los bares y pubs de esta ciudad (Dortmund) impresos con mensajes anti racismo así como  códigos QR que al scanearlos te da consejos sobre qué hacer -y contestar- ante insinuaciones racistas; además, los bares están instruidos de que si existen actitudes de este tipo, negarán la venta de cerveza a estas personas.

borussiaantiracistcamp_TBD2El Dr. Reinhard Rauball, presidente del club fue claro: “El Borussia Dortmund, sus socios comerciales así como sus fanáticos tenemos una responsabilidad, no solo con no tener oídos sordos a los cánticos y slogans racistas, sino con ejercer una acción contra estas terribles prácticas de un cierto grupo de personas. Esta iniciativa conjunta con los bares, pubs y restaurantes confronta a esas retrógradas ideologías de extrema derecha, poniendo a la familia del Borussia Dortmund (BVB)en una clara posición: un BVB tolerante e incluyente, en contra de toda actitud discriminatoria y xenófoba.”

Bien por el Borussia Dortmund, ojalá que esta iniciativa ayude a generar conciencia en torno a este lamentable tema.

TBD Staff

Heineken, la nueva cerveza oficial de la MLS

heineken_mls_TBD

Heineken se anotó un gol en la escena deportiva de los Estados Unidos, pues acaba de cerrar con éxito las negociaciones para convertirse en la cerveza oficial de la Major League Soccer (MLS), liga profesional de fútbol de los Estados Unidos, esto a partir del 2015, temporada que marca el 20 aniversario de esta liga.

El convenio de patrocinio de esta marca holandesa con la MLS -con vigencia hasta el 2020- que está tasado en  50 millones de dólares, es la primer gran incursión en el tema de marketing deportivo asociado a una de las ligas profesionales en los Estados Unidos por parte de esta marca holandesa, la cual está ligada con el fútbol profesional en muchos países, debido a su patrocinio con la Champions League. Con esta estrategia, Heineken le apuesta al soccer como eje de despunte de sus ventas en los Estados Unidos, las cuales de acuerdo con cifras de la firma Euromonitor International, cayeron un 3.8% del 2008 al 2013.

Con la firma de este convenio, Heineken desplaza a Budweiser -quien llevaba cerca de dos décadas trabajando con la MLS- como patrocinador cervecero de una liga que va en ascenso, tanto deportiva como económicamente  y que el próximo año verá la aparición de dos nuevos equipos, el NYC FC y el Orlando City, con lo cual llegará a 21 el número de equipos de la liga en Estados Unidos y Canadá.

TBD Staff

¿Holanda o Argentina?

HOLARG_TBD

Está todo listo para la segunda semifinal de la copa del mundo, donde se enfrentan los holandeses contra la última carta de América para que el mundial se quede en el continente: Argentina. Y por ello les ponemos hoy a dos de las cervezas más representativas de estos países (ojo, no estamos diciendo que las mejores, para que luego no se nos echen encima los fanáticos de otras etiquetas), una de las cuales por cierto, tiene capital brasileño (Quilmes fue comprada en 2006 por AmBev), solo esperemos que el partido de hoy no sea tan desproporcionado como el de Brasil-Alemania.

¿A quién le van? #NED o #ARG

¡Salud!
TBD Staff

O Jogo Bonito (y cerveza)

futebol-coverTBD

32 selecciones buscarán hacerse de la Copa del Mundo, desatando la locura futbolera en los cinco continentes, la cual dejará mucha derrama económica en Brasil y muchas otras partes. Y mientras esos 32 equipos estén tratando de levantar la copa, mucha de la afición estará levantando sus tarros cerveceros, apoyando a su equipo favorito. Y es que la relación entre la cerveza y el fútbol no es nada nuevo, pero vaya que crece durante un evento como el que está por venir.

La botella conmemorativa de Budweiser para este evento

La botella conmemorativa de Budweiser para este evento

Y es que por ejemplo, un estudio llevado a cabo por las firmas de investigación Nielsen y Kantar Worldpanel, auspiciado por la asociación de súpermercados de Sao Paulo, predice que la venta de cerveza en Brasil -tercer productor mundial de esta bebida-aumentará un 37% durante la copa del mundo, el cual es un número bastante alentador para los grandes consorcios cerveceros, sobre todo para AB Inbev, quien a través de Budweiser es sponsor oficial de este evento organizado por FIFA (durante el mundial de Sudáfrica 2010, la venta de cerveza en Brasil subió un 15%). Y es que ese estudio indica que normalmente (con mundial o sin él) 1 de cada cuatro cervezas consumidas en ese país amazónico están relacionadas al fútbol, ya sea bebiéndose previo al partido, durante éste o bien, como celebración posterior al match.

Este es el Budweiser Hotel, en Copacabana

Este es el Budweiser Hotel, en Copacabana

Pero para esta copa del mundo, FIFA y AB Inbev tuvieron que hacer un extenso trabajo de cabildeo (léase $$$$) para poder “destrabar” ciertas leyes ya establecidas previamente por el gobierno brasileño, las cuales prohiben el consumo de bebidas alcohólicas en los estadios, como medida preventiva contra la violencia (y vaya que se encienden las pasiones en los partidos de la liga brasileña, a veces con consecuencias fatales). Además, el gobierno de la presidenta Dilma Rouseff tuvo que dar marcha atrás a una iniciativa que pretendía tasar con mayores impuestos a la cerveza, posponiendo su aplicación hasta meses después de la copa del mundo (se dice que esta presión fue directa hacia FIFA por el consorcio cervecero, para mantener así el enorme patrocinio que tiene en este torneo).

Y ya con estas leyes “brincadas” Budweiser esta invirtiendo millones de dólares en promocionar sus productos durante el evento, adecuando incluso un hotel en la zona de Copacabana en Río, bautizado como “Budweiser Hotel by Pestana”, en el cual se celebrarán fiestas y eventos alusivos al mundial, tanto de su marca como de otros sponsors oficiales del certamen, desde días antes de que comience el torneo y hasta el día de la final. Este hotel es parte de la campaña “Rise as One” lanzada hace pocos días a nivel global, en la cual  incluso se diseñaron una serie de botellas conmemorativas bajo este lema, muy al estilo de las campañas que se han puesto de moda, que buscan ser algo así como “socialmente responsables” o de “índole positivo”.

En fin, el caso es que el mundial está a la vuelta de la esquina y la apuesta por las cerveceras es grande, tanto de las marcas que son sponsors oficiales, como de las que no, pero que a través de diferentes promociones buscan subirse a este evento que arranca en Brasil el 12 de junio. Mercadotecnia, no te acabes.

Saúde!
TBD Staff