Happy BeerDay! …. *sí, es hoy, ¡salud!

Pues se llegó el primer viernes de agosto, lo cual significa una cosa: es de nuevo el “Día Internacional de la Cerveza”., evento que fue creado en el 2007 en Santa Cruz, California  por un dude llamado Jesse Avshalomov y que busca básicamente celebrar a la bebida más deliciosa del planeta, disfrutándola con amigos y seres queridos y de paso agradecer a todos aquellos que hacen posible que tengamos a la mano una cheve.

Y aunque en un inicio (de 2007 a 2012), este “Día Internacional de la Cerveza” se celebraba de manera fija el 5 de agosto (no confundir con el americano ‘día nacional de la cerveza’)desde el 2013 se cambió a que esta celebración cervecera quedara instituida para el primer viernes de cada agosto, dándole así más ímpetu a los festejos, que en algunos lados se alargan hasta el domingo (por acá, pues no nos oponemos a tremenda magia).

Así que ya saben, fanáticos de la cerveza, hoy tienen una razón más para poner a enfriar unas buenas “cebadillas”, juntarse con la gente que más estiman y disfrutar juntos de esta extraña pero interesante cosa llamada vida. Por acá nosotros ya vamos por unas Helles, Kölsch y Bocks para comenzar oficialmente los festejos.

¡Salud!
TBD Staff

.

Advertisement

Dos Equis: sigue la piña dando lata

No es novedad de que desde hace tiempo, la cerveza ha estado batallando por conquistar paladares de generaciones jóvenes, haciendo una serie de malabares para lograr sus objetivos de venta. Por ello, ve uno en los anaqueles cada “grandiosa innovación” como ponerle sabores artificiales a la bebida,  colgándosela a ciertas marcas, que poco a poco van erosionando su personalidad, a no saber uno si ya es cerveza, Hard Seltzer, mezclas frutales y así. Pues bien, una de estas marcas es Dos Equis, la cual ya lleva buen rato lanzando productos con sabores, como esta que les presentamos aquí, que es su versión piña.

Esta Dos Equis Pineapple es parte de un lineup de cervezas que incluyen también mezclas con sabor a pepino, sandía y lima, que fue lanzado en Estados Unidos el año pasado y que según nos dicen, ha tenido buena aceptación en estados del sur de este país, tanto que se está resurtiendo constantemente en supermercados y tiendas de licores; mucha gente esta disfrutando de estas Dos Equis como base de bebidas preparadas muy en el estilo de Clamatos y Micheladas, tal y como la foto de aquí arriba.

Y bueno, la Dos Equis Piña (que fue la que probamos) no es mala, tomándola como base para bebida preparada (no la beberíamos así directa de la lata), con una fuerte presencia de su sabor a piña, el cual sorprendentemente no sabe tan artificial. Bueno, ahí se les dejamos a su consideración, aunque de seguro a los puristas de la cerveza, seguro no les gusta esta noticia ni esta tendencia de ponerle sabores a la cheve. Cada quien.

¡Salud!
TBD Staff

.

Los “Ready To Drink”, le siguen robando mercado a la cerveza

Como habíamos venido mencionando hace tiempo, la cerveza, desde hace ya años, enfrenta retos interesantes en materia de popularidad y ventas, sobre todo en segmentos de mercado jóvenes, a quienes la cerveza no les genera un appeal positivo. Este creciente grupo de consumidores simplemente le ha dado la espalda a la cheve, optando por consumir bebidas basadas en licores, aguardientes u otros tipos de alcohol, abriéndose la oportunidad a otros jugadores, destacándose los productos  “ready to drink” (RTD) o bebidas premezlcadas, las cuales han crecido a manera de dos dígitos desde hace unos años; incluso, estos RTD  ya se han subcategorizado, teniendo un abanico interesante que van desde los Hard Seltzers hasta los Cocteles clásicos, ya enlatados.

Pues bien, estos últimos (coctelería RTD) fueron los que más aumentaron ventas en el 2021 en Estados Unidos, con un 42.3% de crecimiento, llegando a venderse la fría cantidad de $1,600 millones de dólares en el año, siendo en volumen, la segunda bebida alcohólica más consumida después del Vodka, dejando ya atrás al tequila, whisky y demás (según datos del Distilled Spirits Council of the U.S). Según esta organización, el crecimiento de esta categoría se logra, en parte a “morderle el pastel” a las categorías de cervezas y Hard Seltzers, las cuales, después de experimentar un crecimiento acelerado los últimos 3 años, comenzaron a frenar su dinámica el 2021. Para que se den idea, en USA, los Hard Seltzer crecieron un 126% en 2019, un 64% en 2020 y tan solo un 35% en 2021. Obvio, la base total es más grande cada año, pero estos datos indican una tendencia clara: los Hard Seltzers han perdido el halo de “novedad” convirtiéndose en una categoría ya madura, abriéndose una oportunidad para la coctelería RTD, de ahí sus interesantes datos.

Y es ahí donde muchas cerveceras están buscando dos cosas: frenar el “desprecio” a sus marcas y capitalizar el cambio de gustos; algunas marcas como Dos Equis, Corona o Budweiser, por mencionar algunas, viven en un estado casi permanente de lanzamientos de bebidas saborizadas, algunas de las cuales lo único que tienen de “cerveza” es tan solo la marca y logo que utilizan (ahí te hablamos Vicky’s y Soles). Asimismo, esas mismas cervecerías, han lanzado sus propuestas de bebidas RTD que no tienen nada que ver con la cheve, basta con ir a un supermercado y ver el anaquel de cervezas para encontrárselas.

En fin, así las cosas estos días para la categoría cervecera; con un sinfín de nuevos competidores y gustos muy cambiantes en el consumidor, las cervecerías enfrentan uno de los más grandes retos de años recientes, habrá que estar al pendiente de por donde se van moviendo.

¡Salud!
TBD Staff

.

Miller Lite Old School: regresa su botella Steinie

coversteinie_tbdAunque suene a trabalenguas, ya no resulta novedad que las novedades de muchos productos no sean nada novedosas, resucitando fórmulas, empaques o nombres de viejos productos para buscar revitalizar sus marcas. Y por supuesto que en la categoría cervecera esto también sucede; para muestra el más reciente lanzamiento de Miller Lite, que es su presentación en la clásica botella “Steinie”, chaparrito envase con el que esta cerveza se vendió por vez primera en 1975 y que desapareció a finales de los 80’s para darle paso a la botella long-neck; En el mercado estadounidense desde hace pocas semanas, estas Steinie estarán a la venta por tiempo limitado, el resto del 2015.

steinie_tbd_1Según la gente de mercadotecnia de MillerCoors, esta estrategia de volver a las Steinie está orientada a darle un boom a sus ventas, pero no basadas en un sentido de nostalgia de los bebedores mayores sino buscando atraer a los tan mencionados Millenials, quienes son un grupo importante de posibles consumidores pero que se han decantado por las marcas artesanales o no tan mainstream, lo que ha hecho que muchas de las marcas tradicionales de cerveza hayan sido ignoradas por este cluster.

Miller Lite regresó a su look original en 2014, aplicado tanto en lata como botella, lo cual se tradujo en un impulso a sus ventas en Estados Unidos, ganando puntos de participación de mercado, algo que no lograba en casi 10 años. Los ejecutivos de la marca afirman que los consumidores jóvenes (si, los Millenials) se sintieron atraídos por este “look más auténtico”, a diferencia de la imagen anterior en la predominaban tonos azules, los cuales según sus estudios me mercado,hacía que el consumidor joven catalogara a esta cerveza como un producto “muy artificial” y “parecido a muchas latas de refresco”. En fin, a ver que tal les va a la Miller Lite con esta nueva-vieja botella, por lo pronto acá les dejamos un anuncio de TV de esta cerveza.

¡Salud!
TBD Staff

New Balance… ¿o New Beerlance?

newbalancesneakerscoverTBDLos cruces entre ideas/marcas/conceptos/categorías de negocio siguen en auge, (ya ve que hace poco les presentamos la cerveza de Wheaties y la Bud brandeada con la imagen  de Metallica) y ahora le toca el turno a New Balance, la marca deportiva originaria de Estados Unidos, que ha lanzado en el Reino Unido una línea de tennis inspirada en las cervezas típicas de ese país, concretamente en las Ale, tan tradicionales en la cultura de los pubs de Gran Bretaña.

nb_beer_3shoesEsta línea llamada “Real Ale Pack” consta de tres estilos clásicos de NB (el CT330, el 1500 y el 376), los cuales están hechos en su totalidad en la fábrica de New Balance de Flimby en el norte de Inglaterra, y llevan el nombre de tres cervezas ficticias. El CT 330 fue bautizado con el nombre “Chicken Foot IPA”, el 576 como “Ye Olde Flimby Prime”, mientras que el 1500 como “The Cumbrian Red”, ésto en honor a una cerveza Red Ale.

nb_beer_1nb_beer_2 nb_beer_3Estos zapatos deportivos solo estarán a la venta en el Reino Unido por tiempo limitado y su precio oscila entre los $160 USD y los $250 USD cada par. ¿Cómo ven, se animarían a comprar unos des estos sneakers, o prefieren los clásicos Panam de Cerveza INDIO?

¡Salud!
TBD Staff

Heineken, la nueva cerveza oficial de la MLS

heineken_mls_TBD

Heineken se anotó un gol en la escena deportiva de los Estados Unidos, pues acaba de cerrar con éxito las negociaciones para convertirse en la cerveza oficial de la Major League Soccer (MLS), liga profesional de fútbol de los Estados Unidos, esto a partir del 2015, temporada que marca el 20 aniversario de esta liga.

El convenio de patrocinio de esta marca holandesa con la MLS -con vigencia hasta el 2020- que está tasado en  50 millones de dólares, es la primer gran incursión en el tema de marketing deportivo asociado a una de las ligas profesionales en los Estados Unidos por parte de esta marca holandesa, la cual está ligada con el fútbol profesional en muchos países, debido a su patrocinio con la Champions League. Con esta estrategia, Heineken le apuesta al soccer como eje de despunte de sus ventas en los Estados Unidos, las cuales de acuerdo con cifras de la firma Euromonitor International, cayeron un 3.8% del 2008 al 2013.

Con la firma de este convenio, Heineken desplaza a Budweiser -quien llevaba cerca de dos décadas trabajando con la MLS- como patrocinador cervecero de una liga que va en ascenso, tanto deportiva como económicamente  y que el próximo año verá la aparición de dos nuevos equipos, el NYC FC y el Orlando City, con lo cual llegará a 21 el número de equipos de la liga en Estados Unidos y Canadá.

TBD Staff

#Mashtag, la cerveza creada en el Social Media

mashtagcover_TBD

La penetración de las redes sociales en nuestras vidas es cada vez más intensa, redefiniendo la manera como comunicamos ideas e interactuamos no solo con nuestros conocidos, sino hasta con gente que en nuestra vida hemos cruzado una palabra, y eso ha llegado a influir hasta el comportamiento comercial de muchas marcas que ven en plataformas de social media a una fuente interesante de generación de conceptos o bien, para hacer pruebas sobre tácticas de mercadotecnia.

El más reciente caso de este fenómeno en la industria cervecera llega de la mano de los siempre particulares amigos de Brew Dog, la cervecera escocesa que se caracteriza por sus ideas poco convencionales. Pues bien, estos Scotts acaban de lanzar a la venta la cerveza #Mashtag, la cual usa el slogan “la primer brown ale democrática” y tiene la particularidad que fue diseñada por los usuarios de Facebook, Twitter y blogs de BrewDog, quienes a través de sus votos, fueron los encargados de definir la fórmula de esta cerveza, además de su etiqueta;  el nombre #Mashtag es un juego de palabras derivado del concepto “hashtag” usado en twitter (y ahora en Facebook) y la palabra “Mash”, que es el primer paso para hacer cerveza y consta en machacar la malta y remojarla.

Esta es la nueva #Masthag, cerveza creada por los seguidores de BrewDog en Twitter y Facebook

Esta es la nueva #Masthag, cerveza creada por los seguidores de BrewDog en Twitter y Facebook

La #Mashtag es una cerveza brown ale estilo americano de 7.5% ABV, que utiliza lúpulos neozelandeses y avellanas en su fórmula.

“Básicamente, para la creación de este producto, le dimos las llaves de la cervecería a nuestros seguidores” comentó  Sarah Warman, la vocero de BrewDog; “Cada elemento de esta cerveza fue decidido por el público, y nos tocó interactuar con el consumidor a un nivel casi de uno a uno. Este proyecto no solo ayudó a educar a la gente acerca del proceso de creación de una buena cerveza, sino que hizo que nuestros consumidores sientan orgullo por el producto que ellos mismos  crearon” añadió Warman.

Por el momento esta #Mashtag está a la venta en selectos pubs en el Reino Unido, así como mediante su tienda en línea. Esperemos pronto tener una de estas cervezas de este lado del Atlántico para probarlas.

Cheers!
TBD Staff

The Last Barfighter: Juegos de Video y Cerveza de Barril

beercade_1_TBDLa cerveza es una cosa tan noble que se lleva bien con casi todo, y acá no hablamos sólamente de alimentos, sino con muchas actividades recreativas, por ejemplo ¿quién no ha pasado buen tiempo jugando videojuegos y bebiendo unas heladas? Por ello, Muestra de ello es el juego “The Last Barfighter” que junta las dos disciplinas (porque hay que tener disciplina para tomar cerveza y andar en eso de los juegos de video, ¿no?) en una misma máquina muy al estilo de los clásicos juegos de arcade de los años ochenta.

Todo el proyecto de este juego corrió a cargo de la agencia McKinney

Todo el proyecto de este juego corrió a cargo de la agencia McKinney

Basados en populares juego de video que aún se encuentran en muchos bares de Estados Unidos, este proyecto fue desarrollado por la agencia de publicidad McKinney y es usado por la Cervecería Big Boss, ambos situados en  el estado de Carolina del Norte; A primera vista, el juego parece ser una máquina más de Pac Man, Donkey Kong o Galaga, pero al acercarse a éste nos damos cuenta que el gabinete de madera contiene además del monitor, controles y cerebro del juego, dos dispensadores de cerveza de barril.

Los clásicos controles de una máquina de Arcade

Los clásicos controles de una máquina de Arcade

¿Y esto para qué? Sencillo, el juego está planteado para que dos personas se enfrenten muy al estilo de StreetFighter,  eligiendo diferentes personajes -los cuales fueron creados basados en los estilos de cerveza que elabora la Big Boss– y quien resulte ganador de esta pelea que se lleva a cabo teniendo un bar como escenario, es recompensado con un vaso de cerveza de barril que se sirve en la parte donde tradicionalmente se insertan las monedas en la máquina de juegos. Idea simple, pero poderosa, ¿no?

De aquí sale la cerveza del gaandor. Haz click aquí para ver un video.

De aquí sale la cerveza del ganador. Haz click aquí para ver un video.

Y aunque este proyecto de Big Boss y McKinney ha llamado mucho la atención en la comunidad cervecera y de mercadotecnia, por ahora sólo existe una máquina The Last Barfighter que se encuentra en las instalaciones de la cervecería siendo usada esporádicamente en actividades de promoción de los productos que elabora la cervecera de Carolina. Sin embargo, debido al éxito de este proyecto, no sería extraño que de pronto lo veamos en algunos otros lugares, ya sea con la marca Big Boss, o alguna otra. Ojalá que sea con Big Boss.

.

Imágenes cortesía de McKinney

“Todo para arriba”: Sol renueva su imagen.

Sol, una de las marcas de Cuauhtémoc Moctezuma que han sido renovadas en imagen este año.

Las marcas de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma siguen siendo  renovadas en su aspecto de imagen, ahora fue el turno de “Sol”, la cerveza clara en envase transparente de esta firma, que es parte del consorcio Heineken.

Esta marca nació en 1899 bautizada como “El Sol“, ha tenido siempre fuerte presencia en los estados del Golfo de México, y fue en 1994 que Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma decide lanzar este marca a nivel nacional, para competirle frontalmente a otra cerveza clara de envase transparente: Corona. Desde esa fecha hasta hace pocos años, la marca tuvo fuerte presencia en todo el país, a través de distribución masiva y fuerte presencia en medios de comunicación así como en patrocinios de eventos deportivos y musicales.

La nueva imagen de Sol aplicada a su botella de “media”

Sin embargo, hace pocos años esta marca comenzó a ser relegada nuevamente a ser una marca de nicho, siendo cada vez más difícil encontrarla en algunas ciudades de México. Ahora nos encontramos con la novedad que Sol ha sido relanzada en el sureste del país con una nueva campaña titulada “Todo para arriba” en la que además presenta su rediseño de imagen, el cual si bien no es drástico, si hay cuestiones bastante diferentes con su identidad anterior, siendo el más palpable, el detalle que ahora sus botellas usan etiquetas de papel, en lugar de su clásica imagen “pintada” directamente en la botella (tal y como lo usa Corona), la cual también es un envase totalmente nuevo. En el aspecto del logotipo e ilustración del sol, la marca le brindó más dinamismo, pero respetando la tradicional tipografía de “Sol”.

Aunque no es nuestra cerveza favorita, y nos gustaron los nuevos grafismos de Sol, creemos que con este cambio, la marca se ve más ligera aún, e incluso pareciera que es un producto enfocado al mercado femenino -desconocemos su nueva estrategia, quizás sea ésta- .

La nueva imagen hace ver a Sol como una cerveza aún más ligera.

Para presentar su cambio de imagen Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma realizará “El Festival del Sol” de forma simultánea en Mérida, Cancún, Tuxtla , Campeche, Villahermosa y Veracruz, el cual irá apalancado con la campaña “Todo para arriba”. Según cifras de esta empresa con sede en Monterrey, Sol representa aproximadamente 20 por ciento del total de las ventas del portafolio de marcas CM, mientras que en el sur del país 1 de cada 2 consumidores la prefiere y 7 de cada 10 la toman cada mes. Esta marca cuenta actualmente con tres extensiones de línea: Sol Clamato, Sol Limón y Sal y Sol Cero.

¿Y a ustedes qué les parece esta nueva imagen de Sol?

¡Salud!
>>>TBD Staff 

fotos ©Carlos Leal Jiménez