Miller Lite Old School: regresa su botella Steinie

coversteinie_tbdAunque suene a trabalenguas, ya no resulta novedad que las novedades de muchos productos no sean nada novedosas, resucitando fórmulas, empaques o nombres de viejos productos para buscar revitalizar sus marcas. Y por supuesto que en la categoría cervecera esto también sucede; para muestra el más reciente lanzamiento de Miller Lite, que es su presentación en la clásica botella “Steinie”, chaparrito envase con el que esta cerveza se vendió por vez primera en 1975 y que desapareció a finales de los 80’s para darle paso a la botella long-neck; En el mercado estadounidense desde hace pocas semanas, estas Steinie estarán a la venta por tiempo limitado, el resto del 2015.

steinie_tbd_1Según la gente de mercadotecnia de MillerCoors, esta estrategia de volver a las Steinie está orientada a darle un boom a sus ventas, pero no basadas en un sentido de nostalgia de los bebedores mayores sino buscando atraer a los tan mencionados Millenials, quienes son un grupo importante de posibles consumidores pero que se han decantado por las marcas artesanales o no tan mainstream, lo que ha hecho que muchas de las marcas tradicionales de cerveza hayan sido ignoradas por este cluster.

Miller Lite regresó a su look original en 2014, aplicado tanto en lata como botella, lo cual se tradujo en un impulso a sus ventas en Estados Unidos, ganando puntos de participación de mercado, algo que no lograba en casi 10 años. Los ejecutivos de la marca afirman que los consumidores jóvenes (si, los Millenials) se sintieron atraídos por este “look más auténtico”, a diferencia de la imagen anterior en la predominaban tonos azules, los cuales según sus estudios me mercado,hacía que el consumidor joven catalogara a esta cerveza como un producto “muy artificial” y “parecido a muchas latas de refresco”. En fin, a ver que tal les va a la Miller Lite con esta nueva-vieja botella, por lo pronto acá les dejamos un anuncio de TV de esta cerveza.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Así lucía la Carta Blanca hace muchos, muchos años

cartablanca_vint_TBD_3Hoy regresamos a la sección de “Historia cervecera mexicana”, presentándoles una cerveza que nació en 1890 y que continúa vigente hasta estos días, se trata de Carta Blanca, una marca muy querida por los Regiomontanos (habitantes de Monterrey) que para muchos viene siendo algo así como la insignia cervecera no oficial de esta ciudad del norte de México.

Y a diferencia de otras cervezas de esta sección (“Historia cervecera mexicana”) , esta marca no ha desaparecido, aunque haya tenido sus altas y bajas a través de más de un siglo de existencia (hace décadas Carta Blanca tenía distribución nacional mientras que ahora su venta fuerte se concentra principalmente en Monterrey y otras ciudades del norte de México), pero la ponemos acá en una presentación bastante particular, ya que es la botella con la imagen original de esta cerveza de Monterrey, la cual como es lógico ha sufrido modificaciones en su etiqueta a través de las décadas vividas.

cartablanca_vint_TBD_2Y aunque esta botella de nuestra colección privada trae la imagen original de 1890, en realidad es un re-issue de 1990, año en que Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma cumplió 100 años y por tal motivo decidieron lanzar una edición conmemorativa de Carta Blanca en su envase cristalino (por ahí desde los años 50’s usan botella ámbar) y su peculiar etiqueta con tonos verdes, rojos  y cremas. Debido a su buena aceptación, años después, por ahí en la primer década de los 2000’s esta Carta Blanca conmemorativa volvió a ser puesta a la venta por tiempo limitado para ya no volver, al menos hasta ahora (y la verdad no sería mala idea que Carta Blanca volviera a lanzar algo así).

cartablanca_vint_TBD_4cartablanca_vint_TBD_1

En fin, acá les dejamos estas imágenes, ojalá y les gusten.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez