Miller Lite Old School: regresa su botella Steinie

coversteinie_tbdAunque suene a trabalenguas, ya no resulta novedad que las novedades de muchos productos no sean nada novedosas, resucitando fórmulas, empaques o nombres de viejos productos para buscar revitalizar sus marcas. Y por supuesto que en la categoría cervecera esto también sucede; para muestra el más reciente lanzamiento de Miller Lite, que es su presentación en la clásica botella “Steinie”, chaparrito envase con el que esta cerveza se vendió por vez primera en 1975 y que desapareció a finales de los 80’s para darle paso a la botella long-neck; En el mercado estadounidense desde hace pocas semanas, estas Steinie estarán a la venta por tiempo limitado, el resto del 2015.

steinie_tbd_1Según la gente de mercadotecnia de MillerCoors, esta estrategia de volver a las Steinie está orientada a darle un boom a sus ventas, pero no basadas en un sentido de nostalgia de los bebedores mayores sino buscando atraer a los tan mencionados Millenials, quienes son un grupo importante de posibles consumidores pero que se han decantado por las marcas artesanales o no tan mainstream, lo que ha hecho que muchas de las marcas tradicionales de cerveza hayan sido ignoradas por este cluster.

Miller Lite regresó a su look original en 2014, aplicado tanto en lata como botella, lo cual se tradujo en un impulso a sus ventas en Estados Unidos, ganando puntos de participación de mercado, algo que no lograba en casi 10 años. Los ejecutivos de la marca afirman que los consumidores jóvenes (si, los Millenials) se sintieron atraídos por este “look más auténtico”, a diferencia de la imagen anterior en la predominaban tonos azules, los cuales según sus estudios me mercado,hacía que el consumidor joven catalogara a esta cerveza como un producto “muy artificial” y “parecido a muchas latas de refresco”. En fin, a ver que tal les va a la Miller Lite con esta nueva-vieja botella, por lo pronto acá les dejamos un anuncio de TV de esta cerveza.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

New Balance… ¿o New Beerlance?

newbalancesneakerscoverTBDLos cruces entre ideas/marcas/conceptos/categorías de negocio siguen en auge, (ya ve que hace poco les presentamos la cerveza de Wheaties y la Bud brandeada con la imagen  de Metallica) y ahora le toca el turno a New Balance, la marca deportiva originaria de Estados Unidos, que ha lanzado en el Reino Unido una línea de tennis inspirada en las cervezas típicas de ese país, concretamente en las Ale, tan tradicionales en la cultura de los pubs de Gran Bretaña.

nb_beer_3shoesEsta línea llamada “Real Ale Pack” consta de tres estilos clásicos de NB (el CT330, el 1500 y el 376), los cuales están hechos en su totalidad en la fábrica de New Balance de Flimby en el norte de Inglaterra, y llevan el nombre de tres cervezas ficticias. El CT 330 fue bautizado con el nombre “Chicken Foot IPA”, el 576 como “Ye Olde Flimby Prime”, mientras que el 1500 como “The Cumbrian Red”, ésto en honor a una cerveza Red Ale.

nb_beer_1nb_beer_2 nb_beer_3Estos zapatos deportivos solo estarán a la venta en el Reino Unido por tiempo limitado y su precio oscila entre los $160 USD y los $250 USD cada par. ¿Cómo ven, se animarían a comprar unos des estos sneakers, o prefieren los clásicos Panam de Cerveza INDIO?

¡Salud!
TBD Staff

The Last Barfighter: Juegos de Video y Cerveza de Barril

beercade_1_TBDLa cerveza es una cosa tan noble que se lleva bien con casi todo, y acá no hablamos sólamente de alimentos, sino con muchas actividades recreativas, por ejemplo ¿quién no ha pasado buen tiempo jugando videojuegos y bebiendo unas heladas? Por ello, Muestra de ello es el juego “The Last Barfighter” que junta las dos disciplinas (porque hay que tener disciplina para tomar cerveza y andar en eso de los juegos de video, ¿no?) en una misma máquina muy al estilo de los clásicos juegos de arcade de los años ochenta.

Todo el proyecto de este juego corrió a cargo de la agencia McKinney

Todo el proyecto de este juego corrió a cargo de la agencia McKinney

Basados en populares juego de video que aún se encuentran en muchos bares de Estados Unidos, este proyecto fue desarrollado por la agencia de publicidad McKinney y es usado por la Cervecería Big Boss, ambos situados en  el estado de Carolina del Norte; A primera vista, el juego parece ser una máquina más de Pac Man, Donkey Kong o Galaga, pero al acercarse a éste nos damos cuenta que el gabinete de madera contiene además del monitor, controles y cerebro del juego, dos dispensadores de cerveza de barril.

Los clásicos controles de una máquina de Arcade

Los clásicos controles de una máquina de Arcade

¿Y esto para qué? Sencillo, el juego está planteado para que dos personas se enfrenten muy al estilo de StreetFighter,  eligiendo diferentes personajes -los cuales fueron creados basados en los estilos de cerveza que elabora la Big Boss– y quien resulte ganador de esta pelea que se lleva a cabo teniendo un bar como escenario, es recompensado con un vaso de cerveza de barril que se sirve en la parte donde tradicionalmente se insertan las monedas en la máquina de juegos. Idea simple, pero poderosa, ¿no?

De aquí sale la cerveza del gaandor. Haz click aquí para ver un video.

De aquí sale la cerveza del ganador. Haz click aquí para ver un video.

Y aunque este proyecto de Big Boss y McKinney ha llamado mucho la atención en la comunidad cervecera y de mercadotecnia, por ahora sólo existe una máquina The Last Barfighter que se encuentra en las instalaciones de la cervecería siendo usada esporádicamente en actividades de promoción de los productos que elabora la cervecera de Carolina. Sin embargo, debido al éxito de este proyecto, no sería extraño que de pronto lo veamos en algunos otros lugares, ya sea con la marca Big Boss, o alguna otra. Ojalá que sea con Big Boss.

.

Imágenes cortesía de McKinney

La lata 360º de SlyFox

360canTBD

Una de las cosas maravillosas de la cerveza es poder disfrutarla con todos los sentidos, y uno de los más importantes en este tema es el olfato, por ello, los que saben del tema sugieren que este delicioso líquido se sirva en un vaso, copa o tarro para dejar que “respire” y se desprendan los aromas particulares de cada mezcla, lo cual nos da un indicador del carácter de la misma. Sin embargo, cuando adquirimos cervezas enlatadas esto casi nunca lo hacemos, por la práctica naturaleza de este envase, el cual dicho sea de paso ha ido ganando terreno en la categoría de las cervezas artesanales, las cuales a menudo ofrecen mezclas muy interesantes, que no se gozan del todo por estar en lata.

La tapa totalmente desprendible de esta lata 360º de SlyFox

La tapa totalmente desprendible de esta lata 360º de SlyFox

Basados en esta idea, la cervecería SlyFox lanzó recientemente su lata 360º, que tiene la característica de que su tapa se desprende totalmente, a diferencia de la mayoría de las latas de bebidas que solo se abren de una pestaña. Esto hace que la lata se convierta instántaneamente en un vaso, dejando respirar el líquido y desprendiendo los aromas que los fanáticos cerveceros tanto aprecian. El primer producto de esta cervecera de Pennsylvania que hace uso de esta variante de lata es la Helles Golden Lager, una cerveza estilo Pilsner.

Brian O’Reilly, maestro cervecero de Sly Fox comentó sobre esta lata 360º  “Los fanáticos de la cerveza artesanal quieren disfrutar de su cerveza con todos los sentidos, y esto -consumir cerveza artesanal- quieren hacerlo ya sea en casa, un bar o en un evento informal y la tapa 360 hace que la bebida puede el recipiente perfecto para hacer precisamente eso, disfrutar buena cerveza donde quiera que estés, sin necesidad de tener un vaso o tarro a la mano.”

Aunque Sly Fox es la primera cervecería en Norteamérica que ofrece este tipo de empaque, una lata similar se usó durante la Copa Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica, proyecto que fue desarrollado originalmente por Crown Beverage Packaging  en colaboración con SABMiller, así que no nos soprendería que muy pronto algunas de las marcas de las macrocervecerías comiencen a ofrecer sus productos en esta lata 360º.

Para que el mundo se entere cuando tomas Bud: los Buddy Cups

buddycup_TBD

Porque la tecnología y la cerveza de alguna u otra manera van de la mano -al menos así clama Budweiser-, esta marca de cerveza acaba de lanzar en Brasil los nuevos “Buddy Cups”, los cuales traen un chip que permite interactuar de manera virtual en Facebook.

Y la manera como funcionan estos Buddy Cups es sencilla: al brindar -tocando los vasos- el chip recibe una señal que ambos usuarios, es decir, los dueños de los vasos se acaban de hacer amigos en la famosa red social que fundó Mark Zuckerberg. Para ello, los vasos cuentan con un código QR en su base, el cual al ser escaneado por el usuario, da de alta la aplicación en Facebook, para que una vez que se toquen los vasos, estos puedan ser reconocidos por la misma , desplegando la información en los timelines de los dueños de estos Buddy Cups.

Acá pueden ver un video sobre estos Buddy Cups de Budweiser Brasil

Acá pueden ver un video sobre estos Buddy Cups de Budweiser Brasil

Según el comunciado oficial de Budweiser Brasil, “Budweiser tiene la intención de utilizar su nueva tecnología para mejorar la activación de marca y aumentar la interacción entre los bebedores de Budweiser”. Esta táctica de mercadotecnia de Bud creada por la agencia publicitaria brasileña ‘Africa’ en conjunto con el estudio digital ‘Bolha’ de Sao Paulo,  está basada en el hecho de que cada vez que alguien brinda chocando sus vasos, se hacen nuevos amigos, o como el video de presentación de esta campaña dice “Así que, simplemente hicieron lo mismo de siempre: Fueron a tomar Bud, y hacer nuevos amigos”. Eso sí, si tienes uno de estos Buddy Cups, cada vez que choques tu vaso con el de otra persona, la notificación aparecerá en tu muro de Facebook, cosa que no ha causado mucha gracia en algunos consumidores, que han expresado en las redes sociales que no les gustaría que sus contactos supieran cuándo, cuánto y con quien están tomando.

¿Ustedes qué opinan? ¿Usarían estos vasos de Bud conectados al Facebook o los dejarían pasar?

“Todo para arriba”: Sol renueva su imagen.

Sol, una de las marcas de Cuauhtémoc Moctezuma que han sido renovadas en imagen este año.

Las marcas de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma siguen siendo  renovadas en su aspecto de imagen, ahora fue el turno de “Sol”, la cerveza clara en envase transparente de esta firma, que es parte del consorcio Heineken.

Esta marca nació en 1899 bautizada como “El Sol“, ha tenido siempre fuerte presencia en los estados del Golfo de México, y fue en 1994 que Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma decide lanzar este marca a nivel nacional, para competirle frontalmente a otra cerveza clara de envase transparente: Corona. Desde esa fecha hasta hace pocos años, la marca tuvo fuerte presencia en todo el país, a través de distribución masiva y fuerte presencia en medios de comunicación así como en patrocinios de eventos deportivos y musicales.

La nueva imagen de Sol aplicada a su botella de “media”

Sin embargo, hace pocos años esta marca comenzó a ser relegada nuevamente a ser una marca de nicho, siendo cada vez más difícil encontrarla en algunas ciudades de México. Ahora nos encontramos con la novedad que Sol ha sido relanzada en el sureste del país con una nueva campaña titulada “Todo para arriba” en la que además presenta su rediseño de imagen, el cual si bien no es drástico, si hay cuestiones bastante diferentes con su identidad anterior, siendo el más palpable, el detalle que ahora sus botellas usan etiquetas de papel, en lugar de su clásica imagen “pintada” directamente en la botella (tal y como lo usa Corona), la cual también es un envase totalmente nuevo. En el aspecto del logotipo e ilustración del sol, la marca le brindó más dinamismo, pero respetando la tradicional tipografía de “Sol”.

Aunque no es nuestra cerveza favorita, y nos gustaron los nuevos grafismos de Sol, creemos que con este cambio, la marca se ve más ligera aún, e incluso pareciera que es un producto enfocado al mercado femenino -desconocemos su nueva estrategia, quizás sea ésta- .

La nueva imagen hace ver a Sol como una cerveza aún más ligera.

Para presentar su cambio de imagen Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma realizará “El Festival del Sol” de forma simultánea en Mérida, Cancún, Tuxtla , Campeche, Villahermosa y Veracruz, el cual irá apalancado con la campaña “Todo para arriba”. Según cifras de esta empresa con sede en Monterrey, Sol representa aproximadamente 20 por ciento del total de las ventas del portafolio de marcas CM, mientras que en el sur del país 1 de cada 2 consumidores la prefiere y 7 de cada 10 la toman cada mes. Esta marca cuenta actualmente con tres extensiones de línea: Sol Clamato, Sol Limón y Sal y Sol Cero.

¿Y a ustedes qué les parece esta nueva imagen de Sol?

¡Salud!
>>>TBD Staff 

fotos ©Carlos Leal Jiménez