Toast: la cerveza que hace buen uso del pan desperdiciado

toastrealale_tbdSin duda que vivimos en un mundo bien polarizado, por una lado existe mucha abundancia -que a veces raya en lo obsceno- y por otro hay gente que tristemente sobrevive con lo mínimo, (aunque algunos de los que tienen bastante desperdicien mucha de esa abundancia). Y esto pasa en todos lados, no solo en países subdesarrollados y para muestra el ejemplo que les presentamos hoy, que llega desde el Reino Unido, uno de los países más prósperos del planeta pero que recientemente ha visto crecer los casos de malnutrición en su territorio, y que involucra a la cerveza, concretamente a una aptamente bautizada como “Toast” (por su doble connotación de “brindis” y obviamente pan tostado).

Toast es una cerveza estilo Ale que nace recientemente en Londres y tiene como característica principal el que está hecha a partir de pan de “desperdicio” (sí, entre comillas, porque es pan que es apto para comerse) con el objetivo de reducir la cantidad de kilos y kilos de pan en buen estado que se tiran diariamente en el país británico. ¿Cómo está esto? Bien simple, estos dudes de Toast reciben diariamente, al final del día,  el pan que no se vendió en panaderías, restaurantes y similares. Además, estos cerveceros usan la corteza y tapas del pan de barra que muchas sandwicherías y supermercados desechan al preparar sus productos (Inglaterra tiene uno de los consumos per capita de sándwiches más altos del mundo). Este pan “de desecho” es rebanado, tostado y machacado para agregarlo a la mezcla de la cerveza, junto con cebada malteada, lúpulo (de los tipos Hallertau, Cascade y Bramling Cross), levadura y agua. De acuerdo con sus creadores, el resultado de usar este pan en la mezcla, le da a la cerveza un sabor maltoso, similar a las cervezas de trigo.

toastrealale_tbd2Y como estos Toasters tienen un compromiso social bien tatuado, las utilidades de la venta de Toast serán donadas a una organización ambientalista llamada Feedback cuyo objetivo es combatir el asunto del desperdicio alimenticio y así reducir el impacto ecológico que tiene el producir toneladas de comida que no llegan a ninguna boca. Y es que según cifras de estos cerveceros socialmente conscientes, un alarmante 44% del pan que se hornea en el Reino Unido va a dar a la basura, estando aún en condiciones para ser consumido en buen estado, una cifra que resulta escandalosa considerando el problema del malnutrición en muchas partes. En fin, aplaudimos esta iniciativa de Toast, ojalá y que pronto tengamos buenas noticias de ellos y porqué no, de acciones similares en otros lados del planeta.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Para que el mundo se entere cuando tomas Bud: los Buddy Cups

buddycup_TBD

Porque la tecnología y la cerveza de alguna u otra manera van de la mano -al menos así clama Budweiser-, esta marca de cerveza acaba de lanzar en Brasil los nuevos “Buddy Cups”, los cuales traen un chip que permite interactuar de manera virtual en Facebook.

Y la manera como funcionan estos Buddy Cups es sencilla: al brindar -tocando los vasos- el chip recibe una señal que ambos usuarios, es decir, los dueños de los vasos se acaban de hacer amigos en la famosa red social que fundó Mark Zuckerberg. Para ello, los vasos cuentan con un código QR en su base, el cual al ser escaneado por el usuario, da de alta la aplicación en Facebook, para que una vez que se toquen los vasos, estos puedan ser reconocidos por la misma , desplegando la información en los timelines de los dueños de estos Buddy Cups.

Acá pueden ver un video sobre estos Buddy Cups de Budweiser Brasil

Acá pueden ver un video sobre estos Buddy Cups de Budweiser Brasil

Según el comunciado oficial de Budweiser Brasil, “Budweiser tiene la intención de utilizar su nueva tecnología para mejorar la activación de marca y aumentar la interacción entre los bebedores de Budweiser”. Esta táctica de mercadotecnia de Bud creada por la agencia publicitaria brasileña ‘Africa’ en conjunto con el estudio digital ‘Bolha’ de Sao Paulo,  está basada en el hecho de que cada vez que alguien brinda chocando sus vasos, se hacen nuevos amigos, o como el video de presentación de esta campaña dice “Así que, simplemente hicieron lo mismo de siempre: Fueron a tomar Bud, y hacer nuevos amigos”. Eso sí, si tienes uno de estos Buddy Cups, cada vez que choques tu vaso con el de otra persona, la notificación aparecerá en tu muro de Facebook, cosa que no ha causado mucha gracia en algunos consumidores, que han expresado en las redes sociales que no les gustaría que sus contactos supieran cuándo, cuánto y con quien están tomando.

¿Ustedes qué opinan? ¿Usarían estos vasos de Bud conectados al Facebook o los dejarían pasar?