Un anuncio de cerveza que sí es útil

glacial_ad_tbd_1Hoy les presentamos una muy buena idea generada en Brasil que ha convertido en un típico anuncio de revista en algo realmente útil para el bebedor de cerveza; sí, la cerveza Glacial, parte de la empresa Brasil Kirin (sí, subsidiaria del gigante japonés de bebidas Kirin) le dio un giro al típico anuncio de cerveza (ya saben, una bonita imagen ultraretocada de su botella, hielo, etc.)para hacer de este un enfriador rápido de botellas.

¿Y qué hicieron y cómo lo hicieron? simple, el anuncio -que se insertó en varias revistas en ese país sudamericano- está impreso con un papel especial que está impregnado de pequeñas partículas de sales, que al mojarse y adherirse a la botella de cerveza, permite que la cerveza se enfríe más rápidamente en cualquier refrigerador, congelador o hielera. Según los creadores de esta idea, este papel especial hace que la cerveza se enfríe un 50% más rápido que sin este papel.

El anuncio, a manera de inserto en varias revistas brasileñas.

El anuncio, a manera de inserto en varias revistas brasileñas.

Las instrucciones, al reverso del anuncio de "Glacial"

Las instrucciones, al reverso del anuncio de “Glacial”

Seguramente esta iniciativa publicitaria de la cerveza carioca será replicada en algunas otras partes del mundo, porque la verdad, sí es una buena idea darle un buen uso adicional a un típico anuncio cervecero. Bien por la gente de Brasil Kirin, ojalá y veamos más ideas como esta en el año.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

¿Andas de viaje, no hablas el idioma local y quieres una cerveza?…

pivo_app_TBD_1

Digamos que andas de aventurero en algún poblado en Sudáfrica, y llegas a una taberna pidiendo una cheve; sabiendo que en Sudáfrica hablan inglés, seguro dirías “a beer, please!” , pero al decir esas tres palabras, el  cantinero se te queda viendo con cara de What?, porque resulta que en ese poblado no se habla inglés sino Zulu. ¿Te quedarías sin probar una sabrosa y refrescante cerveza? ¡Nanais! porque para ello, tu iPhone trae cargada una app que te salva la vida en esos momentos -bueno, no tanto, pero si te salva de quedarte con la garganta seca- se trata de la app llamada Pivo, la cual tiene una sóla función -¡pero que función, damas y caballeros, qué función!- decirte como pedir cerveza en 59 lenguas y dialectos diferentes, incluido el Zulu (esa lengua sí existe, no es mafufada nuestra).

No, en francés no se dice "Le chevé"

No, en francés no se dice “Le chevé”

Esta app es creación de unos dudes que en un viaje a Praga se dieron cuenta de que a pesar de que el mundo está cada vez más globalizado, aún hay problemas de comunicación, sobre todo cuando la gente trae ya unos alcoholes encima. El batallar para pedir una cheve en la capital de la República Checa  les dio la idea para hacer una app que te diga como pedir una cerveza en idiomas tan comunes como el español, inglés o francés, hasta dialectos más oscuros como el Tagalog o el Flamenco.
Esta app que la bautizaron como “Pivo” en honor a la palabra rusa/checa (y otros idiomas parecidos) que significa “Cerveza”, la puedes descargar de la tienda iTunes por $0.99 USD.

Una de las frases más usadas por turistas que viajan a México

Una de las frases más usadas por turistas que viajan a las playas de México “¡cerveza, por favor!”

Al elegir tú el idioma en el que quieras pedir tu cerveza, la pantalla de esta app te presenta las palabras exactas así como su pronunciación, pero aún mejor, si no quieres andar haciendo show por pronunciar mal alguna palabra (como dice mi tía, no es lo mismo “bandeja” que “pen..sante”) esta Pivo App viene precargada con videos que dicen la frase por ti, para que ahora sí, te relajes y esperes que te traigan tu chelita. Eso sí, si ya con tu cerveza se te antoja una botana, ahí si te las tendrás que ingeniar tú solo, porque aún esa función no llega a la app. Pero no importa, con la cheve alcanza para pasarla bien, hasta en el poblado sudafricano donde reina el Zulu, ¿o no?

¡Salud!
TBD Staff

Para que el mundo se entere cuando tomas Bud: los Buddy Cups

buddycup_TBD

Porque la tecnología y la cerveza de alguna u otra manera van de la mano -al menos así clama Budweiser-, esta marca de cerveza acaba de lanzar en Brasil los nuevos “Buddy Cups”, los cuales traen un chip que permite interactuar de manera virtual en Facebook.

Y la manera como funcionan estos Buddy Cups es sencilla: al brindar -tocando los vasos- el chip recibe una señal que ambos usuarios, es decir, los dueños de los vasos se acaban de hacer amigos en la famosa red social que fundó Mark Zuckerberg. Para ello, los vasos cuentan con un código QR en su base, el cual al ser escaneado por el usuario, da de alta la aplicación en Facebook, para que una vez que se toquen los vasos, estos puedan ser reconocidos por la misma , desplegando la información en los timelines de los dueños de estos Buddy Cups.

Acá pueden ver un video sobre estos Buddy Cups de Budweiser Brasil

Acá pueden ver un video sobre estos Buddy Cups de Budweiser Brasil

Según el comunciado oficial de Budweiser Brasil, “Budweiser tiene la intención de utilizar su nueva tecnología para mejorar la activación de marca y aumentar la interacción entre los bebedores de Budweiser”. Esta táctica de mercadotecnia de Bud creada por la agencia publicitaria brasileña ‘Africa’ en conjunto con el estudio digital ‘Bolha’ de Sao Paulo,  está basada en el hecho de que cada vez que alguien brinda chocando sus vasos, se hacen nuevos amigos, o como el video de presentación de esta campaña dice “Así que, simplemente hicieron lo mismo de siempre: Fueron a tomar Bud, y hacer nuevos amigos”. Eso sí, si tienes uno de estos Buddy Cups, cada vez que choques tu vaso con el de otra persona, la notificación aparecerá en tu muro de Facebook, cosa que no ha causado mucha gracia en algunos consumidores, que han expresado en las redes sociales que no les gustaría que sus contactos supieran cuándo, cuánto y con quien están tomando.

¿Ustedes qué opinan? ¿Usarían estos vasos de Bud conectados al Facebook o los dejarían pasar?