¿Gustan una Corona? pero no la mexicana sino la rusa

sibirskayacoronaTBD

Una de las cervezas de la marca Sibirskaya Korona, producida en Moscú

Una de las cervezas de la marca Sibirskaya Korona, producida en Moscú

Tooooodo mundo conoce la cerveza Corona, algunos la aman otras no tanto, pero es innegable que su presencia en muchas partes del mundo la hace una cerveza ya legendaria (igual y te tomas una en un bar de Shibuya que en una cantina de San Juan de los Lagos, con una diferencia de precio media regular, eso sí).

Pues bien, la realidad es que hace tiempo nos topamos con otra Corona europea,  y no hablamos acá de un plagio de marca perpetrado en perjuicio de la Cerveza Corona, tal y como el caso de la cerveza China “Celono” (acá pueden leer sobre ese descarado robo de imagen), sino que simplemente en la “Madre Rusia” hay una cerveza que lleva la palabra Corona en su marca, se trata de la Sibirskaya Korona, que literalmente se traduce como Corona Siberiana.

Este producto es una de las bebidas del portafolio de la cervecera rusa Sun InBev, (sí adivinaron, esta cervecera la adquirió AB InBev), y se produce en Moscú desde 1996, siendo en la actualidad una marca de distribución nacional en aquellas tierras ex-Soviéticas, con fuerte participación en el segmento de las cervezas Premium, donde compite no sólo con cervezas de otras partes del mundo sino con bebidas alcohólicas de importación (no sólo de Vodka vive el ruso, dicen).

Acá pueden ver un comercial de esta cerveza rusa

Acá pueden ver un comercial de esta cerveza rusa

En años recientes la marca Sibirskaya Korona experimentó un sostenido crecimiento en el mercado ruso que eventualmente llevó a sus dueños a crear una familia de productos en torno a esta marca considerada cara en ese mercado. Así, conviven en los anaqueles la Sibirskaya Korona Klassicheskoye, que es una lager de 4.5% ABV, la Sibirskaya Korona Originaloye  de 4.7%ABV (la más popular de esta familia), la Sibirskaya Korona Krepkoye Lux de 6.5% ABV y la cerveza de trigo Sibirskaya Korona Beloye, con un contenido alcohólico de 5%, la cual se vende estacionalmente a lo largo y ancho de la Federación Rusa, aunque llueva, truene, relampaguee o hasta caigan meteoritos.

Por este lado del mundo no hemos visto a esta Sibirskaya Korona, pero al ser un producto del AB InBev,  no descartamos verla en meses próximos en tiendas especializadas de cervezas importadas en México, ojalá y podamos probar esta Corona Siberiana pronto.

здоровье!
(“¡Salud!” en ruso)

The Beer Daily Dudes

Advertisement

¿Andas de viaje, no hablas el idioma local y quieres una cerveza?…

pivo_app_TBD_1

Digamos que andas de aventurero en algún poblado en Sudáfrica, y llegas a una taberna pidiendo una cheve; sabiendo que en Sudáfrica hablan inglés, seguro dirías “a beer, please!” , pero al decir esas tres palabras, el  cantinero se te queda viendo con cara de What?, porque resulta que en ese poblado no se habla inglés sino Zulu. ¿Te quedarías sin probar una sabrosa y refrescante cerveza? ¡Nanais! porque para ello, tu iPhone trae cargada una app que te salva la vida en esos momentos -bueno, no tanto, pero si te salva de quedarte con la garganta seca- se trata de la app llamada Pivo, la cual tiene una sóla función -¡pero que función, damas y caballeros, qué función!- decirte como pedir cerveza en 59 lenguas y dialectos diferentes, incluido el Zulu (esa lengua sí existe, no es mafufada nuestra).

No, en francés no se dice "Le chevé"

No, en francés no se dice “Le chevé”

Esta app es creación de unos dudes que en un viaje a Praga se dieron cuenta de que a pesar de que el mundo está cada vez más globalizado, aún hay problemas de comunicación, sobre todo cuando la gente trae ya unos alcoholes encima. El batallar para pedir una cheve en la capital de la República Checa  les dio la idea para hacer una app que te diga como pedir una cerveza en idiomas tan comunes como el español, inglés o francés, hasta dialectos más oscuros como el Tagalog o el Flamenco.
Esta app que la bautizaron como “Pivo” en honor a la palabra rusa/checa (y otros idiomas parecidos) que significa “Cerveza”, la puedes descargar de la tienda iTunes por $0.99 USD.

Una de las frases más usadas por turistas que viajan a México

Una de las frases más usadas por turistas que viajan a las playas de México “¡cerveza, por favor!”

Al elegir tú el idioma en el que quieras pedir tu cerveza, la pantalla de esta app te presenta las palabras exactas así como su pronunciación, pero aún mejor, si no quieres andar haciendo show por pronunciar mal alguna palabra (como dice mi tía, no es lo mismo “bandeja” que “pen..sante”) esta Pivo App viene precargada con videos que dicen la frase por ti, para que ahora sí, te relajes y esperes que te traigan tu chelita. Eso sí, si ya con tu cerveza se te antoja una botana, ahí si te las tendrás que ingeniar tú solo, porque aún esa función no llega a la app. Pero no importa, con la cheve alcanza para pasarla bien, hasta en el poblado sudafricano donde reina el Zulu, ¿o no?

¡Salud!
TBD Staff

Rusia también tiene su Corona

sibirskayacoronaTBD

Hace algunos meses nos despertamos con la noticia de que la famosa cerveza Corona -todo el Grupo Modelo- había sido adquirida por el emporio cervecero global AB-Inbev llevando a más de uno a decir que la Corona mexicana ya se había movido de continente para ir a parar a Europa.

Una de las cervezas de la marca Sibirskaya Korona, producida en Moscú

Una de las cervezas de la marca Sibirskaya Korona, producida en Moscú

Pues bien, bromas aparte, la realidad es que hace unos días nos topamos con otra Corona europea,  y no hablamos acá de un plagio de marca perpetrado en perjuicio de la Cerveza Corona, tal y como el caso de la cerveza China “Celono” (luego les hablaremos sobre ese descarado robo de imagen), sino que simplemente en la “Madre Rusia” hay una cerveza que lleva la palabra Corona en su marca, se trata de la Sibirskaya Korona, que literalmente se traduce como Corona Siberiana.

Este producto es una de las bebidas del portafolio de la cervecera rusa Sun InBev, (sí adivinaron, esta cervecera la adquirió AB InBev), y se produce en Moscú desde 1996, siendo en la actualidad una marca de distribución nacional en aquellas tierras ex-Soviéticas, con fuerte participación en el segmento de las cervezas Premium, donde compite no sólo con cervezas de otras partes del mundo sino con bebidas alcohólicas de importación (no sólo de Vodka vive el ruso, dicen).

Acá pueden ver un comercial de esta cerveza rusa

Acá pueden ver un comercial de esta cerveza rusa

En años recientes la marca Sibirskaya Korona experimentó un sostenido crecimiento en el mercado ruso que eventualmente llevó a sus dueños a crear una familia de productos en torno a esta marca considerada cara en ese mercado. Así, conviven en los anaqueles la Sibirskaya Korona Klassicheskoye, que es una lager de 4.5% ABV, la Sibirskaya Korona Originaloye  de 4.7%ABV (la más popular de esta familia), la Sibirskaya Korona Krepkoye Lux de 6.5% ABV y la cerveza de trigo Sibirskaya Korona Beloye, con un contenido alcohólico de 5%, la cual se vende estacionalmente a lo largo y ancho de la Federación Rusa, aunque llueva, truene, relampaguee o hasta caigan meteoritos.

Por este lado del mundo no hemos visto a esta Sibirskaya Korona, pero al ser un producto del AB InBev,  no descartamos verla en meses próximos en tiendas especializadas de cervezas importadas en México, ojalá y podamos probar esta Corona Siberiana pronto.

здоровье!
(“¡Salud!” en ruso)

The Beer Daily Dudes