Oh, London…

Con la bandera inglesa de fondo, esta London Pride de Fuller’s

Yo, como muchos de ustedes, tengo tremenda admiración por la Gran Bretaña, en especial, y por cuestiones personales, por la ciudad de Londres, aunque hay que reconocer también las ciudades de Manchester y Liverpool, que son de gran importancia para muchas personas en nuestro país. No vaya siendo también que el Rooney o Sir Paul lean esto alguna vez y se me ofendan, con eso de que el mundo de la internet es tan pequeño…

En fin, como les decía, mi admiración hacia esa ciudad, de la legendaria e histórica Inglaterra, viene de muchos años atrás. Me fascina la cultura, la música, la historia, las calles, los castillos, las damiselas (por supuesto), el cine y todas las demás cosas que nos ofrecen, son de mi completo agrado. También lo es esta deliciosa cerveza, orgullo londinense no sólo de nombre, sino por ser la más famosa y aceptada a nivel local y mundial, proveniente de la gran casa cervecera Fuller’s, oriunda de ese país europeo.

Y es que, imagínense nada más… ir a un estadio de futbol y escuchar a los hooligans corear mientras disfrutamos del delicioso y suave sabor de la London Pride en un vasote ‘cawamero’ de esos de los estadios de aquí, con un clima templad y con muchas nubes amenazando con caer sobre todos los espectadores en cualquier momento.  O ¿A quién no le gustaría llegar a un pub y que sin preguntarle, le sirvan una pinta de London? Porque esa es la cerveza de casa.

También me imagino,que a muchos como yo también, les gustaría un día después del trabajo, después de salir del cine, de regresar de con la novia o simplemente, después de andar caminando por un largo rato en las preciosas calles londinenses llegar a cualquier mini súper y llevarse unas 6 ó 12 de cervezas London Pride, en vez de una soda o de las chelitas tamaño familiar, que siempre tienen en las hieleras donde comúnmente compramos nuestras cheves; después de un amable y pintoresco agradecimiento del propietario (como acostumbran los británicos), salir de la tienda y continuar con la caminata por la calle con una bolsa de esas como de pan, llena de botellas de London Pride y que, mientras seguimos dando pasos y nos acercamos a nuestro hogar, el cielo siga teniendo una fiesta de truenos para que después nos caiga un poquitín de lluvia en ese clima fresco, al tiempo que nos acompaña The Cure o los Beatles en el iPod, por las mismas calles donde tal vez pasó John o Sid Vicious…

Después llegar al lugar donde nos estemos hospedando, ya sea una casa, un hostal o en alguna habitación con vista a la calle del Hotel Savoy, sentarnos a disfrutar algún programa clásico de televisión o Mr. Bean, leer un poco las noticias locales en The Sun acompañados de una London o compartirlas con quien nos haya estado esperando.

Se antoja, ¿No?

Un sabor que te enamora y no simplemente por el gusto que comparto con muchos por el Reino Unido, sino la mezcla de esta Premium Ale que arroja esos en la boca con su sabor suave, muy bien equilibrado y, gracias a maltas de alta calidad y el lúpulo que contiene, se convierte a veces en un sabor complejo, pero siempre delicioso.

Esos de Fuller’s vaya que hacen grandes cervezas, les recomiendo coleccionar entre sus gustos todos los matices de sabores que ofrecen sus mezclas; en especial, claro, la London Pride. Sirvan una y dense cuenta por qué es el Orgullo de los Londinenses.

 – Herr Playmo von Freuschland

@capitanudillos

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

New Balance… ¿o New Beerlance?

newbalancesneakerscoverTBDLos cruces entre ideas/marcas/conceptos/categorías de negocio siguen en auge, (ya ve que hace poco les presentamos la cerveza de Wheaties y la Bud brandeada con la imagen  de Metallica) y ahora le toca el turno a New Balance, la marca deportiva originaria de Estados Unidos, que ha lanzado en el Reino Unido una línea de tennis inspirada en las cervezas típicas de ese país, concretamente en las Ale, tan tradicionales en la cultura de los pubs de Gran Bretaña.

nb_beer_3shoesEsta línea llamada “Real Ale Pack” consta de tres estilos clásicos de NB (el CT330, el 1500 y el 376), los cuales están hechos en su totalidad en la fábrica de New Balance de Flimby en el norte de Inglaterra, y llevan el nombre de tres cervezas ficticias. El CT 330 fue bautizado con el nombre “Chicken Foot IPA”, el 576 como “Ye Olde Flimby Prime”, mientras que el 1500 como “The Cumbrian Red”, ésto en honor a una cerveza Red Ale.

nb_beer_1nb_beer_2 nb_beer_3Estos zapatos deportivos solo estarán a la venta en el Reino Unido por tiempo limitado y su precio oscila entre los $160 USD y los $250 USD cada par. ¿Cómo ven, se animarían a comprar unos des estos sneakers, o prefieren los clásicos Panam de Cerveza INDIO?

¡Salud!
TBD Staff

Barleywine: ¿vino o cerveza?

Hoy les presentamos otra infografía de TheBeerDaily, esta con algo sobre la Barleywine o Barley Wine, un estilo cervecero que lleva nombre de vino y que por ello a veces genera confusión. En fin, acá se las dejamos, ojalá sea de su agrado y les sirva para aprender un poquito más sobre el tema chelero.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

y como siempre, esta infografía la hicieron los Señores Smith

barleywine_infog_TBD

 

Drink of England!

bombardier_TBD_3

En esta ocasión les traemos a TheBeerDaily.com una cerveza inglesa bastante elogiada de este lado del Océano Atlántico, hablamos de la Bombardier, cerveza estilo Bitter producida en esa isla británica por la Wells & Young’s Brewery, cervecería que produce cervezas como la Wells Banana Bread Beer y la Young’s Bitter, cervezas que tienen una base creciente de fanáticos en México, Estados Unidos y otros países del continente americano.

La etiqueta de Bombardier, con la cruz de St.George y los leones guardianes, símbolos ingleses por excelencia.

La etiqueta de Bombardier, con la cruz de St.George y los leones guardianes, símbolos ingleses por excelencia.

De un antojable color cobrizo, esta Bombardier es una de esas bebidas que parece más ruda de lo que en realidad es, esto en términos de sabor. De hecho, a algunos fanáticos hardcore les podría incluso parecer que les queda a deber un poco, y es que aunque esta Bombardier es una Bitter,  la cerveza es suave al paladar. De aroma un tanto dulce, maltoso (aunque con algo de notas cítricas por ahí), esta Bitter Inglesa genera un buen nivel de espuma cremosa dejando buena cantidad de trazas en el vaso.  En cuestión de sabor, en esta Bombardier se siente de entrada un cierto sabor acaramelado y a toffee inglés, para luego dar paso a ciertos sabores herbales, pero sin llegar a matar la esencia inicial de esta cerveza, cuya etiqueta presume orgullosamente su origen inglés, con la cruz de St. George y los leones guardianes como eje principal. Vaya, sólo les faltó por ahí meter una imagen de Paul Gascoigne…ermm, no mejor no, no sería la mejor imagen para esta Bitter.

La tapa de esta Bombardier recordándonos que esta es "Drink of England"

La tapa de esta Bombardier recordándonos que esta es “Drink of England”

Esta Bombardier se proclama “Drink of England” y en ese sentido su apreciación es desde nuestro punto de vista, bastante adecuada. Si pudiéramos reunir una serie de atributos típicos de las ales inglesas y  británicas y meterlos en una botella de una pinta, la Wells Bombardier sería esa botella. Y no porque esta bebida de Wells sea la mejor cerveza ale del mundo o de Europa, sino porque simplemente cumple al pie de la letra lo que uno espera de una cerveza de ese tipo, de origen inglés, menos los Hooligans por supuesto.

En resumen, esta Wells Bombardier es una ale muy sabrosa, que vale la pena tener por ahí en la “despensa” y disfrutarla en cualquier ocasión, si la ves por ahí, cómprate un par de estas, te van a gustar.

Esta Bitter la encuentras en Lúpulo Cerveza Store, The Beer Company  y The Beer Box, y demás tiendas de cervezas importadas y artesanales.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Hells, yeah!

camden_tbd_3Entre tanta noticia sobre el mundial de fútbol y sus emocionantes partidos, hoy hacemos una pausa bambollera para presentarles brevemente una cerveza londinense hecha por una joven cervecería de la capital inglesa llamada Camden Town Brewery, se trata de la Camden Hells Lager, simplemente conocida por los londinenses como ‘Hells’.

camden_tbd_1Y aunque esta cerveza tiene un peculiar nombre infernal,  la realidad es que fue bautizada así por los dueños de la Camden Town por juntar dos estilos en su fórmula:Pilsner (de orígenes checos)  y Helles (de orígenes alemanes). Y los que andan en la onda de cervezas británicas se preguntarán “¿una lager en la tierra de las ales?” Pues sí, y es que esa es más o menos la bandera de esta cervecería que fundara no hace mucho un londinense con raíces australianas llamado Jasper Cuppaidge, (de hecho en Australia, el abuelo de este dude tenía su propia cervecería).

camden_tbd_4Esta Hells (4.6% ABV) es muy rica, refrescante y ligera,  con cuerpo nada robusto y un bajo nivel de amargor, algo no muy común para las cervezas de origen británico, haciéndole justicia a los estilos que ofrece; si te la sirven en un vaso sin presentarte la botella, incluso podrías pensar que te estás tomando alguna cerveza de la región de Bohemia en la República Checa o de Bavaria, en Alemania. No en balde, esta cerveza ha ido ganando adeptos en el mercado local de Londres, dentro de aquellos que prefieren las cervezas de fermentación baja.

camden_tbd_2En resumen, esta cerveza hecha en el sector de Camden en Londres (sí, de ahí el nombre de la cervecería) es una excelente opción si andas en el mood de una pilsner, o quieres darle una pausa a beber ales británicas; y si la tendencia de aceptación de esta Hells entre los consumidores británicos continúa, seguramente pronto la veremos en varios países en ambos lados del Atlántico, con o sin Fish n’ Chips.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

“Drink of England”

bombardier_TBD_3

En esta ocasión les traemos a TheBeerDaily.com una cerveza inglesa bastante elogiada de este lado del Océano Atlántico, hablamos de la Bombardier, cerveza estilo Bitter producida en esa isla británica por la Wells & Young’s Brewery, cervecería que produce cervezas como la Wells Banana Bread Beer y la Young’s Bitter, cervezas que tienen una base creciente de fanáticos en México, Estados Unidos y otros países del continente americano.

La etiqueta de Bombardier, con la cruz de St.George y los leones guardianes, símbolos ingleses por excelencia.

La etiqueta de Bombardier, con la cruz de St.George y los leones guardianes, símbolos ingleses por excelencia.

De un antojable color cobrizo, esta Bombardier es una de esas bebidas que parece más ruda de lo que en realidad es, esto en términos de sabor. De hecho, a algunos fanáticos hardcore les podría incluso parecer que les queda a deber un poco, y es que aunque esta Bombardier es una Bitter,  la cerveza es suave al paladar. De aroma un tanto dulce, maltoso (aunque con algo de notas cítricas por ahí), esta Bitter Inglesa genera un buen nivel de espuma cremosa dejando buena cantidad de trazas en el vaso.  En cuestión de sabor, en esta Bombardier se siente de entrada un cierto sabor acaramelado y a toffee inglés, para luego dar paso a ciertos sabores herbales, pero sin llegar a matar la esencia inicial de esta cerveza, cuya etiqueta presume orgullosamente su origen inglés, con la cruz de St. George y los leones guardianes como eje principal. Vaya, sólo les faltó por ahí meter una imagen de Paul Gascoigne…ermm, no mejor no, no sería la mejor imagen para esta Bitter.

La tapa de esta Bombardier recordándonos que esta es "Drink of England"

La tapa de esta Bombardier recordándonos que esta es “Drink of England”

Esta Bombardier se proclama “Drink of England” y en ese sentido su apreciación es desde nuestro punto de vista, bastante adecuada. Si pudiéramos reunir una serie de atributos típicos de las ales inglesas y  británicas y meterlos en una botella de una pinta, la Wells Bombardier sería esa botella. Y no porque esta bebida de Wells sea la mejor cerveza ale del mundo o de Europa, sino porque simplemente cumple al pie de la letra lo que uno espera de una cerveza de ese tipo, de origen inglés, menos los Hooligans por supuesto.

En resumen, esta Wells Bombardier es una ale muy sabrosa, que vale la pena tener por ahí en la “despensa” y disfrutarla en cualquier ocasión, si la ves por ahí, cómprate un par de estas, te van a gustar.

Esta Bitter la encuentras en Lúpulo Cerveza Store, The Beer Company  y The Beer Box, y demás tiendas de cervezas importadas y artesanales.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Oh, London…

Con la bandera inglesa de fondo, esta London Pride de Fuller’s

Yo, como muchos de ustedes, tengo tremenda admiración por la Gran Bretaña, en especial, y por cuestiones personales, por la ciudad de Londres, aunque hay que reconocer también las ciudades de Manchester y Liverpool, que son de gran importancia para muchas personas en nuestro país. No vaya siendo también que el Chicharito o Sir Paul lean esto alguna vez y se me ofendan, con eso de que el mundo de la internet es tan pequeño…

En fin, como les decía, mi admiración hacia esa ciudad, de la legendaria e histórica Inglaterra, viene de muchos años atrás. Me fascina la cultura, la música, la historia, las calles, los castillos, las damiselas (por supuesto), el cine y todas las demás cosas que nos ofrecen, son de mi completo agrado. También lo es esta deliciosa cerveza, orgullo londinense no sólo de nombre, sino por ser la más famosa y aceptada a nivel local y mundial, proveniente de la gran casa cervecera Fuller’s, oriunda de ese país europeo.

Y es que, imagínense nada más… ir a un estadio de futbol y escuchar a los hooligans corear mientras disfrutamos del delicioso y suave sabor de la London Pride en un vasote ‘cawamero’ de esos de los estadios de aquí, con un clima templad y con muchas nubes amenazando con caer sobre todos los espectadores en cualquier momento.  O ¿A quién no le gustaría llegar a un pub y que sin preguntarle, le sirvan una pinta de London? Porque esa es la cerveza de casa.

También me imagino,que a muchos como yo también, les gustaría un día después del trabajo, después de salir del cine, de regresar de con la novia o simplemente, después de andar caminando por un largo rato en las preciosas calles londinenses llegar a cualquier mini súper y llevarse unas 6 ó 12 de cervezas London Pride, en vez de una soda o de las chelitas tamaño familiar, que siempre tienen en las hieleras donde comúnmente compramos nuestras cheves; después de un amable y pintoresco agradecimiento del propietario (como acostumbran los británicos), salir de la tienda y continuar con la caminata por la calle con una bolsa de esas como de pan, llena de botellas de London Pride y que, mientras seguimos dando pasos y nos acercamos a nuestro hogar, el cielo siga teniendo una fiesta de truenos para que después nos caiga un poquitín de lluvia en ese clima fresco, al tiempo que nos acompaña The Cure o los Beatles en el iPod, por las mismas calles donde tal vez pasó John o Sid Vicious…

Después llegar al lugar donde nos estemos hospedando, ya sea una casa, un hostal o en alguna habitación con vista a la calle del Hotel Savoy, sentarnos a disfrutar algún programa clásico de televisión o Mr. Bean, leer un poco las noticias locales en The Sun acompañados de una London o compartirlas con quien nos haya estado esperando.

Se antoja, ¿No?

Un sabor que te enamora y no simplemente por el gusto que comparto con muchos por el Reino Unido, sino la mezcla de esta Premium Ale que arroja esos en la boca con su sabor suave, muy bien equilibrado y, gracias a maltas de alta calidad y el lúpulo que contiene, se convierte a veces en un sabor complejo, pero siempre delicioso.

Esos de Fuller’s vaya que hacen grandes cervezas, les recomiendo coleccionar entre sus gustos todos los matices de sabores que ofrecen sus mezclas; en especial, claro, la London Pride. Sirvan una y dense cuenta por qué es el Orgullo de los Londinenses.

 – Herr Playmo von Freuschland

@capitanudillos

fotos ©Carlos Leal Jiménez