
Keren con una Cerveza Imperial, de allá, de Argentina.
Hace unos posts, habíamos incluido las fotos que nos mandó nuestra querida Keren (aka Señorita Paranóica), en aquella ocasión fueron puras cervezas chilenas, donde figuraron la Cristal y la Escudo. En esta ocasión, les compartimos unas chelitas argentinas, también de su viaje por sudamérica.
Para empezar, la que me sorprendió bastante fue la Quilmes Bock, realmente no la conocía y desde que la vi en esa foto se me antojó probarla (gracias Keren, me saldrá un grano por tu culpa del antojo…) y la vemos en compañía de una Quilmes Cristal, la normalita en botella, que aquí en nuestro país es más común encontrarla en lata. De la Bock no tengo el dato, pero de la Cristal puedo decir que es una muy buena creación del país gaucho.

Palermo, Imperial y una taza.
Algo peculiar que nos contó una compañera de aquel país, fue que en Argentina suelen tomar la cerveza en tazas, sí ¡En tazas!, como si de té o café se tratara, la cuestión aquí es que en ocasiones, se compran presentaciones familiares (mejor conocidas en México como wamas) y todos comparten de sus bebidas, como los vasos de refrescos en las fiestas, pero allá en tazas; no sólo usan tarros, vasos o de botella a botella (el paso de la muerte) o todos del mismo pico, ¡NO, también usan tazas! No obligatoriamente, pero se acostumbra y disculpen que insista tanto, pero se me hizo realmente peculiar esa forma de compartir tan preciado brebaje… (Todos podemos sorprendernos de vez en cuando con cosas tan simples, ¿No?)
También nos compartió otras etiquetas, como la Cerveza Imperial que tiene en sus manos en la foto principal, que a principios de los años 50 del siglo pasado era conocida como Quilmes Imperial, (sí, fue introducida al mercado por la compañía Quilmes e incluso la tipografía del nombre Imperial es muy similar a la de Quilmes), llegando a ser ‘Desde siempre la cerveza argentina’.
Vaya que esta mujercita tuvo la oportunidad de probar muchas etiquetas, nos compartió también la Andes, su favorita de aquel país y que nos dice, al preguntarle cual era su favorita, ‘la ANDES! es deliii!’ (así dijo, pos’ yo que). También la cerveza Córdoba, que en la foto sale acompañada por una taza porque casualmente no había en qué otra cosas servirla en el hostal donde estaban, y la Schneider, una receta tradicional alemana llevada a Argentina por un prusiano de apellido Shcneider y que años después sería saboreada por muchos alemanes exiliados de la guerra.


Muchas etiquetas y mucha historia en esta entrega por parte de la buena Keren Robledo para el Beer Team.
Muchas gracias, te debíamos este post. :B
¡Te queremos, @kerencone!
Y para todos aquellos que nos quieren mandar sus fotitos, artículos o lo que quieran publicar, los esperamos en thebeerdaily@gmail.com o en nuestro Face.
¡Salud!
– Herr Playmo von Freuschland
@capitanudillos
Like this:
Like Loading...