Fanáticos de la cerveza en grandes cantidades, alégrense: actualmente en varios países se vive un boom de la cerveza en garrafa, el cual seguro lo veremos en México muy pronto. Y es que aunque esta manera de vender cerveza es de las más añejas de la historia “moderna”, ya que las garrafas o Growlers (por su nombre en inglés) fueron la manera de almacenar y transportar este delicioso líquido en épocas previas a la Prohibición, ahora está teniendo su revival, esto con el crecimiento de la categoría de cerveza artesanal en el mundo; una garrafa por lo general trae 1.8 lts de cerveza.
Desde hace relativamente poco (desde hace pocos años hasta meses recientes) , muchos de los estados de la unión americana cambiaron sus leyes en materia cervecera, permitiendo que la cerveza se vendiera en garrafas llenadas en otros lugares que no fueran cervecerías, lo cual abrió puertas a muchas cerveceras artesanales así como a tiendas y bares para hacer llegar productos que normalmente no se consiguen en las tradicionales tiendas de conveniencia. Un ejemplo de ello es la cadena de tiendas Whole Foods, que tiene ya estaciones de llenado de garrafas cerveceras en 40 de sus tiendas en nueve estados, con agresivos planes de expansión para este 2013.
Pero no solo cadenas de súper mercados como Whole Foods se han beneficiado de este boom, tiendas de cervezas indie también han visto crecer sus ventas al ofrecer garrafas de cervezas llenadas en sus establecimientos, las cuales son bastante apreciadas por el consumidor ya que consideran que están adquiriendo cerveza fresca, “casi-casi ordeñada”. Y lo que es quizás menos común de esta tendencia de cheve en garrafa es que comercios de otros giros, digamos no muy asociados con la cerveza, han comenzado a montar estaciones de llenado, como por ejemplo la cadena neoyorquina de farmacias Duane Read, a las cuales ha bautizado como Brew York City Growler Bar.
El boom de este negocio es tan fuerte, que incluso ya formó una categoría per se, con jugadores de este estilo de business que incluso han comenzado a expandirse a varias ubicaciones, e incluso en diferentes ciudades bajo una misma marca como Beer Growler Nation.
Y aunque en México desde hace años hay lugares que han vendido cerveza comercial en galones (sí, de esos comunes y corrientes), creemos que es cuestión de tiempo para que las tiendas especializadas de cervezas artesanales comiencen con esta tendencia por acá, y es que ¿a quién no le caería bien un a garrafa de cerveza fresca?