La casa que la cerveza construyó

El pórtico de esta Beer Can House, en Houston. Foto © Andrew Wiseman

El pórtico de esta Beer Can House, en Houston.     Foto © Andrew Wiseman

Houston.- Desde hace algunas décadas, el tema del reciclaje ha tenido -y tiene- muchas vertientes, por ahí está el tema ecológico, el asunto económico, el artístico y el de de construcción, entre algunos otros. Pues bien, como muchos saben, los envases de cerveza a menudo forman parte de este proceso de reciclaje, (muchas de las latas de aluminio en las que envasan cerveza se convierten en piezas de motores automotrices),  ¿pero has escuchado hablar de casas forradas con estos envases? ¿no? Pues existen, siendo quizás  la más famosa la ubicada en el número 222 de la calle Malone, en la ciudad de Houston, Texas, aptamente llamada “The Beer Can House”.

Otro ángulo de esta peculiar casa cervecera Texana. Foto © Andrew Wiseman

Otro ángulo de esta peculiar casa cervecera Texana. Foto © Andrew Wiseman

Esta The Beer Can House es la creación de un excéntrico estadounidense que se llamó John Milkovisch, quien comenzó con este proyecto en 1968, después de darse cuenta que tenía acumuladas miles de latas en el ático de esta casa (según historiadores, este Texano contaba con más de 50,000). Con paciencia, el Sr. Milksovisch fue cortando y aplastando las latas, para así tener material con el que iría forrando algunas paredes de su casa, esto a manera de decoración, pero con el paso del tiempo, esta actividad fue creciendo, hasta llegar no solo a forrar cada pared exterior de la casa, sino incluso a construir cercas perimetrales con las partes superiores de las latas, las cuales le dieron un look aún más particular a esta propiedad, erigida originalmente en la década de los 30’s en esta ciudad Texana.

Hasta la cerca de la casa, hecha con elementos de latas de cerveza.

Hasta la cerca de la casa, hecha con elementos de latas de cerveza.

John Milkovisch falleció en 1987, pero su familia continuó la tradición de esta casa, dándole mantenimiento, reemplazando algunas de las viejas latas oxidadas (en los 60’s y 70’s la mayoría de las latas de cerveza no eran de aluminio)  así como añadiendo nuevas áreas con elementos decorativos hechos a partir de latas y también botellas de vidrio de marcas como Lone Star, Shiner, Bud, Coors y Schlitz entre muchas otras.

Con el fin de mantener vivo esta peculiar forma de arte folk/cervecero, la organización sin fines de lucro “Orange Show Center for Visionary Art” compró la propiedad hace unos 10 años, comenzando una cuidadosa restauración de la casa (desde el punto de vista estructural, ya que la casa fue construida hace ya muchos tiempo)  y la abrió al público como un museo en sitio a la originalidad de un hombre que amaba la cerveza y sobre todo hacer cosas diferentes.

Hoy en día se puede visitar la The Beer Can House en Houston, la cual está abierta sábados, domingos y días festivos de 12:00 del mediodía a 5:00 de la tarde, con un costo de admisión de $2 USD. Para mayor info, dense una vuelta por su sitio web: beercanhouse.org/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s