Como ya muchos saben, la semana pasada, en México la Comisión Federal de Competencia (CFC) emitió una resolución sobre abrir el mercado mexicano a la venta de cervezas artesanales al menudeo, esto en torno a la resolución de la demanda por prácticas monopólicas de las dos principales cervecerías en el país. Sin embargo, para algunos productores de cerveza, esta resolución sigue teniendo algunas áreas de mejora, ya que según sus apreciaciones, esta resolución “no elimina los contratos de exclusividad y omite el espíritu real de competencia” . Acá pueden descargar el comunicado oficial de la CFC, en PDF.
A TheBeerDaily.com han llegado comunicados de prensa de varios importadores y productores de cerveza con su postura ante este tema por lo que el día de hoy nos permitimos transcribir el que nos llega de parte de las cervecerías Minerva y Primus, para que ustedes conozcan su punto de vista ante esta resolución de la CFC.
Queremos aclarar que este comunicado es el punto de vista exclusivo de estas dos cerveceras, y no el de otros productores mexicanos ni tampoco el de TheBeerDaily.com (para que luego no digan que somos parciales en el tema, pues). Sin más, les compartimos el press release conjunto de Minerva y Tempus:
————————————————————————————-
México D.F. a 12 de julio de 2013.- En relación a la resolución emitida ayer por la Comisión Federal de Competencia respecto a la demanda por la comisión de prácticas monopólicas contra las dos grandes cerveceras Cuauhtémoc Moctezuma y Modelo, las cervezas artesanales Minerva y Primus, empresas 100 por ciento mexicanas, señalan que los compromisos presentados por ambas cerveceras representan un avance en el camino a la apertura del mercado, no abre totalmente el mismo permitiendo que permanezcan exclusividades.
Jesús Briseño director general de Cervecería Minerva y presidente de la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex) aseguró que “a los cerveceros artesanales nos abren los bares, restaurantes y cantinas pero nos dejan fuera de otros puntos como hoteles, así que la verdad es una apertura con limitaciones y condicionantes que no elimina los contratos de exclusividad y omite el espíritu de apertura a la competencia que debemos fomentar en el país. Además esos mismos canales no los abren a los importadores, algunos de nuestros miembros son también importadores así que consideramos que al mantener canales cerrados se afectan negativamente las alternativas del consumidor mexicano.”
Por su parte Jaime Andreu Galván director comercial de Cervecería Primus y Vocero de Acermex, comentó que “será importante seguir avanzando para que si haya una apertura total del mercado y todos compitamos solo en base a precios y calidad de nuestros productos. También estaremos muy atentos a ver muy bien cuáles son las exclusividades que mantienen las dos grandes cerveceras para que esto se traduzca en pasos reales y no en una ilusión”.
Por otra parte, las Cervecerías Primus y Minerva señalaron la necesidad de seguir trabajando por el reconocimiento y la distinción del término cerveza artesanal ya que hoy no existe en nuestro país un reconocimiento en ese sentido. “Esto se presta a un juego que engaña al consumidor al mantener la posibilidad de ofrecer cerveza de gran escala de producción como si fuera artesanal cuando los procesos, el cuidado, los ingredientes y el producto final, son en realidad muy diferentes” comentó Andreu.
Sobre Cervecería Minerva:
Cervecería Minerva se constituye hace 8 años en el estado de Jalisco, se ha hecho acreedora a reconocimientos nacionales e internacionales por la calidad suprema de sus ingredientes y el proceso artesanal con el que son fabricadas. Minerva es considera la cervecería 100% mexicana más grande, así mismo, se distingue, por ser el organizador del Festival de la Cerveza en Guadalajara evento que se ha convertido en el más importante en Latinoamérica. También forma parte de la Asociación Cervecera de la República Mexicana (ACERMEX) www.cerveceriaminerva.com
Sobre Cervecería Primus
Originaria del Distrito Federal, Primus nace en 2007 con la idea de fomentar en México una cultura cervecera, promoviendo y elaborando estilos de cerveza poco conocidos en el país. De igual manera es uno de los fundadores de la Asociación Cervecera de la República Mexicana (ACERMEX) y son participantes activos de la asociación. La calidad de sus productos, ha llevado a Primus a ganar varias medallas a nivel internacional como la medalla de plata de la Real Sociedad para la Agricultura en el Australian International Beer Awards. www.primus.com.mx