¡Feliz año, queridos fanáticos de la cheve! Aquí seguimos dando lata en este su blog amigo, que casi cumple ya 10 años al aire, a pesar de enfermedades, pandemias, encerronas y demás vicisitudes propios de estos extraños y caóticos tiempos…vaya que el tiempo vuela, ¿no?
Pues bien, como es casi-casi que tradición por acá, cada inicio de año nos proponemos probar y presentarles cervezas de la categoría “light” (ya saben, colaborar con sus detox prometidos después del maratón Lupe Reyes), tocando ahora el turno a una cervecita con orígenes tapatíos, de una de las casas cerveceras independientes que abrió brecha a muchos otros productores de cerveza en todo el país; hablamos de la Minerva Lager Light, cerveza que como su nombre lo indica, es una de tipo Lager, baja en calorías (85 cal por botella) que es una estupenda opción para satisfacer el paladar al mismo tiempo que le bajamos a la ingesta calórica.
Esta Minerva Lager Light, es una cerveza de baja graduación, al contar con un amable 3.5% ABV, de cuerpo ligerito, pero con mucho sabor (al menos para una cheve de su estilo), destacándose refrescantes cítricas y ligero amargor al darle el trago (el kick de amargura se acentúa un poco al pasar el sorbo), producto -dicen sus creadores- del uso “de una tecnología innovadora en México llamada Hopnik para nuestro lupulado en seco que tritura y recircula los lúpulos para lograr una extracción de calidad superior” . Vayan ustedes a saber si esto es relevante para el consumidor promedio de cerveza (pista: no), pero de que esta cerveza jalisciense está sabrosa, no hay duda, lo cual no nos sorprende, ya que la casa Minerva ya nos tiene acostumbrados a su excelente gama de productos, desde que nació hace ya algunos años (acá puedes leer un review de años atrás de otro de sus productos, favoritos de nuestro staff, por cierto).
Si andas buscado una cerveza que te permita medio que seguir con tu dieta de inicio de año y no quieres sacrificar sabor o calidad con una que otra “ultra”, la Minerva Lager Light es una opción que no debes dejar pasar. La encuentras en muchas tiendas, de cadena o especializadas en cervezas artesanales (como Lúpulo Cerveza Store) o bien en Beerhouse (no, no nos pagan por mencionarla aquí, pero la neta, deberían, así apoyarían a este su blog cervecero amigable). Bueno, ahí se las dejamos, que la disfruten.
¡Salud!
The Beer Daily Dudes
.
fotografias © Carlos Leal Jiménez
..
..
..