Subiéndose al carrito (de compras)

Por ahí el Tai, un amigo nuestro nos envía estas fotos, medio sorprendido de ver cervezas Minerva, Tijuana, Tempus y otras artesanales mercadeadas por Grupo Modelo;
“¿pues no que muy independientes?” fue su comentario al toparse en Sam’s Club unas cajas sampler de Beerhouse by Modelo (el proyecto que Grupo Modelo lanzara en 2015 para distribuir cervezas artesanales de otras partes).

bhbox-tbd_1Estas cajas que actualmente están en varios de esos clubes de precios en México y que denominaron como México Premium Pack,  contienen 12 botellas de 6 diferentes cervezas independientes: Minerva, Tempus, Saga, Tijuana, Colimita y Bocanegra. En la misma caja aparecen descripciones de cada una de las cervezas así como su “origen” geográfico (entre comillas por aquello que unas son maquiladas en otro lado).

bhbox-tbd_2El buen Tai no nos comentó del precio de venta de estos Packs con los que Modelo busca darle fortaleza a su negocio basado en artesanales de producción mexicana. Vaya, está bien buscar distribución masiva para un buen producto -en nuestra opinión varias cervezas de este pack son muy buenas-, pero lo que nos hace un poco de ruido es que a menudo muchos de los productores de cerveza artesanal no hablan muy bien de las transnacionales cerveceras (como Ab-Inbev, propietario de Modelo) mientras que al mismo tiempo se unen a ellas como en este caso. En fin, negocios son negocios.

¡Salud!
TBD Staff

pd. ¡Gracias por el aporte, Tai, y ya no hagas corajes!

Advertisement

Un regalo que todo fanático cervecero agradecerá

A la caja de regalo de Lúpulo, le caben seis cheves, de tu elección

A la caja de regalo de Lúpulo le caben seis cheves, de tu elección

Como ya llegó diciembre, las posadas y demás celebraciones propias de la época se van juntando y con éstas también la compra de regalos navideños, los cuales a veces son muy útiles y otras tantas veces no tanto (digo, ¿quién necesita una bufanda más en su guardarropa?). Por ello, es de agradecer que este mes las tiendas Lúpulo Cerveza Store hayan traído de nuevo sus cajas de madera para regalo, a las cuales le caben seis botellas de este preciado líquido que a casi todo mundo le gusta.

Acá la caja de Lúpulo con seis cheves de Bracino

Acá la caja de Lúpulo con seis cheves de Bracino

De madera, estas cajas de regalo de Lúpulo están hechas a mano y su contenido cervecero se puede customizar a gusto de cada quién, eligiendo seis cervezas de las que tengan en stock, ya sean pilsner, stout, blond ale, weizen, bock, tripel, porter, frutales, etc.y así le den gusto a la persona que se las vayan a regalar.

Si a quien le vas a regalar es fan de Bocanegra, una caja así le caerá muy bien

Si a quien le vas a regalar es fan de Bocanegra, una caja así le caerá muy bien

Estas cajas cerveceras de regalo están ya disponibles en las tres sucursales de Lúpulo Cerveza Store en Monterrey (Garza Sada, Valle y Cumbres) y según nos dicen, son bastante solicitadas, sobre todo al acercarse las posadas y nochebuena, por lo que si andas buscando algo así para el intercambio navideño, te sugerimos que te des una vuelta para asegurar la tuya, no sea que luego tengas que andar regalando bufandas, guantes o calcetines de nuevo.

Just sayin’
TBD Staff

Desde el pie del Cerro de la Silla, Bocanegra

bocanegra1_TBD

Desde el Siglo XIX, Monterrey ha sido una ciudad donde la cerveza ha sido algo así como la reina de las bebidas, esto ayudado por el clima cálido que prevalece la mayoría del año, así como la tradición del Regiomontano de recompensar el trabajo duro con unas “cebadillas”; por ello cuando Don Isaac Garza decidió fundó la Cervecería Cuauhtémoc allá por el norte de ciudad no le erró nada, Monterrey tenía la ecuación perfecta para fundar un ecosistema basado en la sabrosa y refrescante bebida a base de malta, lúpulo, levadura y agua. Después se sumarían a la cervecería, fábricas de cartón, corcholatas, etiquetas, botellas y demás todas ligadas estrechamente al consorcio de la familia Garza Sada. Por ello, no es sorpresa que en esta época del boom de cervezas artesanales, surjan en nuevos productos en una ciudad con tan grande tradición cervecera, lo que si, es que muchas de estas nuevas marcas aún son poco conocidas en la tierra del cabrito y el machacado con huevo, y es que no es fácil ir en contra de la corriente de las marcas ya establecidas por muchos años.

Una de estas marcas de cerveza artesanales creada recientemente en Monterrey es la que lleva el nombre de Bocanegra, la cual al día de hoy ofrece al mercado dos tipos de cerveza,  Pilsner y Dunkelweizen, ambas envasadas en botella ámbar de vidrio de 355 ml, las cuales presentan una imagen bastante buena, dicho sea de paso, con un buen balance entre un estilo clásico y moderno (esperamos no haber Cantinfleado mucho acá, chatos)

Los dos estilos de Bocanegra, cerveza artesanal Regiomontana

Los dos estilos de Bocanegra, cerveza artesanal Regiomontana

La cerveza Bocanegra que ya probamos es la Pilsner (la Dunkel aún está en la lista de espera) y les podemos decir que es una buena cerveza, sabrosa, basada en su estilo. Con un 6% ABV, esta cerveza de cuerpo medio y de un agradable color dorado tiene un buen sabor, semi dulce en la entrada y con un buen aftertaste amarguito, que se queda en tu boca por algunos momentos.  Y aunque el sabor de esta La Bocanegra Pilsner no es muy diferente al de otras cervezas de su estilo, esta Pilsner es refrescante, sabrosa para esos momentos después del trabajo -o un esfuerzo de esos dejan buenos resultados-, como bien lo menciona en su botella “La Cerveza Bocanegra es un reconocimiento a todas las personas que trabajan”.

Según la información de su botella esta cerveza Bocanegra está “elaborada con esfuerzo en Monterrey, MX”, por la empresa “Chela Bocanegra, S.A. de C.V”, en la Avenida Revolución, al sur de Monterrey, pero desconocemos si su planta productora está ahí -no nos suena- o es tan solo una dirección fiscal.  Por ahí alguien nos comentó que por el momento estas cervezas se están maquilando en otra parte, pero esa información no  la tenemos confirmada por el momento; ojalá y en las próximas semanas podamos conocer la planta donde producen esta cerveza, a la que, por lo que vimos y probamos, le auguramos un buen futuro, ya que se ve que está hecha con mucho cariño y dedicación, haciéndole justicia a los valores del Regiomontano de antaño.

En Monterrey, la cerveza la encontramos en Lúpulo Cerveza Store, y también la hemos probado en varios restaurantes; en otras partes del país seguramente la pueden encontrar en las tiendas The Beer Box.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez