Las mundialistas de Minerva

beleza_TBD_1Pues a una semana de que inicie la copa de mundo en Brasil, el tema cervecero sigue dando de que hablar en torno a este evento deportivo que reunirá a los mejores equipos del planeta (bueno, mejor dicho a los que se clasificaron a la fase final) y algunas de las queridas cervecerías artesanales aprovechan la euforia  deeste torneo para lanzar productos conmemorativos, como el caso de Cervecería Minerva, quienes nos presentan dos productos con todo el estilo brasileño: Beleza y Loira, las cuales son  elaboradas con fruta 100% natural y perfectas para disfrutarse durante esta fiesta del futbol. 

Los Maestros Cerveceros de Minerva se unen a la euforia brasileña con dos cervezas llenas de sabor tropical y un toque de frescura para esta temporada. Se trata de Minerva Loira, que en portugués significa “Rubia”, la cual logra equilibrar finas maltas seleccionadas con piña y coco natural, logrando un sabor que te acerca a las costas de Brasil; y Minerva Beleza, que se traduce como “chica guapa” en portugués, es la cerveza que fusiona las más selectas maltas con el sabor refrescante del mango y la inigualable esencia del chile habanero, logrando una combinación explosiva.

loira_TBD_2

Minerva Loira y Minerva Beleza tienen 6% ABV.y estarán disponibles en presentación de 355 ml. La venta de una caja de esta edición especial contará con 24 botellas a un precio aproximado de $600.00 MXN.  Esperamos verlas pronto en tiendas como The Beer Company y Lúpulo Cerveza Store.

Saúde!
TBD Staff

agradecemos a Cervecería Minerva su aportación para traerles esta noticia.

Advertisement

#CuotaFija ,una propuesta de Minerva

cuotafija

Como ya hemos venido mencionando muchas veces acá en TheBeerDaily.com los hábitos en consumo de cerveza están cambiando muy rápido en todo el mundo y México no es la excepción, viendo como cada vez más personas buscan productos diferentes a los que por décadas han ofrecido las cervecerías industrializadas.

Pues bien, el asunto acá es que en México, el tema referente a los impuestos en torno a esta industria ha estado recientemente en los escritorios de varias firmas que producen productos artesanales, quienes buscan que haya una revisión a la manera como se fija la tasa impositiva en esta categoría de productos. Recientemente Cervecería Minerva, firma con sede en Guadalajara ha comenzado con una campaña en redes sociales con el hashtag #CuotaFija, buscando abrir el diálogo para hacer un cambio en torno a este tema, el cual como lo explican en un video firmado por Acermex (Asociación Cervecera de la República Mexicana), resulta bastante claro que la actual manera de recaudar impuestos no es la mejor, ni para la industria cervecera artesanal mexicana como tampoco para el sistema recaudatorio, al menos en papel.

Acá les compartimos este video que está dando de qué hablar en las redes sociales estos días, ¿ustedes qué opinan?

La cerveza oficial del maratón Lupe Reyes

lupereyes_1TBD

Recién nos llegó a los cuarteles de TheBeerDaily.com una de las cervezas mexicanas de temporada, se trata de la “Lupe Reyes”, cerveza que es producto de una colaboración entre la reconocida Cervecería Minerva y la Cervecería Primus, productores de las cervezas “Tempus”.

La Lupe Reyes, una de las pocas cervezas colaborativas en México, es una Dunkel Weizenbock  ámbar oscuro y cuerpo robusto, pero no tan agresivo al paladar, con ciertos aromas a especias, plátano y un cierto after a caramelo y nueces; el contenido alcohólico de esta cerveza es de 7.7%.

La colorida etiqueta de la Lupe Reyes, cerveza creada por Minerva y Primus.

La colorida etiqueta de la Lupe Reyes, cerveza creada por Minerva y Primus.

La cerveza se lanzó por primera vez en el 2011, con una edición limitada y para estas fechas navideñas del 2012, bueno del “Maratón Lupe-Reyes”, volvió a aparecer en puntos de venta especializados en varias ciudades de México. La Lupe Reyes viene en presentación única de botella ámbar de 660 ml,medida  ideal para compartir en las festividades del Lupe Reyes.

Da gusto ver que en México se creen este tipo de productos que sin duda, además de aprovechar bien la dinámica de ciertas fiestas, le dan más opciones cerveceras al consumidor del país, ojalá y veamos más cervezas colaborativas como esta en el futuro.

En Monterrey, la cerveza la consiguen en Lúpulo Cerveza Store, en otras ciudades de México en tiendas como The Beer Box.

¡Salud!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Minerva Colonial, una sabrosa Tapatía estilo Kölsch

La Minerva Colonial, cerveza estilo Kölsch: “la de la etiqueta azul”

Después de haber probado cervezas provenientes del viejo continente, esta ocasión nos dedicamos a probar una de las varias cervezas que se producen en Guadalajara, concretamente en la Cervecería Minerva, hablamos de la Minerva Colonial, cerveza estilo Kölsch.

Aunque muchos pudieran pensar que el nombre de “Colonial” tiene algo que ver con el mood Colonial de las ciudades del centro/occidente de México, en realidad esta cerveza es nombrada así en honor a la ciudad alemana de Colonia, debido a que este producto es una cerveza estilo Kölsch, la cual como les mencionamos en otro post, es la cerveza originaria de esta ciudad alemana, que incluso cuenta con denominación de origen.

Una sabrosa cerveza estilo Kölsch producida en Guadalajara

Una sabrosa cerveza estilo Kölsch producida en Guadalajara

Esta cerveza la pusimos a enfriar en hielo, y la servimos en un vaso Pilsner (malamente no teníamos a la mano el vaso específico para la Kölsch); al vaciarla, la Colonial (5% ABV) nos regaló un color no muy grato, al menos no el dorado que esperamos para una cerveza  Kölsch (bueno, acá es “Estilo Kölsch” para ser sinceros), en cuestión de espuma, esta cerveza no generó mucha, desapareciendo casi de inmediato dejando pocas trazas en el vaso. Después de pasar la “desilusión” visual,  las cosas fueron mejorando; su aroma, aunque suavecito,  nos gustó bastante, resaltando los toques a malta y algunas notas cítricas por ahí. Después de olfatearla como sabueso, y por ende ganarnos una que otra mirada de “que weirdo es este tipo”  procedimos a lo que a todo mundo nos gusta hacer, que es darle el trago para ver qué trae esta Tapatía.

De poca espuma pero buen sabor, esta Minerva Colonial

De poca espuma pero buen sabor, esta Minerva Colonial

Su sabor es bueno, sobresaliendo sus notas a malta, caramelo, cítricos y un poco de miel; de entrada el sabor es poco amargo, aunque al pasar el trago se te queda por ahí un poco más de amargor en el paladar, pero nada fuera de lo que se espera de una cerveza que emula a las cervezas originarias de Colonia.

La Minerva Colonial es una cerveza que nos gustó, porque es una mezcla simple, sin muchas pretensiones, pero de buena calidad, ideal para acompañar algunas carnes frías y quesos semimaduros, o bien simplemente disfrutarla en casa en las tardes calurosas de verano, que de pronto se extienden al otoño mexicano.

Independientemente de los gustos cerveceros de cada quien, la Cervecería Minerva se merece mucho respeto por ofrecer al mercado opciones de buena calidad así como mezclas interesantes, a un buen precio, ojalá que sigan así durante muchos años, y podamos seguir disfrutando los productos de esta firma de Guadalajara.

Esta Minerva Colonial cada vez se consigue más fácilmente en tiendas especializadas como Lúpulo Cerveza Store y similares.

¡Salud!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez