Esta Salvajita sí cae bien

Y en cuestión de cervezas tipo Ultra, como dicen en el rancho: “sigue la mata dando”; ¿porqué decimos esto? porque nos tocó probar -de rebote, la verdad, nos la regalaron- otra cerveza mexicana de este tipo, nos referimos a la Jabalí Salvajita, producida por la cervecería Tempus en Querétaro.

Esta “Salvajita” que es parte del lineup de cervezas de la marca Jabalí, (producidas por Tempus) que incluye cervezas del tipo Bock y Helles, es una cerveza lager, de bajo contenido tanto en alcohol (3.6% ABV) como de calorías (100 kcal), pero con buen cuerpo y excelente sabor, logrando un claro balance entre las notas amargas de sus lúpulos, y el ligero dulzor de la malta utilizada para producirla. Además, su envase “chaparrito”, muy al estilo de la Coors Banquet, le confiere un sentido muy ad hoc a la imagen creada para comercializarla. De hecho, todas las cervezas Jabalí comparten este tipo de botella, la cual nos da reminiscencias al mamífero porcino salvaje que le da su nombre de marca.

Como bien dice su slogan (“el lado salvaje de las lager”) esta cerveza Salvajita, aunque es una ‘ultra’, tiene todos los componentes de cuerpo, sabor y aroma que superan por mucho a muchas otras cervezas de categoría “regular”, llevándoselas de calle en esos tres rubros. Vaya, si no nos dicen que esta cerveza es de la categoría ‘ultra’, nunca nos habríamos dado cuenta, así de buena está.

No les vamos a agobiar con mucho más texto, solo les podemos decir que esta Jabalí Salvajita es una de las cervezas más sabrosas que hemos probado en meses recientes y sin duda, la ‘ultra’menos ‘ultra; que nos ha tocado degustar, lo cual no lo decimos de manera peyorativa, sino todo lo contrario;  pero como todo, los mejores jueces son ustedes mismos, así que mejor vayan por unas  y denles una calada. Esta Jabalí Salvajita la encuentran en algunos supermercados tales como Walmart, Soriana y HEB, así como en tiendas especializadas en cervezas artesanales. Ah, y también la pueden pedir en la app de Glup, a un costo no tan elevado, considerando que es una cerveza de producción no masiva.

¡Que la disfruten!

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías © Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Comer y beber sabroso en Monterrey: El Tinieblo

tinieblocentro_TBD_1

Esta ocasión les platicaremos de un sabroso y ecléctico restaurante/cantina ubicado en Monterrey que tuvimos el gusto de conocer hace unos días, se trata de Mezcalería El Tinieblo, ubicada en una de las céntricas zonas de la Sultana del Norte, la Calzada Madero, casi llegando a Félix U. Gómez.

La barra de El Tinieblo, bien surtida

La barra de El Tinieblo, bien surtida

Ubicado en la esquina de Madero y J.G.Leal, este restaurante es relativamente nuevo en la creciente escena gastronómica Regiomontana, y aunque en un principio la ubicación de éste te hace un poco de ruido -el Tinieblo no está una zona que digamos trendy– la verdad es que al entrar al lugar, algo te dice que estás en un lugar perfecto para comer sabroso y beber igual de rico. De entrada, al abrir la puerta, un ligero pero delicioso aroma a ahumado te da la bienvenida (producto de su cocina), lo cual pone en guardia a tus papilas gustativas.

Además, la decoración ecléctica del lugar le va ideal al nombre de este restaurante; así, te encuentras con que cada mesa tiene diferentes tipos de sillas, algunas bastante antiguas, otras no tanto, pero cada una con su propia personalidad (como por ejemplo las viejas sillas de lámina con la imagen del desaparecido refresco “Spur Cola”), que mezclan bien con la decoración del techo y su iluminación a “medio dormir”.

Una 7 Barrios Blonde y una Tempus Dorada, dos de las cervezas que disfrutamos en este lugar.

Una 7 Barrios Blonde y una Tempus Dorada, dos de las cervezas que disfrutamos en este lugar.

Y aunque por obvias razones la bebida de casa es el mezcal (Tinieblo es una muy buena marca de esa bebida) esta ocasión nos inclinamos por pedir algunas cervezas para abrir boca (cuando hagamos TheMezcalDaily.com ahí si les traemos reseñas de esa bebida ), sugiriéndonos nuestra amable mesera que probáramos algunas artesanales mexicanas que ahí sirven, entre las que destacan las de la casa Cucapá, Minerva y Tempus. Ante la insistencia (not) degustamos unas Coloniales de Minerva, algunas otras de Tempus, así como unas Tripel de Calavera y para cerrar unas Blonde de la potosina Siete Barrios (no se asusten por la cantidad, fuimos varios los que comimos en el Tinieblo), resultando muy buenas compañeras para nuestros alimentos.

Los frijoles Tinieblo, deliciosa mezcla con chicharrón y queso fresco.

Los frijoles Tinieblo, deliciosa mezcla con chicharrón y queso fresco.

Y es que en el tema de la cocina de El Tinieblo, ésta es otro asunto, su sazón es simplemente delicioso, desde las botanas hasta el postre, se nota que en este lugar le ponen mucho cariño a lo que hacen. De entrada, pedimos un queso Tinieblo de Rancho asado, que es un queso estilo panela a las brasas servido sobre una cama de nopales, cebolla y tomate. Para acompañar este queso, nuestra mesera nos sugirió unos frijoles  Tinieblo, que son frijoles negros servidos con chicharrón de res y queso fresco; ambos platillos venían servidos con sendas tortillas de maíz y harina, estas últimas de esas que entran en la categoría “motherless”.

El Sirloin Tinieblo, una delicia.

El Sirloin Tinieblo, una delicia.

De plato fuerte nos devoramos un Sirloin Tinieblo (sí, acá a caso todo le ponen su apellido) el cual es una joyita, no tanto por la calidad de la carne en si (la cual es muy buena, dicho sea de paso), sino por la manera como lo preparan, con una cubierta oscura a base de especias y otros ingredientes como manzanilla, el cual le da un sabor difícil de describir, pero delicioso al paladar, simplemente espectacular. El corte lo acompañan con vegetales  al vapor y papas cambray con una salsa semi picosa que les da un sabor también bastante especial, si van, no dejen de probarlo.  Ya de postre nos echamos un pan de elote con miel de agave que nos resultó bastante bueno, considerando que lo nuestro no son los postres; acá confirmamos que un plato sencillo pero bien hecho, lo lleva a otras alturas. Además, el nivel de servicio de este lugar es muy bueno y eso por supuesto hace que te siente mejor la comida y bebida.

En conclusión, si te gusta comer y beber bien y si estás en Monterrey, el Tinieblo es un lugar que no puedes dejar pasar por alto, date una escapada pronto por esos rumbos de la Calzada Madero y déjate consentir por los sabores de este lugar, créenos, no te arrepentirás. El Tinieblo está ubicado en Calzada Madero #1697 en el Centro de Monterrey, su teléfono es el (81) 83721651, acá puedes checar su fanpage en Facebook.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

La cerveza oficial del maratón Lupe Reyes

lupereyes_1TBD

Recién nos llegó a los cuarteles de TheBeerDaily.com una de las cervezas mexicanas de temporada, se trata de la “Lupe Reyes”, cerveza que es producto de una colaboración entre la reconocida Cervecería Minerva y la Cervecería Primus, productores de las cervezas “Tempus”.

La Lupe Reyes, una de las pocas cervezas colaborativas en México, es una Dunkel Weizenbock  ámbar oscuro y cuerpo robusto, pero no tan agresivo al paladar, con ciertos aromas a especias, plátano y un cierto after a caramelo y nueces; el contenido alcohólico de esta cerveza es de 7.7%.

La colorida etiqueta de la Lupe Reyes, cerveza creada por Minerva y Primus.

La colorida etiqueta de la Lupe Reyes, cerveza creada por Minerva y Primus.

La cerveza se lanzó por primera vez en el 2011, con una edición limitada y para estas fechas navideñas del 2012, bueno del “Maratón Lupe-Reyes”, volvió a aparecer en puntos de venta especializados en varias ciudades de México. La Lupe Reyes viene en presentación única de botella ámbar de 660 ml,medida  ideal para compartir en las festividades del Lupe Reyes.

Da gusto ver que en México se creen este tipo de productos que sin duda, además de aprovechar bien la dinámica de ciertas fiestas, le dan más opciones cerveceras al consumidor del país, ojalá y veamos más cervezas colaborativas como esta en el futuro.

En Monterrey, la cerveza la consiguen en Lúpulo Cerveza Store, en otras ciudades de México en tiendas como The Beer Box.

¡Salud!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez