La cerveza como alimento.

Monjes, a ellos les debemos mucho de la actual cerveza.

La cerveza en sus orígenes fue elaborada para acompañar otros alimentos en lugar de preparar pan por una simple razón, con la misma cantidad de grano se hacía menos pan y más cerveza.

Monje Franciscano.

En determinado momento de la historia, la cerveza también fue hecha con pan ya fermentado, no comestible, cocido en agua con otros ingredientes y dejándose fermentar nuevamente para conseguir el ‘pan líquido’, término que se le dio en la edad media por los monjes europeos encargados de refinar el proceso de elaboración de esta nutritiva bebida durante los ayunos de cuaresma, posteriormente como parte de la dieta diaria de estos hombres religiosos y finalmente, con el paso del tiempo y muchos procesos de ‘control de calidad’ haciéndose más preciada en las altas esferas religiosas; es decir, ahora no cualquier monje por más autoflagelación propinada o penitencia purgada, tenía derecho a beber cerveza (les hablo del siglo XIII).

En estos tiempos, diferentes casas cerveceras ofrecen ancestrales recetas provenientes de las abadías europeas, reconociendo a los monjes Paulinos de Alemania, los Franciscanos de la orden de San Francisco en Italia y hasta los monjes Trepenses de Bélgica, a quienes les debemos el placer de disfrutar las Abbey Ale o la muy obscura Doppelbock alemana.

Hoy en día en ciertos países, como en Irlanda, la cerveza aún es considerada parte de la alimentación diaria e incluso algunos trabajadores optan por llevar cerveza en lugar de pan u otros complementos para la hora de comida o como un tentempié.

¿Qué dicen, nos vamos a Irlanda?

Sir Playmo de Yorkshire

Advertisement

2 thoughts on “La cerveza como alimento.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s