Con el chile adentro…

Una Chili Beer entre una cama de Serranos, esperando ser destapada.

Aunque suene bastante alburero el título de este artículo, la verdad es que es totalmente descriptivo si hablamos de la Chili Beer, cerveza que como su nombre lo indica, usa chile en su preparación.
Y cuando hablamos que trae chile, no nos referimos a que el líquido traiga alguna esencia de esta picosa variedad de verdura, sino que literalmente trae un chile serrano flotando en la cerveza. Sí, así como lo leen, por ello decimos que el título de este post no es de doble sentido (bueno, sí, pero nada más un poquito).

Esta cerveza que se produce en Tecate Baja California por “Cervecería Mexicana”, fue originalmente concebida en los Estados Unidos; de hecho su nombre oficial es Cave Creek Chili Beer, ya que fue producida de 1990 a 2008 en el estado de Arizona. Al cerrar operaciones esta cervecería, la marca y fórmula pasó a manos de la firma mexicana, quien es ahora el encargado de su producción y comercialización.

El chile serrano flotando dentro de la botella de Chili Beer

La cerveza en si, es una lager adjunta, con muy poco que ofrecer en su sabor y textura, (de hecho es hasta un poco desagradable su sabor) así que los amantes de las buenas cervezas la pueden dejar pasar. Esta Chili Beer es mas bien lo que acá llamamos “Novelty Beer” o “Cerveza de Souvenir”, por la imagen tan peculiar del chile serrano flotando dentro de la botella. Vaya, esta es uno de esos productos que los que andamos en esto de la cultura cervecera debemos de comprar, para que luego no nos cuenten, pero de ahí a que vayamos a ofrecer estas cervezas a gran escala en una reunión, hay una gran distancia.

Como sea, si se consideran fanáticos a las curiosidades cerveceras, compren esta Chili Beer, y denle “check” a su lista. La pueden encontrar en tiendas especializadas en cervezas importadas y artesanales.

¡Salud!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s