¡El Cerdo Rojo de Baja California!

redpig_TBD_1

Hola amigos de TheBeerDaily.com, esta ocasión llegamos a este blog presentándoles de manera rápida otra cerveza producida en el cervecero estado de Baja California, se trata de la Red Pig, una Brown Ale producida en Tecate, B.C. por Cervecería Mexicana, los mismos cerveceros que hacen la Cerveza Mexicali entre otras.

La Red Pig (5.6%) es una ligera pero sabrosa cerveza ale de tono cobrizo, que genera un muy buen nivel de espuma, de hecho más de lo que esperábamos al verla, la cual dura bastante tiempo en el vaso. Su sabor no es tan amargo como se pudiera pensar, es mas bien una cerveza que tiene presencia de sabores a caramelo y por supuesto, a malta tostada.

Así luce la Red Pig, una sabrosa cerveza Ale hecha en Baja California

Así luce la Red Pig, una sabrosa cerveza Ale hecha en Baja California

Al pasar el trago, el nivel de amargor es ligerón comparado con otras cervezas de su estilo, pero no en extremo como para que no tenga cierto carácter;  a nuestro particular gusto, creemos que el maestro cervecero de esta baja californiana logró un buen balance de notas entre lo dulce y amargo, lo cual hace de esta Red Pig una buena opción mexicana en su estilo, ideal para acompañar unas buenas pechugas de pollo a la parrilla o bien alguna selección de quesos semi maduros.

Con su particular etiqueta que presenta a un cerdo rojo brincando a través de un aro amarillo (para otra categoría de productos este elemento sería bizarro, pero para el rubro de cervezas artesanales donde abundan etiquetas extrañísimas, no lo es tanto), no batallarán mucho en encontrar esta Ale Mexicana en las tiendas especializadas como Lúpulo Cerveza Store o The Beer Box.
En resumen, la Red Pig, es una sabrosona Ale Artesanal Mexicana que vale la pena buscar y probar, ojalá y se la topen por ahí pronto.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

La original cerveza Cachanilla desde 1923: Mexicali

El intenso tono dorado de la Mexicali, servida en un tarro, se destaca aún más.

Nuevamente regresamos a zonas baja californianas en este blog cervecero, para traerles una de las cervezas que son bastante apreciadas no sólo en esa región del país, sino en muchas partes de México y Estados Unidos, nos referimos a la cerveza “Mexicali”, concretamente a la versión rubia de esta marca producida por Cervecería Mexicana, S.A. de C.V.

Cervecería Mexicana, fundada en 1923 en esa calurosa ciudad del noroeste de México donde sus habitantes son conocidos amigablemente como “Cachanillas” produce varias marcas además de Mexicali, tanto para su comercialización directa como a través de licencias de otras marcas. Después de muchos comentarios sobre esta cerveza clara, decidimos adquirir unas para probarlas, acompañadas de varios platillos mexicanos en una comida dominical.

cervezamexicali_CLJ2

El intenso tono dorado de la Mexicali, servida en un tarro, se destaca aún más.

Esta Mexicali que probamos es una Pilsner de 5% ABV (hay una versión oscura de esta misma marca) que viene en botella transparente, lo cual hace que destaque de sobremanera su intenso dorado; esta cerveza la pusimos a enfriar en hielo y la servimos en un tarro helado, siendo el cuerpo de esta el clásico de las cervezas Pilsner mexicanas, ligero, con buena carbonatación, que la hace una cerveza bastante buena para acompañar alimentos. En cuanto a aroma, la Mexicali presenta ciertas notas de malta y algo de esencias frutales muy delicadas, lo que esperas de una cerveza de este tipo, pues.

Al servirla en el tarro, generó un nivel de espuma aceptable, disipándose rápido, y dejando muy pocas trazas de ésta en el vidrio; en el tema de sabor, esta cerveza es buena, sabrosa, como ya dijimos ideal para acompañar cierto tipo de comidas sazonadas; de entrada sientes un sabor ligeramente dulce, bastante agradable, que va dando paso a un cierre un poco más amargo, pero sin ser este molesto o intrusivo, más bien se nota la presencia de lúpulo en su formulación, ausente en muchas cervezas mexicanas claras, de producción en serie. Pero ojo, si lo que estás esperando es una cerveza con buen nivel de amargor, esta Mexicali no te lo dará, está hecha para ser una de cerveza refrescante, y eso sí, sin ponerle limón, como ellos mismos dicen en su comunicación.

cervezamexicali_CLJ3

El intenso tono dorado de la Mexicali, servida en un tarro, se destaca aún más.

A los miembros del staff de TBD que probamos esta cerveza nos pareció una muy buena alternativa a otras mexicanas de su tipo, sin menospreciar a nadie. Esta pilsner Mexicali es de esas cervecitas que dan gusto abrir al llegar a casa después de un día pesado en el trabajo, para acompañarla con un buen queso Chihuahua y alguna otra sabrosa botana casera. Si eres de esas personas que disfruta esos momentos tanto como nosotros, te va a gustar esta cerveza Cachanilla, no lo dudes, y cómprate algunas de estas.

En Monterrey esta cerveza la consigues en Lúpulo Cerveza Store, en otras ciudades  de México (además de Baja California, claro está) la puedes conseguir en tiendas especializadas en cervezas artesanales.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Con el chile adentro…

Una Chili Beer entre una cama de Serranos, esperando ser destapada.

Aunque suene bastante alburero el título de este artículo, la verdad es que es totalmente descriptivo si hablamos de la Chili Beer, cerveza que como su nombre lo indica, usa chile en su preparación.
Y cuando hablamos que trae chile, no nos referimos a que el líquido traiga alguna esencia de esta picosa variedad de verdura, sino que literalmente trae un chile serrano flotando en la cerveza. Sí, así como lo leen, por ello decimos que el título de este post no es de doble sentido (bueno, sí, pero nada más un poquito).

Esta cerveza que se produce en Tecate Baja California por “Cervecería Mexicana”, fue originalmente concebida en los Estados Unidos; de hecho su nombre oficial es Cave Creek Chili Beer, ya que fue producida de 1990 a 2008 en el estado de Arizona. Al cerrar operaciones esta cervecería, la marca y fórmula pasó a manos de la firma mexicana, quien es ahora el encargado de su producción y comercialización.

El chile serrano flotando dentro de la botella de Chili Beer

La cerveza en si, es una lager adjunta, con muy poco que ofrecer en su sabor y textura, (de hecho es hasta un poco desagradable su sabor) así que los amantes de las buenas cervezas la pueden dejar pasar. Esta Chili Beer es mas bien lo que acá llamamos “Novelty Beer” o “Cerveza de Souvenir”, por la imagen tan peculiar del chile serrano flotando dentro de la botella. Vaya, esta es uno de esos productos que los que andamos en esto de la cultura cervecera debemos de comprar, para que luego no nos cuenten, pero de ahí a que vayamos a ofrecer estas cervezas a gran escala en una reunión, hay una gran distancia.

Como sea, si se consideran fanáticos a las curiosidades cerveceras, compren esta Chili Beer, y denle “check” a su lista. La pueden encontrar en tiendas especializadas en cervezas importadas y artesanales.

¡Salud!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez