Todos los que viven en México y les gusta la cerveza han escuchado hablar de la cerveza navideña Noche Buena, un clásico de estas fechas decembrinas, pero seguro muchos no conocen que en la década de los ochenta existió en el país otra cerveza dedicada a esta fecha tan celebrada en el mundo, hablamos de la “Cerveza Conmemorativa Navidad” (sí, se les quemaron las neuronas al momento de ponerle el nombre a este producto que conmemora la navidad).
Esta cerveza oscura se produjo a mediados de la década de los ochenta y era creación de Cervecería Cuauhtémoc, como respuesta al éxito de uno de sus rivales en el mercado mexicano, Cervecería Moctezuma con su producto Noche Buena. Esta cerveza tenía una peculiar botella estilo antiguo con tapa de cerámica resellable, muy del estilo de la cerveza Grolsch, y se vendía en Duopacks de botellas de 400 ml.
La cerveza se lanzó con bombo y platillo en noviembre de 1983 y continuó vendiéndose hasta diciembre de 1987. Para 1988, la única cerveza estacional navideña producida en México sería de nuevo la Noche Buena. ¿Y esto porqué? Por dos razones, la primera es que este producto nunca levantó bien en términos de ventas y la segunda, porque en 1985 Cervecería Cuauhtémoc adquirió a Cervecería Moctezuma, y ya no había razón para que la cerveza Conmemorativa Navidad y la Noche Buena estuvieran canibalizándose. Como nota adicional, en 1986 esta cerveza conmemorativa tuvo una edición especial veraniega, esto con motivo de la Copa Mundial de Fútbol ‘México 86’, obviamente que cambiando la imagen navideña por la oficial del mundial.
Los que probaron esta cerveza nos dicen que era bastante amarguita y con muy buena “pegada”, sin embargo por acá desconocemos que grado de alcohol presentaba y el estilo de cerveza que era, por lo que si alguien por ahí tiene más información sobre esta desaparecida cerveza, les agradeceremos que nos la compartan. En fin, esperamos que les haya gustado este breve artículo sobre otra más de las desaparecidas cervezas mexicanas.
¡Salud!
TBD Staff
Hermoso envase, recuerdo hace años haber encontrado un envase de esta cerveza en el patio trasero de mi casa, y de ahí surgió mi afición por coleccionar envases de cerveza
LikeLike
Sin duda una de las botellas más bonitas que han creado las macrocervecerías de este país, lástima que ya no se ven mucho este tipo de desarrollos. Creemos que se podrían hacer cosas muy interesantes para el consumidor cervecero mexicano, en materia de empaques al menos.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Sabes en cuanto se cotizan esas cervezas? o en que foros pudiera encontrar información de compra/venta
LikeLike
Quizás en sitios como MercadoLibre.com puedas encontrar esa información.
Salud
TBD Staff
LikeLike
Tengo la cerveza Navidad 1983 en su empaque original, sabes si le interesa a alguien comprarla?
LikeLike
Hola, desconocemos si a alguien le interesa,quizás a alguno de nuestros lectores que sea coleccionista le gustaría adquirirla, ¿a qué correo te podrían contactar?
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Que costo tiene? Yo tengo una 1983
LikeLike
Ni idea, quizás alguno de nuestros lectores pudiera indicarnos ese dato
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Tengo cervezas Navidad 1985 y 1986 y Noche buena despues año con año hasta que las cambiaron a Bohemia. Se comenta que entre fusion de empresas tambien se tuvo presion de la iglesia de no tener una marca directamente asociado a la Natividad (cerveza Navidad)
LikeLike
Gracias por comentar, Héctor. Nunca habíamos escuchado ese rumor de la presión ejercida por la iglesia, pero bueno, todo puede pasar en este mundo.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike