Francia, la tierra de los baguettes, la alta cocina, el queso, el buen vino…¿y de la cerveza?
Para ser sinceros, esta última no es una carta fuerte de los franceses, ya que sus marcas y estilos no figuran a primera instancia en la memoria colectiva del planeta, pero también sería una injusticia no hablar de que en país de los actuales campeones del mundo (en fútbol, no es cheve) hay buenas opciones y un centro de producción cervecera importante en la ciudad de Estrasburgo, región de Alsacia, pegadito a la cervecera Alemania.
Una de las marcas más reconocidas con orígenes en esa región es la Pelforth, que es fácilmente identificada por su imagen de un pelícano; de hecho el primer nombre de esa cerveza era ‘Pélican’, allá en 1914 que fue cuando se fundó y hasta inicios de la década de los setenta, cuando se cambió al Pelforth actual, nombre que es una palabra compuesta por los vocablos Pélican+Fort (según esto, porque sus cervezas eran consideradas fuertes en malta y lúpulo). En fin, el caso es que esta marca maneja varios estilos de cerveza, entre los que destacan la Blonde y la Brune, siendo la primera la que les presentamos hoy en este blog cervecero.
La Pelforth Blonde (5.8% ABV) es una lager de color dorado estándar, con cuerpo ligero y carbonatación media que ayuda a generar una ligera corona de espuma al servirla en el vaso; de aromas ligeramente dulces, el sabor de esta cervecita franchute es lo esperado de una eurolager de consumo masivo: dulzor característico de la malta, pequeños trazos de cítricos y notas a maíz por ahí, con un amargor muy ligero y un finish que te deja el paladar sintiendo los grados de alcohol estipulados en la lata. ¿Refrescante? por supuesto. ¿Fuera de lo común? no, a final de cuentas es una cerveza para las masas y por lo tanto no se le puede pedir mucho. ¿Disfrutable? Totalmente, sobre todo en días de calor y acompañada de una buena tabla de quesos maduros y un pan de centeno.
Cierto, esta Pelforth Blonde no es la mejor cerveza de consumo masivo de Francia, pero sí resulta una muy buena opción cuando te la topas en un supermercado a buen precio y helada (no a temperatura ambiente como muchos euros acostumbran sus cheves), así que sí es opción si de pronto andamos de un lado a otro y se antoja algo refrescante sin complicaciones.
En México hace tiempo que no la vemos, por lo que si alguien sabe donde la venden, por favor, compartan la info en los comentarios de este post. O si van a la tierra de Napoleón, ahí les encargamos un six, s’i! vous plait
Santé!
The Beer Daily Dudes
Pingback: Francesa con esencia alemana: Mosel Bier. | The Beer Daily