Newcastle, la más famosa Brown Ale de este planeta.

newcastleTBD_1En esta ocasión les hablaremos un poco sobre una cerveza británica legendaria producida en el noreste de Inglaterra, se trata de la Newcastle Brown Ale, cerveza que lleva el nombre de la ciudad que forma parte de la zona metropolitana de Tyne and Wear y que fue una de las cunas de la revolución industrial en el siglo XIX y que es la ciudad de nacimiento de Gordon Matthew Sumner, mejor conocido como Sting.

La Newcastle Brown Ale fue producida por vez primera en 1927 y rápidamente fue ganándose adeptos no sólo en la región noreste de Inglaterra sino en muchos otras regiones del Reino Unido, siendo adoptada como la bebida de preferencia de la clase trabajadora británica, esto en gran medida por su origen geográfico. A la fecha, en el Reino Unido, la marca goza de esa imagen ruda, que contrasta conel posicionamento que este producto tiene en otros países, donde es percibida como una cerveza “hip” o trendy, aunque en años recientes, Heineken -dueños de esta marca- han lanzado campañas en países como Estados Unidos, donde buscan brindarle una imagen más apegada al arquetipo del “Working Class Hero” británico (en muchas partes de Gran Bretaña, le llaman coloquialmente “Dog” , “Newkie” o “Broon”).

newcastleTBD_3

Una sabrosa corona de espuma enmarca a esta Newcastle Brown Ale

Tal y como su nombre lo indica, la Newcastle Brown Ale es una cerveza estilo Ale  de  4.7% ABV que tiene un cuerpo ligero -más ligero de lo que uno se pudiera esperar- ,lo cual hace que sea bastante fácil de tomar varias de estas “Broons” en una sentada. Una peculiaridad de esta cerveza es que es embotellada en vidrio transparente, lo cual es algo no muy común en cervezas del viejo continente, dejando ver su característico  tono café/rojizo. Al vaciarla, notarás que esta Newcastle genera un buen nivel de espuma color crema, que “viste” aún más a esta británica; el sabor de esta cerveza es muy bueno, con notas a caramelo y algunos detalles de anís y nueces por ahí, que en nuestra opinión le dan un buen toque de complejidad a su sabor. En cuestión de amargor, la cerveza no es tan dura como parece, si acaso se nota la presencia de lúpulo al pasar el trago pero nada muy fuerte, de hecho se asemeja al estilo de las bock, así que si eres de los que te gustan éstas, la Newcastle Brown Ale te va a hacer click.  Eso sí, esta cerveza es de esas que tienen que estar bastante heladas para que te sepan muy bien, así que si no está muy fría tu Newcastle, no la abras, déjala un rato más enfriando antes de destaparla. Esto lo decimos porque la vez que la probamos, una persona del grupo no le gustó nada, hablando pestes de ésta, sólo para darnos cuenta que había agarrado una botella que tan sólo tenía 30 minutos en el refrigerador. Cuando probó una Newcastle que estaba a punto de hielo -bueno, no tanto, pero si bastante helada- le cambió totalmente la perspectiva de esta inglesa.

newcastleTBD_2

La clásica estrella azul de la Newcastle Brown Ale, en su tapa.

En fin, a nosotros nos gustó esta Newcastle Brown Ale, pero en gustos se rompen géneros, así que mejor les recomendamos que vayan a comprar unas, las enfríen a full y saquen sus propias conclusiones cerveceras en torno a esta ale café. En Monterrey la pueden encontrar en Lúpulo Cerveza Store; en otras ciudades de México en tiendas de the Beer Box y similares.

Cheers!
TBD

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

4 thoughts on “Newcastle, la más famosa Brown Ale de este planeta.

  1. Buenas tardes! Busco esta cerveza en gran parte del centro de Mexico y no logro encontrarla. Sabes donde pueden tener existencia?

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s