Ahhh, el fenómeno Hipster, esa tribu que pone de moda cosas que ya no están de moda y que cuando se ponen de moda, dejan de estar de moda (ahí disculpen el trabalenguas); bigotes, barbas, bufandas, playeras cuello V, Fleet Foxes, cámaras de película, skinny jeans, The Black Keys, Portland, vinilos…y Pabst Blue Ribbon. Sí, los hipsters también toman cheve, principalmente si es que es de esta vieja marca que es digna de un caso de estudio cultural, por el resurgimiento que tuvo “cashi shin querer”.
Pabst Blue Ribbon es una cerveza que nació en el siglo XIX en Milwaukee -en 1844 para ser exactos- y que tuvo bastante éxito en la segunda mitad del siglo XX, alcanzando su pico de ventas al final de la funky década de los setentas, donde en Estados Unidos era común ver varias cosas juntas: zapatos de plataforma, pantalones acampanados, música disco, John Travolta y botellas de Pabst Blue Ribbon (el nombre se refiere al listón azul que usaba esta marca en sus inicios para conferirle un aire de sofisticación). Después de una caída estrepitosa en el gusto de público cervecero americano que inició a mediados de los ochenta y que ocasionó que en 1996 la cervecería Pabst cerrara su iconica planta de Milwaukee, esta cerveza virtualmente desapareció del mapa, cambiando de dueños a cada rato, siendo adquirida recientemente por un grupo de inversionistas rusos quienes prometen dejar la producción de esta cerveza en Estados Unidos.
En fin, el caso es que a mediados de la primera década del milenio, la Pabst Blue Ribbon fue adoptada por los hipsters como su cerveza de elección, en parte por su imagen medio vintage y y también por ser una cerveza que va en contra de la corriente de las grandes cervecerías (según ellos), sin llegar a ser una cerveza de giro artesanal. El caso es que del 2004 al 2013, las ventas de esta cerveza crecieron un 200%, alcanzando niveles de más de 90 millones de galones al año; para que se den una idea, en su punto más bajo de ventas, la Pabst Blue Ribbon vendió menos de un millón de galones, esto en el 2001 (estas cifras son de la firma Euromonitor). Y este crecimiento, en el mercado cervecero de las macro de Estados Unidos, que lleva años cayendo, es una cosa de llamar la atención (A ver mercadólogos sabelotodo, ¿quién dijo que los Hipsters no compraban?)
La cerveza en si no es tan buena como muchos creen (aunque tampoco es mala), sino que sería una cerveza estándar para una lager adjunta, con cuerpo muy ligero y carbonatación alta, ligereza en amargor y poco aftertaste. Eso sí, si la comparamos con la mayoría de las cervezas MBC (Miller, Bud, Coors) que encuentras en cada rincón de USA, esta cerveza es sin duda mejor, con más sabor y consistencia, a un precio bastante accesible.
En fin, si quieren probar esta cerveza categoría hipster, la pueden encontrar en casi cualquier tienda de Estados Unidos, y si están en México seguro está en los estantes y refrigeradores de las tiendas Lúpulo Cerveza Store y The Beer Co. Ahí luego nos dicen que les pareció.
¡Salud!
The Beer Daily Dudes
Pingback: Lo Vintage de Bud | The Beer Daily
En este momento me estoy bebiendo unas, jamás imagine que los hipsters bebieran esa cerveza, supongo que me extraño por el precio tan barato de un 6 pack, yo realmente la compre porque me gusto el diseño de la lata, imagine que sabría muy rica… Y efectivamente, es una cerveza barata y con un sabor muy rico, tan rico que no le pide nada a las grandes cerveceras mundiales 😀
Sólo esperó que la sigan vendiendo y nunca se termine su producción 😂
LikeLike
Mientras los actuales dueños no se les ocurra otra cosa, y se siga vendiendo, la tendremos con nosotros buen tiempo.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Buenisima cerveza y bastante barata compre un 12pack por 74 pesos en soriana zapopan algo muy muy accesible a todo pubkico
LikeLike
Que bueno que te gustó, gracias por escribir acá.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Vayan al Soriana de la Fama en Mty que la.tienen en 36 pesos . Estan encartados y la verdad esta rica , solo que no saben.
LikeLike
¡Que bien! solo revisa su fecha de caducidad, porque nos ha tocado que cuando las ponen muy barata, está ya caducada.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Me gusta mucho el sabor, la compré por curiosidad y ahora es mi favorita.
Salud.
LikeLiked by 1 person
Que bueno que te gustó, ya les dimos un cliente a los de Pabst, ¡nos deberían de pasar comisión o mínimo unas cheves!
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Muy Rica, me encanto, sobre todo por que no me dio cruda. Saluddddd
LikeLike
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
Cuando era mas joven, mi novia y yo apartamos un fin de semana para ver un maratón de películas de David Lynch. Mi favorita por mucho fue Blue Velvet, en donde el director acomodó el mejor comercial de cerveza que he visto en mi vida. Es una película un poco vieja, si no la han visto la pueden encontrar en youtube.
“Heineken? F**k that s**t. PABST BLUE RIBBON!”
Ella y yo nos dejamos de hablar hace muchos años, pero cuando veo la PBR en soriana me acuerdo de aquellos días.
LikeLike
Hey René, gracias por tu aportación, no sabíamos de esa escena en Blue Velvet, pero la buscaremos.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike
¿Saben donde se vende ahora en México? Exactamente en Saltillo Coahuila, Soriana la vendía y ahora ya no, y sabía de lo mejor!!! Guarde una de colección.
LikeLike
Hola Carlos.
Hace tiempo Soriana traía la distribución en algunas ciudades del norte de México, pero ya no la hemos visto recientemente. Quizás en tiendas como Lúpulo o The Beer Company la encuentres.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike