Bueno, para empezar deben saber que según yo, hay dos tipos de cerveza plástica, la que existe y la que no.
La que existe, es esa cerveza chafona que no sabe a nada y que finge, de cierta manera, ser una cerveza solo porque su envase así lo relata y que probablemente sea similar a esos entes de personalidad y mentalidad plásticas que vemos en la tele y ahora en Facebook y esas cosas.
El otro tipo de cerveza plástica es el que no existe, pues sería envasada en plástico y no en vidrio. Al leer esto, quizás estén pensando en la frase ‘Achinga, deveras, no hay chelas en plástico, ¡Como las cocas!’. Bueeeno, bueno, probablemente sí hay algunas envasadas así, quizás en China o en Yugoslavia, o alguno de esos países que andan de novedositos ahorradores o ultra ecologistas, pero la verdad de las cosas es que no es nada recomendable depositar este preciado líquido en envases PET (yei, los de las cocas) y mucho menos tenerlos ahí durante mucho tiempo en el refri para cuando lleguen visitas.
La razón principal es que el plástico, a pesar de sus dotes de reciclaje, bajos costos y apachurramiento (sí, cuando lo aplastan para que quepan más en la misma bolsa) tiene otras propiedades que afectan el cuerpo, sabor y aroma de la cerveza pues es un material poroso por naturaleza que deja entrar elementos del medio ambiente como aire, calor y aromas que afectan directamente en el sabor y olor de la cerveza. Por otra parte, permite más salida de dióxido de carbono, osea el gasesito ese que trae nuestra chela y pues la deja toda chafa y aguada; esto aplica también para las bebidas no alcohólicas.
Digamos que el plástico nomás se vale para las fiestas, el estadio y esas cosas, porque se la echan de volada, aunque muchos prefieren el tarro que los hace verse muy varoniles, porque siempre se ve uno muy machito con tarro, realmente… como judicial, pues. Por eso, a pesar de la popularidad de estas botellitas de taparrosca en las tiendas, es bien sabido que cambian las propiedades de cualquier líquido en comparación al cristal, no por nada dicen por ahí ‘Está más chida la coca en botella de vidrio que la de lata (o la de plástico)’, pochí, por todo eso que les acabo de explicar mis queridos playmoescuchas.
¡Ya pues! Digan no a la cerveza plástica, la que existe y la que no existe (o que existe poquito en partes recónditas de nuestro planeta) y échense una a mi salud.
Prost!
– Herr Playmo von Freuschland
PD. Tomen, con moderación (en vaso de plástico, en tarro, bota de vidrio, botella), pero tomen.
La unica que tolero en plastico son las Pets de 2litros del Sierra Madre.. pero como dicen es para tomarlas la misma noche de envasadas sino valen pito
LikeLike
En efecto, como bien dice Herr Playmo
Prost!
TBD Staff
LikeLike
Todo bien con la nota, pero ¿no es más ecológico usar vidrio? ¿Apoco hay quien utiliza plástico por ser ecologista?
LikeLike
Siempre habrá diferentes vertientes en torno a ese tema, lo que Herr Playmo menciona en torno al tema ecológico del PET es debido a que sus promotores hablan mucho de sus dotes de reciclaje, lo cual es ciertamente debatible, pero ese tema lo dejaremos para una publicación especializada en ese tema, acá hablamos de cervezas, pues.
Gracias por leernos, BTW.
¡Salud!
TBD Staff
LikeLike