Y ahí vienen los grandes peces…

bigfishcoverTBDNo es secreto que el éxito de las cervezas artesanales en todo el mundo ya no es novedad del día, para ello solo basta con echarle un vistazo a los números de ventas en los principales mercados del planeta para ver el incremento de dos dígitos de éstas, mientras que las cervezas de las macros siguen batallando para detener la tendencia en caída en las preferencias del bebedor joven que ya no responde a los aburridos estímulos mercadológicos de siempre de las transnacionales.

Y como el negocio de cerveza sigue siendo de muchos dígitos y los grandes grupos cerveceros no están dispuestos a dejar que se les vaya de sus cajas registradoras,  y habiendo ya intentado nuevas tácticas de mercadotecnia (sin gran éxito) como renovar la imagen de sus productos, patrocinar eventos con sello “indie” y similares, e incluso lanzar cervezas con una identidad que las haga pasar como artesanales, estas transnacionales están recurriendo a la práctica de salir a tirar cañonazos de billetes a cervecerías independientes para así sumarlas a su portafolio de marcas.

camden_tbd_3

Camden Hells, de Camden Town Brewery, ahora propiedad de AB-InBev

Esto se intensificó en el 2015, con la compra de cervecerías en ambos lados del Atlántico, como por ejemplo la estadounidense Lagunitas por parte de Heineken o la inglesa Camden Town por parte de AB-InBev, un par de casos que levantó mucho polvo y enojo en un sector del gremio de cerveceros artesanales, como fue el caso de los creadores de la cervecería escocesa BrewDog, James Watt  y Martin Dickie, quienes han hecho público su enojo por la decisión de Camden Town de vender a AB-InBev, esto a través de su blog, donde afirman que “las grandes corporaciones cerveceras globales han destruido, bastardeado y comoditizado a la cerveza durante 50 años ahora están adquiriendo cervecerías artesanales, las cuales correrán la misma suerte”, afirmando que “2015 fue un año terrible para el movimiento artesanal”, esto en relación al boom de adquisiciones por parte de los grupos globales.

Sin embargo, ante estas críticas, un vocero de AB-InBev refutó los comentarios de la gente de BrewDog afirmando que “Invertir en compañías como Camden Town es parte de nuestra estrategia global de construcción de un gran portafolio de marcas premium que satisfagan los gustos diversos y cambiantes de nuestros consumidores.” Y bueno, si leemos entre líneas esta declaración de AB, lo que nos dicen es que las transnacionales seguirán este 2016 con la cartera abierta, buscando nuevas adquisiciones (México incluido) ¿quiénes serán las siguientes cervecerías en quitarse el mote de “independiente”? Habrá que estar al pendiente.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s