Söhnfeld, la alemana del Estado de México

sohnfeld_tbd_3

Pues como el verano aún continúa, acá también continuamos en el  mood de las suavecitas Pilsners, en esta ocasión probando una cerveza  de estilo alemán que se produce en México, en el estado de México para ser exactos, se trata de la Söhnfeld Premium Pilsner, cerveza hecha en ese estado del centro del país por la cervecería artesanal Schoenfeld Brewery.

Schoenfeld Brewery es una cervecería que produce cervezas usando solo los cuatro ingredientes básicos de la cerveza y maneja varios tipos de producto, entre los que destacan su Pilsner y su Hefeweizen, aunque también produce cervezas estilo inglés como una Porter y una IPA, las cuales esperamos probar muy pronto.

De un color dorado-paja, esta cerveza Pilsner hecha en el Estado de México

De un color dorado-paja, esta cerveza Pilsner hecha en el Estado de México

Esta ocasión adquirimos en Lúpulo Cerveza Store una cerveza  ya antes nos habían recomendado en ese lugar, y que la verdad nos llamó la atención por su limpia etiqueta monocromática muy de estilo germano: la Söhnfeld Premium Pilsner, que tiene como particularidad que está hecha con agua de manantial, y la verdad es que esta cheve no nos quedó a deber nada.

Aunque su cuerpo es ligero, esta cerveza de color dorado-paja es un producto que balancea bien las notas de malta con el kick del lúpulo, resultando una cerveza no tan compleja (no es queja, aclaramos) que es de esas que puedes tomar varias sin sentir el empalague de las notas maltosas, así como tampoco el hastío de sabores rudos, amargos. Y aunque de entrada los sabores que predominan en esta cerveza artesanal mexicana son tirándole más a lo dulce, después de pasar el trago, esta Söhnfeld Premium Pilsner te deja una buena sensación en la boca que a nosotros nos pareció muy agradable, ya que sientes que estás tomando una buena cerveza sin llegar a ser agresivo el after.

Una imagen bastante Alemana, la de esta Söhnfeld

Una imagen bastante Alemana, la de esta Söhnfeld

Por su composición y sabor genuino sin tantas pretensiones (y acá sí lo decimos como piropo) creemos que si esta cerveza mexicana tuviera más distribución, sería muy bien recibida por todos aquellos que están dando el brinco de los típicos productos de las macrocervecerías a las artesanales, abriendo la posibilidad de que este consumidor (el que está haciendo el crossover) se atreva a probar otras cervezas de mezclas más complejas. Ojalá y pronto veamos más lugares que ofrezcan esta cerveza a sus clientes, tanto tiendas especializadas como centros de consumo, vaya, a muchos restaurantes creemos que les iría bien ofreciendo esta chelita alemana-mexiquense.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement