Lucky Buddha y su peculiar botella

luckybuda_tbd_3En un mercado tan competido como el de la cerveza, el innovar es casi casi un arma de supervivencia, sobre todo para productos que no tienen una reputación de décadas a cuestas. Por ello, esta categoría de negocio (la chela) es quizás de las que más sorpresas ofrece en materia de empaque; así, de pronto te topas con etiquetas y envases que sin duda salen del molde, buscando con ello que eso te enganche para adquirir el producto, aunque en muchos casos la imagen supere al producto en si. Pues bien, uno de estos casos es la cerveza china Lucky Buddha (aunque también hay su versión hecha en Australia), la cual si son fanáticos de las cervezas y han visitado tiendas especializadas de esta bebida, seguro la han visto.

luckybuda_tbd_2Esta chelita es una lager adjunta (4.8% ABV) de bajo amargor y cuerpo ligero que si bien no es mala, no resulta nada del otro mundo, superando por mucho el empaque al líquido; con un color amarillo pálido, el sabor de esta oriental se apega mucho al estilo de muchas otras lagers adjuntas de orígenes asiáticos, con tonos semidulces y un after poco amargo.

luckybuda_tbd_1Eso sí, si eres de los que les gustan las cervezas sin complejidades y para pasar el rato, esta Lucky Buddha puede que te llene el ojo, vaya, esta cerveza puede resultarte sabrosa si la usas para acompañar una parrillada o bien comida oriental, pero no esperes nada de matices complejos en ella.

luckybuda_tbd_4En fin, como cada cabeza es un mundo, si les llama la atención esta cerveza, vayan a buscar unas, pruébenlas y saquen sus conclusiones (además, pueden usar la botella como florero o algo así). Esta Lucky Buddha la encuentran en tiendas como Lúpulo Cerveza Store, The Beer Co., The Beer Box y el Depósito (en GDL)

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

中国啤酒 (O lo que es lo mismo, Cerveza China)

tsingtao_TBD_3

Nos guste o no, desde hace ya muchos años, en Occidente estamos rodeados de cosas hechas en China, desde aparatos electrónicos hasta productos de limpieza, y bueno, aunque no es igual medida que otras categorías,  la cerveza “Made in China” se encuentra cada vez más fácilmente en muchos países, incluido México (sólo no les digan a los directivos de Grupo Modelo sobre la piratísima Cerono, porque se les derrama la bilis).

Tsingtao, la que algunos llaman "la Heineken China"

Tsingtao, la que algunos llaman “la Heineken China”

Sin duda, la marca china de “píjiu in” más conocida en este lado del planeta es la Tsingtao -la cual se pronuncia Ching-Dau-, la cual es una cerveza lager adjunta de 4.8% ABV que  va ganando presencia en México, ya que está disponible  en tiendas especializadas de cervezas importadas así como en cadenas de súpermercados y que por su estilo, ha sido bien aceptada por el bebedor de cervezas hechas por las macro cervecerías en nuestro país. Y es que esta Tsingtao es una cerveza de cuerpo muy ligero que se asemeja bastante a algunos productos de Cuauhtémoc-Moctezuma, incluso en su apariencia, ya que su botella verde con etiqueta de detalles rojos nos remite a la clásica imagen de Dos Equis Lager.

De cuerpo ligero y color dorado, esta cerveza china

De cuerpo ligero y color dorado, esta cerveza china

Esta Tsingtao presenta de entrada un bajo aroma a cítricos (aunque en nuestra experiencia también sentimos algo de aromas azorrillados); esta esencia  cítrica se siente al darle el primer sorbo, aunque al pasar el trago se nota un poco de amargor, pero nada agresivo, mas bien lo que se espera de una lager adjunta. Y es que esta cerveza china aunque ciertamente no es la mejor del mundo, si es fiel al estilo general de cervezas asiáticas, ya que normalmente por aquellos lares prefieren las cervezas ligeras, tanto en cuerpo como sabor, por ello decimos que al consumidor promedio mexicano le hará click esta Tsingtao, sobre todo si la mandan con un precio competitivo, algo que los comerciantes chinos sin duda saben hacer bien.

En resumen, esta cerveza china es una buena opción para acompañar comidas bien sazonadas, como la oriental y la mexicana, o para tomarte un par viendo algún deporte por la TV; si  eres de paladar más sofisticado, esta Tsingtao no es para ti, así que bríncatela y busca algunas otras opciones por ahí.

Gān bēi!!
The Beer Daily Dudes

.fotografías ©Carlos Leal Jiménez